Este plato se puede realizar en olla a presión, pero con cuidado. Hay que vigilar el tiempo, procurando que no suba el vapor al máximo. Las aves son delicadas, y si nos pasamos de cocción se pueden romper, y quedan peor a la vista. Es preferible dar un hervor en la olla y quedarnos cortos en la cocción, y seguir cociendo con la tapa quitada.
En algunas modalidades de escabeche se añade un buen vaso de vino blanco. Si es la primera vez que lo hacéis, ojo con el vinagre y los gustos de vuestra casa. A nosotros nos gusta que tenga su punto de vinagre fuerte, aunque sin pasarse. Probad con menos cantidad, que para rectificar estamos siempre a tiempo. Además, hay que tener en cuenta que al dÃa siguiente los sabores se asientan y se refuerzan un poco.
En el caso de las perdices, suelo atarles las patas para que no cuezan despatarradas y queden con forma a la hora de servirlas.
Quien ha comido un buen escabeche, no lo olvida nunca.
Con cariño como cada dÃa se despide
Su de la Mancha
¡Atención! Os aconsejo secuestrar un ejemplar para una próxima receta… ¡El que avisa no es traidor!
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Holaaa, ya haré más cosas con plátanos. Es necesario usar la rejilla porque asÃ...
si tienes sitio en la encimera compra la de 6.4, está fenomenal, pero igualmente ...
Hola, estamos valorando la compra de una cosori, pero con la duda de si comprar la...
Genial...
Su, CongelarÃa bien este guiso? Gracias...
Bieeeeen!!! Soy la prime!!! Este escabeche me ha enamorado…las pedices me encantan (hay gente que le da yuyu por ser un pajarito)…a mi no…soy ua campeona!!! jeje!! Vale, aceptamos barco…prepararé el escabeche y me guardo una!!!! Ya tengo ganas de saber que haras!!! Te van a proponer como embajadora de la Mancha!!!Besos, Eva.
Tienen una pinta inmejorable Su, que delicia de plato y que fino tiene que quedar al paladar.Petonets.
¡Te has superado! Esta receta seguro que la hago. Si no encuentro perdices me conformaré con alguna codorniz. Que seguro que queda de muerte. Y guardaré un par para la próxima receta.Saludos
ay ¡y yo que creÃa que llegaba la primera!Su, alucino con tus recetas. Perdices no he visto por aquÃ, son poco de caza (bueno, el conejo se caza pero no es lo mismo, ¿no?)Pero me ha encantado la manera de cocinarlo. Tendré que pensar en otra cosa que escabachar.Un beso.
Me chiflan las perdices!!!!!!… y escabechadas ni te cuento!!!! Besos. Bea
¡ Hasta atas las patitas para que luego no parezcan cualquier cosa en el plato ! Esto es cuidar el detalle, no podÃa ser de otra manera….Es un plato espectacular.Un besuco y a empezar bien la semanaMarÃa José.
Hola Su, que maravilla. Porque es domingo que si no ahora mismo iba al mercado en busca de perdices!!!Un saludoMaia
Ufff..¡Qué ganas tenÃa de ver tu escabeche¡ Por fin ha llegado y me ha encantado. Copio tu recta, por supuesto y las próximas perdices, en escabeche de SuBesos
Solo decirte que me encanta tu blog.Maia
… y fuimos felices.El escabeche fabuloso, como todo lo que sale de los fogones de Su de la Mancha.Besitos escabechados
Esta es la receta que estaba esperando!!!!! Me gustan tanto las perdides y tanto el escabeche que no voy a tardar en hacerlas. MuchÃsimas gracias.Un saludo, Begoña
Qué delicia Su!!la foto ya lo dice todo!como siempre… los escabeches son una de mis asignaturas pendientes, pero si el resultado es minimamente parecido a éste lo haré!!un besote
Querida Su, yo soy de las que nunca ha probado las piezas de caza…ni las he preparado en casa ni las pido nunca fuera de ella, supongo que es cuestion de la educacion que uno ha recibido…repetimos lo que hemos visto en casa…pero confieso que a la vista de tu receta me encantaria probar un pelin de esa carne…porque si…porque me gusta el escabeche y porque lo has preparado tu…besitos!!
Cuando era pequeña mi papá los dÃas de lluvia salÃa a cazar perdices y ya ni recuerdo qué sabor tenÃan, de vez en cuando preparo escabeches pero generalmente de pollo, parecido al tuyo, con los mismos ingredientes, pero en una sola cocción.Divina la foto.Besitos
Nosotros, de tanto en tanto escabechamos pollo, pero no es lo mismo, no…Deben de estar geniales! y muy dignas ellas… con sus patitas bien juntitas. El dÃa de mi boda un chiquillo solo hacÃa que levantarme los faldones, luego me enteré que el niño habÃa preguntado porque caminaba raro hacia el altar y le habÃan contestado que me habÃan atado las piernas (cual perdiz escabechada de Su), y el niño ni corto ni perezoso lo quiso comprobar…Un beso de la novia perdiz
Ya tengo receta de perdices en escabeche. Te han quedado excepcionales. Nosotros somos de los que echamos un poco de vino blanco. Sublime.
Recio el plato, Susana. La de la derecha me da que está empujando para escapar. ¡¡Cuidado!!. Me viene muy bien la receta que aquà en el norte, de escabeches no tenemos ni idea. Gracias.
Estupendo!!! Ya la tengo!!!! Ahora a ver si encuentro unas perdices por ahà (tampoco es tan fácil……). Una receta estupenda!!!! Besos!!
El escabeche sà me gusta, lo que no me suele volver loco es un pajarito tan chico, pero de todas formas tiene una pintilla muy apetitosa.¡Qué aproveche el escabeche!Besotes.
Perdices, que ricas!!Te has superado con creces, eh??En escabeche nunca las he probado, pero estas tuyas tienen una pintita!Besinos guapi.
¡Yo guardo las perdices que quieras Su!Que plato tan exquisito has preparado. Con un buen pan de los que elaboras tiene que estar de vicio…Un abrazo guapetona!
Pues estoy “abierta” a cambiar de idea pero reconozco que la única vez en mi vida que las he probado no me gustaron… pero podrÃa probar las tuyas para tener una “segunda opinión” ;)Un beso mi niña.Laura.
Yo no soy de perdices, lo de los pajaritos lo llevo un poco mal, lo mio me costó probar los pollitos picantones, pero el escabeche me pierdeeeeeee…quizá si probara las tuyas…jejeje
Que buenas y con tu escabeche, para chupetear todos los huesitos que es lo que mola de las perdices, chupar y chupar, ja, ja, besos pepa.
jo, que cosa mas sabrosa! tomo nota, que a mi se me han agotado las ideas (lo normal), lo haré con las tengo en el congelador, las miassss eeeh!Las otras…. aguardando destino jajajjaun besito!Nuria
Leer “vinagre” y mis papilas gustativas empiezan a revolucionarse, y si además es para escabechar perdices… en honor a mi mami a quien le encantaban las perdices diré “alabado sea el señor”Besitos miles y buena semana :)
Nunca he probado las perdices, como dice Eva soy de las que esto de comer pajaritos…:((Pero leyendo tu receta creo que voy a animarme y la voy a probar a ver que pasa porque tienen una pinta estas perdices!!Voy muy atrasada, pero el “Mondieu mondieu” también ha pasado a pendientes para cuando tenga tiempo de cocinar.Besazo grande para la Mancha!!
Los escabeches ya son lujo por si mismos, pero creo que los de perdiz, es lo mas.Yo me he quedado en el escabeche de bonito, pero después de ver tu receta..Un beso Su
qué lindos pajaritos! éstos están para echarles el diente ahora mismo. jaja.es verdad que por aquà se estila mucho lo del escabeche y, aunque no sea con perdices (porque son carejas, las jodÃas) se puede hacer con muchas cosas y solucionarnos muchas cenas en las que no nos ha dado tiempo a preparar nada. gracias por la recetabesos manchegos
Me encanta la foto, parece un bodegón.Es de una belleza increible.Me da la sensación de estar con Don Quijote y mi Su en la Mancha.Besos preciosa.margot
Su, tienen una pinta inmejorable. No dudo de que están deliciosas.Un beso.
Su i Mac, peazo bodegón, peazo receta i peazo todo. Yo me la desmenuzaba con los dedos, bien a trocitos bien pequeños y me zampaba un bocata de pan con tomate para el desayuno!! (ay, no que estoy a régimen!).Niños, vaya marcha llevais!Acabo la frase de Zerogluten: … y comimos perdices!petons.
Querdos amigos: Verdaderamente con esta receta, me doy cuenta de que hay constumbres propias de cada regÃon y la caza escabechada es una de ellas, ya que a muchos amigos les da yuyu el asunto pajaritos. Yo la verdad es que ni me paro a pensarlo, desde siempre se ha comido en casa y para mi son un manjar, y mis hijas que en algunas cosas son tiquismiquis también les encantan.Probad los que no os guste con animal con plumas a escabechar vuestras verduras favoritas o un buena raja de bonito.Un beso grande para todos
Pues no soy de perdices, pero de escabeche si, definitivamente si. Y si la receta es tuya, más.Besos.
A mi los escabeches me gustan mucho, las perdices no tanto, pero como a mi marido sà usaré tu receta el proximo dÃa.BesosMarÃa Pilar
por aquà no es fácil encontrar perdices y por ello hago este escabeche normalmente con codornices, que no están tan ricas pero se dejan comer con su ensaladita o acompañando unas judÃas blancas aliñadas con el escabeche.me ha llamado mucho la atención que este escabeche manchego sea prácticamente idéntico en ingredientes y preparación al que preparo aquÃ, y me alegra que estemos más cerca de lo que parece a veces.un beso!
Nos encantan las perdices, con las últimas nos peleamos con su dureza igual si las hubiéramos escabechado habrÃamos obtenido mejor resultado, pero claro, todavÃa no habÃas aparecido tú, ya te lo dije otras veces: qué bueno encontrarte Su, un beso enorme.
Me encantan los escabeches de bichos voladores y terrestres. Yo en lugar de perdiz probaré a usar alguna vez pichones de los que crÃan mis padres en casa…Si sale bien, te cuento.Besos.Mar.
Encantado de seguir tu blog, yo hago los escabeches practicamente igual, como comentas añado un poco de vino blanco y ademas una rama canela.
Me chiflan las perdices. Esta receta la voy a intentar hacer como dices (rima y todo)Un beso, Batxi.
Estupenda receta. Los escabeches, como bien dices, traen aromas de campo.Quisiera hacer esta receta, pero tengo una duda. Es posible utilizar otro tipo de vinagre?, cual piensas que serÃa mas adecuado?Gracias.
Soy asidua lectora de tu blog,magnÃfco,pero nunca he hecho ningun comentario.Me encanta tu forma de cocinar, que es muy parecida a la mÃa y a mis gustos.El escabeche de perdiz yo lo hago exactamente igual,pero sin romero y además aso en el horno unos pimientos rojos y unas vez limpios y en tiras anchas los pongo encima de la perdiz cuando le quedan 5 minutos de cocción.Le da un contrapunto estupendo a la salsita y casa muy bien con la perdiz.Probadlo y ya me contareis,queda delicioso.Animo y seguid siempre asÃ.Me encanta.
hola su,
soy un aficionado a la cocina y, simplemente, queria darte las gracias por hacernos las cosas más fáciles con un blog como el tuyo. Todo bien explicado y sobre todo ilustrativo (muchas veces no sabemos si la receta va por buen camino al no tener referencias intermedias con cierto rigor). Te seguire de cerca. Saludos, Javier.
Hola quiero escabechar pesces (bogas) se hace igual qe las perdices tengi qe limpiar los peces gracias su un abrazo
Te mandé un correo en el momento que me lo preguntaste
hola me gusta tu receta, yo también tengo una buena de codorniz en escabeche, en tarro de cristal, me gustarÃa que si te apetece visitaras mi blog y que me dieras tu opinión, venga un saludo.
Me encanta la receta y me gustarÃa saber si se puede hacer el escabeche con perdices congeladas.Gracias.
Por supuesto, descongelas las piezas y procede de la misma manera que en la receta
Hola, Su.
Me han regalado tres perdices silvestres congeladas (no sé si tendrán perdigones o si las cazó un galgo y les armó mucho estropicio con la boca en las carnes). ¿Cuanto tiempo han de cocer por ser de caza y no de granja?
Puedes contestarme en estos comentarios, que luego me paso a verlo.
Un beso.
Mar. de los Sabores Perdidos.
La caza es dura de narices. Pon todos los avÃos en una olla expres, y tenlo unos 20 minutos, luego abres la olla y por lo menos otros 20 o 25 minutos ya a fuego lento. Si no las pones en olla quedan con ese punto que a mi no me parece agradable como al dente, pero vamos…
guarda una poca de la que hagas, y hazla en ensalada con escarola…mira me estoy poniendo mala…que hambre.
Muchas gracias, Su. Qué rápida eres contestando!!! Ya te diré el resultado, porque una perdiz era ademas mas vieja que las otras dos, asà que no sé, no sé.
Un besazo.