Ya os dije que este año Ãbamos de menú económico. Creo que el pollo cumple muy bien esta función y normalmente tiene aceptación generalizada en todos los comensales.
Quitar la primera capa al champiñón, como si lo estuvieramos pelando, y cortar un poco del pie. Trocearlos en trozos no muy grandes —tener en cuenta que luego se consume un poco—.
Ponerles un poco de sal y pimienta. Pasarlos por harina y dar unos golpecitos a cada muslo para echar la harina sobrante y que no se nos queme el aceite.
Quitar la parte mas dura del tallo de los espárragos. Cocerlos al vapor durante unos minutos para que queden al dente.
Hacer unos hatillos con una tira de puerro pasada por agua hirviendo unos 10 segundos. Ponerlos a la plancha fuerte un minuto. Servirlo como os sugiero en la foto.
Consejos y preguntas
¿Se puede hacer el dÃa de antes? No solo se puede: se debe. La carne está mucho más sentada y más rica. Se presentan los muslos templados, dándoles un suave calentón en el horno para que no se resequen, o en el microondas, la salsa muy caliente, y pasar los espárragos por la plancha en el momento —podemos tener hechos los hatillos con antelación—.
¡Me encuentro incapaz de ponerme a hacer cirugÃa para deshuesarlos! Bien. Haz el mismo proceso, con la misma salsa, pero sin rellenar. No queda un menú tan especial, es más de dÃa a dÃa, pero cada uno conoce sus posibilidades. Luego depende mucho del mimo que le pongas al servirlo y de la guarnición.
Me encanta la receta, esta me la guardo en el top 10. Cumple todos los requisitos, económica, se puede hacer el dÃa antes, se puede congelar, que más le podemos pedir? Lo único que me da respeto es coser porque la costura no es mi fuerte, y sospecho que habrá que ser algo mañoso. La aguja supongo que puede ser una normal pero el hilo, yo pensaba que en cocina se utilizaba sólo hilo de bramante, pero hablas simplemente de hilo de algodón, se puede entonces utilizar un hilo normal? Gracias Su.
Yo coso con un hilo de algodón un poco grueso y una aguja un poquito más gruesa que la de coser. Eso o estiras bien la piel y haces como un paquetito y lo atas con hilo de atar redondos…
No me siento capaz, francamente, de la cirujÃa, pero tal vez unos contramuslos se presten a rellenar, enrollar (bridar es más sencillo que coser) y… mmmmmm… me quedo la receta!
Me pirran los rellenos, Su de mi alma, será porque me recuerdan mucho a mÃ, seguramente. Este muy pero que muy bueno. Tengo un resto de foie del cumple de mi hijo que va a ir a parar al interior de un muslito de pollo.
Gracias
Hola la recea me gusta mucho pero por cuestiones de salud ¿se podria sustituir el queso por otro ingrediente.? Tengo un hijo con un grado de alergia muy alto a las proteinas de la leche.Muchas gracias
Saludos .Puri
Bien ricos estos muslos rellenos, porque además es la parte más jugosa del pollo. Yo los hago con otro relleno, y en el horno, pero eso sÃ, los encargo unos dÃas antes y mes los deshuesan en la polleria, no los he deshuesado yo nunca. Un saludo. Esperanza.
Su, creo que me has dado en el clavo.
Estas navidades no son muy felices y la verdad tampoco la economia está muy bien, pero la idea es fantastica.
Este sábado trabajo, por lo que al poder hacerlos antes me resuelves el problema a la perfeccÃon.
Un beso y Feliz Navidad para toda la familia.
Como siempre sobresaliente, no bajas la nota. Su, te escribo una receta de mantecados hojaldrados que hacÃa una tÃa mia que ya es muy mayor, estaban buenÃÃÃsimos, yo nunca los he hecho pero es una asignatura pendiente que tengo. Ingredientes: Tres libras de manteca, 1/2 litro de vino blanco, una pizca de sal, una copa de aguardiente,raspadura de limón,harina la que admita, pero que no quede una masa muy dura. La manteca se deshace con el vino hasta que se lo vaya tragando, se mezclan el resto de ingredientes y se amasa bien, se dejan toda la noche y al dÃa siguiente se hacen y se espolvorean de azucar. Ya me contarás el resultado. Ella los horneba en el horno de “LA GOLONDRINA”…. Que recuerdos de mi infancia!. ¡FELICES FIESTAS!
Mi abuela se llamaba Amalia y en la golondrina horneaba su smantecados…
La receta no me sale como a ella, salen muy ricos, pero mucho menos hojaldrados…
Anda que si se conocÃan, mi abuela con tu tÃa…
Mil gracias por mandármelo
muchas gracias por todas esas maravillosas recetas que nos has compartido durante todo el año, una feliz navidad un gran abrazo, muchas felicidades y bendiciones
Ya lo tengo comprado, mañana mismo cae. Mi pollero que es muy amable y habilidoso lo ha deshuesado sin abrirlo (en un visto y no visto) creo que me ahorrare el trabajo de coserlo, aunque quiza el relleno se menor cantidad.
Felices Fiestas a todos.
Besos. Marisemd.
Hola Su: ante mi incapacidad para semejante trabajo, tengo el pollo relleno en el congelador made in Corte Ingles, para el dia de Año Nuevo, pero no se como asarlo ni que salsa poner. Una ayudita para “un alma descarriada” please.
Gracias por tus recetas y Felices Fiestas a todos
Dora
Estoy con “tronco”, me muero de ganas de que llegue mañana para ponerlo en la mesa. Esta tarde lo adorno a ver que se me ocurre.
Gracias por tu generosidad al compartir tantas cosas y
¡FELICES FIESTAS!
P/tu niña es una muñeca, versión reducida de su macre
besÃn
Una receta riquÃsima para cualquier momento.
Pasad una estupendas Navidades. No olvides que la estrella que más brilla es la que cuida de vosotros.
Besos.
Alicia.
Creo que este ha sido un año muy especial para ti: muchas cosas buenas y una especialmente no tan buena. Por suerte las buenas siempre ganan y siempre hemos de mirar adelante.
Te deseo lo mejor a ti y a tu familia y que sigas como hasta ahora. Piensa que con algo tan sencillo como la cocina, das muchas alegrÃas a muchas personas.
Un abrazo.
Victoria
Yo soy una de esas que no se atreverÃan a sesiones de cirujÃa con los muslos del pollo, porque podrÃan terminar en carne picada, je je je. Otra opción es encargarle al pollero que nos haga el trabajo, pero claro, con antelación, porque si no le da un telele cuando le pidas lo que quieres que le haga a los muslos con una fila de veinte esperando detrás.
Rellenar filetes de contramuslo es otra opción, aunque la presencia no es la misma, no.
Rica receta, seguro. Y es que el pollo es tan versátil …
Me encanta la receta, esta me la guardo en el top 10. Cumple todos los requisitos, económica, se puede hacer el dÃa antes, se puede congelar, que más le podemos pedir? Lo único que me da respeto es coser porque la costura no es mi fuerte, y sospecho que habrá que ser algo mañoso. La aguja supongo que puede ser una normal pero el hilo, yo pensaba que en cocina se utilizaba sólo hilo de bramante, pero hablas simplemente de hilo de algodón, se puede entonces utilizar un hilo normal? Gracias Su.
Yo coso con un hilo de algodón un poco grueso y una aguja un poquito más gruesa que la de coser. Eso o estiras bien la piel y haces como un paquetito y lo atas con hilo de atar redondos…
Hola Su, le puedo cambiar el relleno por otra cosa que no sean champigñones,puerro,pate de cerdo y queso? me queda bien si le cambio el relleno?
Perfecto!
Uf que ricos!
No me siento capaz, francamente, de la cirujÃa, pero tal vez unos contramuslos se presten a rellenar, enrollar (bridar es más sencillo que coser) y… mmmmmm… me quedo la receta!
Maravilloso, me encanta la receta. Por estos platos tengo debilidad!
Un saludo.
Me pirran los rellenos, Su de mi alma, será porque me recuerdan mucho a mÃ, seguramente. Este muy pero que muy bueno. Tengo un resto de foie del cumple de mi hijo que va a ir a parar al interior de un muslito de pollo.
Gracias
Otra vez poole! Una pinta riquÃsima, como siempre. Y de nuevo gracias por este maravilloso blog.
Que bien te quedó la cirugÃa estética de estos muslos. El conjunto tiene que estar de vicio
Hola la recea me gusta mucho pero por cuestiones de salud ¿se podria sustituir el queso por otro ingrediente.? Tengo un hijo con un grado de alergia muy alto a las proteinas de la leche.Muchas gracias
Saludos .Puri
No le pongas. Es sólo para darle más jugosidad, pero con el paté es suficiente
¿Se le podrÃa poner nata de soja? Es que mi crÃa tiene el mismo problema, y he pensado que quizá con este tipo de preparado igual queda bien ¿no?
Si. Queda bien. Te lo aseguro porque lo he probado
Bien ricos estos muslos rellenos, porque además es la parte más jugosa del pollo. Yo los hago con otro relleno, y en el horno, pero eso sÃ, los encargo unos dÃas antes y mes los deshuesan en la polleria, no los he deshuesado yo nunca. Un saludo. Esperanza.
Qué tipo de vino es mejor para la salsa? Blanco, coñac, tinto ….
Yo pongo un vino blanco de la Mancha, pero le puedes poner el que quieras, cada uno le añade su toque
La otra opción es que tu carnicero venda los muslos ya deshuesados. El mÃo lo hace y es una gozada!!! Qué hambre a estas horas…
En casa los muslitos rellenos son éxito asegurado.Nos encantan a todos y es plato de celebraciones.¡ Qué idea más buena habéis tenido !
Un abrazo,
MarÃa José
No me hago idea de cómo deshuesarlo, me parece un poquito difÃcil. La pintaza del pollo es espectacular. Me ha gustado mucho la idea. Muchas gracias
Me encanta el pollo relleno, es un plato riquÃsimo, yo en vez de coser, lo ato con cuerda de cocina.
Saludos
AY Diosito! POLLO!!!!!!!! no sé cómo contarle a mi marido que esto podrÃa ser un menñu de navidad… ahora que el relleno puede ser un buen motivo!
un besiño!
Que delicia!!
Me apunto la receta porque la haré en casa seguro.
Estupendas todas tus comidas.
Me quedo por aquà =)
Feliz Navidad!!
Un saludo.
qué buena idea! aunque en casa hay algún detractor del pollo y estas fiestas no podrá ser, seguro que otro dÃa caen.
gracias por la receta y FELIZ NAVIDAD para toda la familia!
besos manchegos
cristina
Pero qué pinta más buena…. la guardo para después de fiestas, porque yo sólo me encargo del postre y los apertitivos de las comidas/cenas importantes. Ventajas de tener madre y suegra que son buenas cocineras, yo sólo ayudo con eso.
Además a la chica que le compro el pollo no le importará deshuesármelo, pero claro, después de fiestas. (para estos dÃas tenÃa una agenda que daba miedo…..eso por no cobrarlo ….. je,je,je….)
Un besazo que voy a ver si decido de una vez de que relleno el tronco de Navidad, porque los niños no quieren de turrón.
Y si se lo pones de trufa como la que puse en el milhojas de trufa?
Me gusta mucho tu receta. En mi casa el pollo, menos crudo, de cualquier forma y sabor. Estos muslos rellenos con marisco, están de mueertte. Probaré tu receta después de Navidad, y si mis hijos la pillan antes a lo mejor cae. Feliz Navidad.
Su, creo que me has dado en el clavo.
Estas navidades no son muy felices y la verdad tampoco la economia está muy bien, pero la idea es fantastica.
Este sábado trabajo, por lo que al poder hacerlos antes me resuelves el problema a la perfeccÃon.
Un beso y Feliz Navidad para toda la familia.
Mucho ánimo!!!
Como siempre sobresaliente, no bajas la nota. Su, te escribo una receta de mantecados hojaldrados que hacÃa una tÃa mia que ya es muy mayor, estaban buenÃÃÃsimos, yo nunca los he hecho pero es una asignatura pendiente que tengo. Ingredientes: Tres libras de manteca, 1/2 litro de vino blanco, una pizca de sal, una copa de aguardiente,raspadura de limón,harina la que admita, pero que no quede una masa muy dura. La manteca se deshace con el vino hasta que se lo vaya tragando, se mezclan el resto de ingredientes y se amasa bien, se dejan toda la noche y al dÃa siguiente se hacen y se espolvorean de azucar. Ya me contarás el resultado. Ella los horneba en el horno de “LA GOLONDRINA”…. Que recuerdos de mi infancia!. ¡FELICES FIESTAS!
Mi abuela se llamaba Amalia y en la golondrina horneaba su smantecados…
La receta no me sale como a ella, salen muy ricos, pero mucho menos hojaldrados…
Anda que si se conocÃan, mi abuela con tu tÃa…
Mil gracias por mandármelo
Madre mia!
¿Y si le pido al carnicero que los deshuese? No sé si mi paciencia y mi arte en la cirugÃa dará los mismos resultados. Lo intentaré
Genial, si tienes manga
QUE RICOS!!!!
YO ME APUNTO.FELICES FIESTAS Y BESOS DESDE SEGOVIA
muchas gracias por todas esas maravillosas recetas que nos has compartido durante todo el año, una feliz navidad un gran abrazo, muchas felicidades y bendiciones
¡Genial! Como siempre.
¡Feliz Navidad! y… que las suerte nos acompañe en el 2012
2012 besos :)
Desde el post aquel de la cirugÃa del costillar de cordero siempre he pensado que debÃas plasmar la experiencia en vÃdeo… mira que veo el plato ese fantástico pero más bien acabarÃamos comiendo puré de cordero…
hola Su, lo de deshuesar no sé yo………. por si no puedo conectar en estos dÃas, un muy buen año para ti y los tuyos y para tod@s los que en está página nos encontramos.
muchos besos!!!!!!!!!!!
Ya lo tengo comprado, mañana mismo cae. Mi pollero que es muy amable y habilidoso lo ha deshuesado sin abrirlo (en un visto y no visto) creo que me ahorrare el trabajo de coserlo, aunque quiza el relleno se menor cantidad.
Felices Fiestas a todos.
Besos. Marisemd.
Hola Su: ante mi incapacidad para semejante trabajo, tengo el pollo relleno en el congelador made in Corte Ingles, para el dia de Año Nuevo, pero no se como asarlo ni que salsa poner. Una ayudita para “un alma descarriada” please.
Gracias por tus recetas y Felices Fiestas a todos
Dora
Dora.
Haz como mi receta de pollo https://webosfritos.es/2008/11/pollo-relleno/ a ver si te gusta
Me gusta la receta, lo único que no me veo de costurera… con palillos aguantará? habra que intentarlo…
O estirando la piel, y liandolo con hilo de enrollar
Estupendo plato, Su!!!! Le haré después de las fiestas, yo tengo que llevar aperitivo y llevaré tu pate de anchoas y el de salmón.
Os querÃa decir algo súper especial en esta fecha, y lo mejor que se me ocurre es desearos una MUY…¡FELIZ NAVIDAD!
GRACIAS POR COMPARTIR TANTAS Y TANTAS BUENAS RECETAS!!!
Vaya pinta Su! Jamás se me habrÃa ocurrido juntar paté y queso Philadelphia en la misma receta!! :-) Gracias por la idea!! Besos! Raquel
Estoy de acuerdo contigo, este plato te lleva al éxito seguro. Yo hice algo similar el año pasado pero el relleno era con ciruelas y con una salsa de naranja y miel y todo el mundo quedo encantado. Cuesta un poco el cosido pero merece la pena…
Otra idea fabulosa que me apunto… Gracias Su…
Una receta estupenda, me encanta!!! apuntada está :) FELICES FIESTAS!!!
¡Hola guapa!, hace dÃas que no te ponia ningún comentario pero no es culpa mÃa, es que el ordenador se habÃa declarado en huelga, o sea, que estaba estropeado. Ante todo muchisisimas FELICIDADES por vuestro merecido premio y que ganeis el siguiente porque a fin de cuentas Jamie Oliver es un cocinero profesional, lo vuestro si que tiene mérito. Las recetas como siempre estupendas. FELICES NAVIDADES para todos.
Económico pero seguro que tremendamente sabroso y digno de estas fechas.
Un besazo y feliz navidad desde el sur.
Eva y Jose.
Su, eres única, siempre pensando en todos, excelente plato, y como bien dices económico, se puede pedir más…,
Un besote muy gordo y te deseo que pases unas hermosas Navidades
Una opción buenÃsima! esta receta cae seguro … y se chuparán los deditos!
Un besito y Feliz Navidad
Hola Su.
Yo también voy a hacer unos muslitos de pollo rellenos para el dÃa de Navidad. En esta ocasión los he rellenado de frutos secos: avellanas, piñones, nueces, dátiles, un poquito de salvia y mantequilla. Hice una prueba la semana pasada y “los catadores oficiales” dieron su aprobación.
Tu receta me la apunto para otro dÃa.
Feliz Navidad para tà y los tuyos
Muy buena receta!! yo tambien los hago com ciruelas i piñones pero provaré este relleno! Felices Fiestas!
Hola Su!
Esta foto es tuya, no? http://decoraciondiez.es/donde-servir-las-uvas-en-nochevieja-navidad-2011-2012
Nuria gracias por decirmelo,!! encima de cogerla sin citar le ha recortado la marca de agua!! manda narices
ENHORABUENA SU,ME ENCANTA ESTA RECETA.
aunque soy una alumna un poquito torpe
intentare hacer una buena costura…..
¡¡feliz navidad para todos¡¡
Estoy con “tronco”, me muero de ganas de que llegue mañana para ponerlo en la mesa. Esta tarde lo adorno a ver que se me ocurre.
Gracias por tu generosidad al compartir tantas cosas y
¡FELICES FIESTAS!
P/tu niña es una muñeca, versión reducida de su macre
besÃn
Una receta riquÃsima para cualquier momento.
Pasad una estupendas Navidades. No olvides que la estrella que más brilla es la que cuida de vosotros.
Besos.
Alicia.
Hola Su. Soy Susana la cuñada de Fleishman. Me encanta tu receta y seguro que la haré porque me parece muy sabrosa y fácil de hacer.
Te deseo felices fiestas para ti y tu familia. Un placer haberos conocido.
Creo que este ha sido un año muy especial para ti: muchas cosas buenas y una especialmente no tan buena. Por suerte las buenas siempre ganan y siempre hemos de mirar adelante.
Te deseo lo mejor a ti y a tu familia y que sigas como hasta ahora. Piensa que con algo tan sencillo como la cocina, das muchas alegrÃas a muchas personas.
Un abrazo.
Victoria
Felices fiestas para toda la familia y gracias por tus maravillosas recetas, besos Tis
¡Venga, todo el mundo a coser! Je je je.
Yo soy una de esas que no se atreverÃan a sesiones de cirujÃa con los muslos del pollo, porque podrÃan terminar en carne picada, je je je. Otra opción es encargarle al pollero que nos haga el trabajo, pero claro, con antelación, porque si no le da un telele cuando le pidas lo que quieres que le haga a los muslos con una fila de veinte esperando detrás.
Rellenar filetes de contramuslo es otra opción, aunque la presencia no es la misma, no.
Rica receta, seguro. Y es que el pollo es tan versátil …
¡Feliz Navidad!
Hola Su, hice la semana pasada tu receta. Me salió muy buena. Yo no sé si tu usastes solo los muslos, yo lo que hice fue comprar el muslo con el contramuslo y los deshuesé. Compré 4, y los rellené con toda la misma cantidad que tu pones en tu receta. Por cierto, el relleno está buenÃsimo. Para poder rellenarlos bien, loo que hice fue coserlos casi hasta arriba y luego los rellenaba, como si fuesen calamares rellenos. Me hubiese gustado también atarlos con la cuerda, pero no la encontraba en el momento que la necesitaba, asà que solo los cosà por la piel. El problema es que alguna de las pieles luego se rompió cuando se estaban haciendo con la salsita, por eso quizás si los hubiese atado no me habrÃa ocurrido. La salsa está riquÃsima, en fÃn.. una receta muy pero que muy buena!!
Muchas felicidades!
Muchas Felicidadesm y muchas gracias por compartir vuestro amor por la cocina, un bezaso
Yo los relleno de paté y están finos y suaves.Un abrazo