Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Publicidad

Contramuslos de pollo en salsa

Hoy vengo con estos contramuslos de pollo en salsa, una receta muy básica, muy barata, y para la que te doy opciones de cambios en los consejos que siempre te traigo al final de la receta. Este año voy a hacer unas cuantas recetas de estas, muy sencillas, con muy pocos ingredientes y pocos pasos de elaboración, con la idea de buscar recetas simples y ricas para todos, y muy especialmente para los más principiantes en cocina, o con poco tiempo. Las encontraréis todas en el apartado Lo + fácil que podréis encontrar en el menú que hay encima de nuestro logo.
Hay un grupo de ingredientes que siempre vamos a tener en la despensa, como por ejemplo sal, pimienta, laurel —si te gusta—, y aceite de oliva virgen extra, y otros ingredientes frescos básicos de frigorífico, como zanahorias, tomates, cebollas, puerros y ajos, que no pueden faltar. Pero sobre todo en estas recetas que te propongo valora la versatilidad. Yo te pondré en Consejos si se puede cambiar por otro ingrediente principal. Lo importante es que mires tu nevera, aproveches lo que tengas, y pienses que #AquiNoSeTiraNada.
Contramuslos de pollo en salsa

Contramuslos de pollo en salsa

Carnes y aves
Mediterránea
Elaboración15 minutos
Cocinado25 minutos
Tiempo total40 minutos
6 personas

Ingredientes

  • Laurel
  • Unos granos de pimienta
  • 1 cebolla mediana
  • 2 tomates maduros hermosos
  • 2 zanahorias
  • 12 contramuslos de pollo
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Harina
  • 330 mL de cerveza —lee los consejos—
  • 1 vaso de agua —lee los consejos—

Preparación

  • Pon el laurel y unos granos de pimienta en la cazuela en que vayas a hacer los contramuslos.
  • Trocea la cebolla.
  • Parte también los tomates en trozos
  • Pelas zanahorias y córtalas en rodajas.
  • Añade la cebolla, los tomates y las zanahorias a la cazuela (van en crudo).
  • Echa sal y un poco de pimienta molida a los contramuslos. Pasálos por harina y dale unos toquecitos con las manos para quitarles el exceso de harina.
  • Pon aceite de oliva virgen extra en una sartén, fríe el pollo en él y ve echándolo en la cazuela que tenemos preparada al efecto.
  • Añade la cerveza y el vaso de agua. Dejar cocer unos 25 minutos. El caldo se irá evaporando: en este momento hay que probar la salsa y mirar si le hace falta corregir el punto de sal.

Consejos

  • Yo le pido a mi pollero los contramuslos sin hueso y sin piel, para que en el caso de que me tenga que llevar un túper a la oficina, vayan las piezas más limpias.

Asunto líquidos

  • Puedes usar cerveza o 100 ml de vino blanco de tu zona y los restantes 230 ml de agua. También queda bien con un jerez seco —en este caso basta con unos 70 ml y el resto de agua—.
  • ¿Cuánta agua? No se trata de que floten las piezas de pollo: necesitamos simplemente el líquido necesario para que cuezan bien las verduras y el pollo y que al reducir quede una rica salsa.
  • En los ingredientes te he puesto agua porque quiero que uses ingredientes muy sencillos y la cerveza le aporta sabor, pero queda aún más rico con un vaso de caldo de pollo, sobre todo si le quitas la cerveza o el vino.
  • ¿Qué como hago el caldo de pollo? Eso si que es fácil: unas verduras que tengo por el frigo —ya sabes que la parte verde del puerro, que es muy sabrosa, nunca falta—, una patata, un buen hueso de jamón, que tengo siempre también en el congelador, y unos esqueletos de pollo o un cuarto de gallina. Lo cubro de agua, le pongo un poco de sal, lo desespumo hasta que empieza a hervir, cierro la olla exprés y en unos 15 minutos abro la olla, y lo dejo cociendo sin tapa otros 10 minutos. Queda un caldo fabuloso. De paso aprovecho las verduras cocidas, que para la noche me encantan simplemente así, con un chorrete de aceite de oliva virgen extra y unas gotas de limón.

Cazuela y cambios

  • En la anterior entrada te he hablado de la cazuela que uso. Está en casa desde el pasado día de la madre. ¡Es una pasada! No es barata, pero es una de esas inversiones que duran toda la vida: la marca es una garantía. Puedes ver mi opinión en esta entrada.
  • Queda muy bien con otras partes del pollo, como los muslos o las pechugas cortadas en trozos, con su hueso. Y con un trozo de babilla de cerdo cortada en trozos también muy rico.

¡Hala, a disfrutar de estos contramuslos de pollo en salsa!

Su

Publicado por Su, el 8 de enero de 2025. Esta entrada está guardada en: Carnes y aves, Recetas de lo más fácil. Etiquetas: , , ,

Comentarios


Para comentar debes dar tu consentimiento para que tratemos tus datos. Aquí te explicamos qué hacemos con ellos.

Te recordamos que:

No publicaremos tu dirección de correo electrónico

Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos

Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo


¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!

Ya se han hecho 2 comentarios para "Contramuslos de pollo en salsa".
  1. Patri dice:

    Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo en crudo hasta que se echa el pollo y entonces se cuece todo junto? Gracias

Mostrar comentarios

Su cocina con

Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….

Síguenos en redes sociales

¿Quieres recibir las recetas en tu correo?