Albóndigas de pollo con salsa de champiñón
Hace unos días en mi Stories de Instagram esta receta de albóndigas de pollo con salsa de champiñón. Muchos os habéis animado a hacerla con éxito entre vuestros comensales. Hoy la comparto aquí para que la tengáis siempre a mano.
Albóndigas de pollo con salsa de champiñón
personas
Ingredientes
- 600gde carne picada de pollo
- 1huevo grande
- ½diente de ajo
- Un poco de perejil
- La miga de una rebanada de pan de molde mojada en leche
- Sal
- Pimienta
Opcional, pero aconsejable, para añadir a la carne picada de pollo
- 1loncha un poco gruesa de jamón ibérico
- Un trozo del tocino de jamón ibérico
Para freír las albóndigas
- Aceite de oliva virgen extra
Para la salsa
- 1hoja de laurel
- ½cebolla
- ¼puerro
- Una pizca de sal
- 8champiñones
- 70gde brandy
- 1cucharadade postre de harina
- ½cucharadita de pimentón
- 250gde agua o caldo de pollo
- 2cucharadasde aceite de oliva virgen extra
Para el majado
- Un poco de perejil
- Unos granos de pimienta—al gusto—
- 1diente de ajo
- 2-3cucharadasde caldo de pollo
Preparación
La carne para hacer las albóndigas
- Echa el huevo en un cuenco, bátelo y reserva.
- Pon el diente de ajo en el mortero, añade el perejil y machácalo. Agrega una pizca de leche, remueve, vierte en el cuenco con el huevo batido y mezcla todo bien.
- Salpimienta la carne de pollo picada. Échala en el cuenco del huevo y remueve bien. Añade también la miga de pan mojada en leche, mezcla todo bien, y deja reposar un rato. Yo además añadí troceado un trocito de tocino de jamón ibérico y una loncha un poco gruesa de jamón ibérico, también troceada muy finita.
- Dar forma a las albóndigas
- Si no sabes cómo dar forma a las albóndigas de pollo te recomiendo leer esta entrada.
La salsa
- Pon el aceite de oliva virgen extra en un cazo. Cuando esté caliente, fríe las albóndigas hasta que queden ligeramente doradas, sácalas a un plato y reserva.
- Parte la cebolla y el puerro en dados muy pequeños y reserva.
- Fríe un diente de ajo en este mismo aceite y retíralo.
- Cuela este aceite de freír en un recipiente aparte. Pon dos cucharadas en una sartén y ponla al fuego. Pocha en ella la cebolla y el puerro.
- Trocea igualmente el champiñón limpio y añádelo a la sartén cuando la cebolla esté a medio hacer. Cuando ya estén fritos añade 1 cucharada de harina, ½ de pimentón y el brandy, y remueve.
- Añade una hoja de laurel a la cazuela y las albóndigas fritas. Agrega el contenido de la sartén, añade la cantidad de agua o de caldo que sea necesaria —piensa que las albóndigas no deben flotar, yo he puesto unos 250 g aproximadamente— y pon la cacerola al fuego.
- Pon el diente de ajo frito —el del punto 2 de la preparación de la salsa—, los granos de pimienta y el perejil en el mortero, machaca todo, añade un par de cucharaditas de caldo de pollo o agua y remueve. Agrega este majado a la cazuela 10 minutos antes de que termine la cocción. ¿Cuándo están hechas? Cuando hayan cocido un rato verás que la salsa va reduciendo y espesando. Yo las hago en cocotte, y en unos 25 o 30 minutos de cocción, más o menos, ya están listas.
- Cuando la salsa esté espesando, pruébala por si tienes que rectificar de sal.
Consejos
- Yo pido en mi pollería unos contramuslos de pollo sin piel ni hueso, que ellos venden mucho, y los pico en casa, unas veces en la Thermomix y otras con mi batidora y su accesorio picador. Lo hago de poca en poca cantidad para picarlos mejor, y con los contramuslos previamente troceados.
- También están muy ricas con pavo.
- Puedes sustituir la harina que ayuda a espesar la salsa por un puñadito de frutos secos molidos.
- Puedes sustituir el brandy, si no tienes, por un buen vino blanco de tu zona, o un jerez seco.
- Para picar rápidamente las verduras mi madre solo quiere su maquinillo con cuerda.
Su
Publicidad