Alitas de pollo rellenas
Alitas de pollo rellenas
Ingredientes
- 16alitas de pollo
- Sal
- 50gde jamón ibérico
- Harina
- 1huevo grande
- Pan rallado
- Un puñado generoso de maíz frito y tostado—de kikos, vamos—
- Aceite de oliva virgen extra para freír
Para la guarnición
- Unas hojas de endibia
- 1granada
- 1naranja
- 1lata de anchoas
- 75gde aceite de oliva virgen extra
- 2cucharadas de vinagre de Jerez—al gusto—
- Sal
Preparación
- Deshuesa las alitas. Se hace tirando de los huesos desde una de las puntas; si la alita está bien cocida salen los huesos sin esfuerzo alguno.
- Pon un poco de jamón ibérico en su interior. Reserva.
- Machaca el maíz con el mazo de un mortero —o tritúralo con tu robot de cocina, si tienes un potente—. Mezcla con pan rallado. Reserva.
- Bate un huevo. Reboza las alitas con harina, dando unos golpecitos a cada pieza para eliminar la sobrante. Pásalas por huevo y luego por el pan rallado con el maíz. Fríe en abundante aceite de oliva virgen extra. Saca a un colador grande, y pásalas a continuación a un papel absorbente de cocina. Se sirven calientes.
La guarnición
- Separa unas hojas de endibia.
- Pela una naranja quitando toda la parte blanca de la piel interior. Si tienes paciencia y quieres subir nota pela cada gajo con un cuchillo afilado.
- Pela una granada. Yo lo hago como te comenté aquí.
- Abre la lata de anchoas y enróllalas.
- Prepara los ingredientes de la vinagreta, aceite, vinagre y sal cuidado con la sal que la anchoa aporta la suya), en un bote con tapa. Reserva.
- Monta los ingredientes como ves en la foto: primero las hojas de endibia, sobre ellas la granada, coloca la naranja y termina con las anchoas. Emulsiona la vinagreta agitando enérgicamente el bote y sirve.
Apreciaciones
Esta receta emplea únicamente la parte central de las alitas. Como hay que cocerlas para poder deshuesarlas fácilmente te recomiendo aprovechar para hacer un caldo. Hazlo de la siguiente manera:
1. Pon una olla exprés mediana con agua, sal, las alitas, un hueso de jamón, un trocillo más de jamón —si tienes—, unas judías verdes, la parte verde del puerro —limpia de tierra—, una zanahoria hermosa y un par de patatas medianas. Cuece todo durante 5 minutos.
2. En cuanto se pueda manipular la olla quita la tapa y mira cómo están las alitas. Prueba a deshuesar una: el hueso tiene que salir fácilmente. Si es así saca solamente las que vayas a usar para la receta. Vuelve a poner el resto al fuego unos 15/20 minutos, ya sin la tapa, para que el caldo quedé más rico.
Haz tres apaños con el contenido de la olla:
1. Cuela el caldo. Con unos fideos tienes una sopa estupenda para una cena.
2. Trocea el jamón. Quita la carne restante de las alitas. Trocéala también. Con estos dos ingredientes puedes hacer masa de croquetas deliciosa.
3. Puedes tomarte las verduras con un chorrete de aceite de oliva virgen extra y unas gotas de limón, como hago yo.
Así aprovechamos TODO.
Consejos
- Si no te apetece deshuesar alitas puedes hacer la receta con trocitos de pechuga de pollo, pero a mí me parece un bocado exquisito tomarlas así. Aunque lo veas trabajoso, no es para tanto, y el plato gana enteros.
- Aunque uso solamente la parte de las alitas que ves en la foto pongo en el caldo la otra parte, para poder hacer las recetas de aprovechamiento que te he comentado al principio de la receta.
- Si tampoco estás para ponerle verde y frutas, una buena salsa barbacoa le va de fábula.
Su