Arroz con calamares y verduras
Una de las cosas que más nos gustan en casa son los arroces. Los comemos de todo tipo y condición, excepto los risottos, que no nos apasionan y no nos los trabajamos. Os auguro un recetario de arroces supercompleto, porque poco a poco iremos poniendo todas nuestras recetas. La de hoy es un arroz con calamares y verduras muy sencillo de hacer y con el que os auguro un éxito asegurado, ya que os voy a dar las medidas exactas y unos trucos —como siempre— para que os salga perfecto.
Arroz con calamares y verduras
personas
Ingredientes
- 300gde calamares tiernos
- 100gde guisantes
- 150gde judías verdes
- ½cebolla
- 1diente de ajo
- 2tomates hermosos y maduros
- 10corazones de alcachofas
- ½pimiento rojo
- 3cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 400gde arroz bomba
- 1200gde fumet de pescado
- Sal
Preparación
El fumet
- Poner a hervir una cacerola con un litro y medio de agua. Echar medio puerro, una zanahoria, perejil, un poco de sal y unos huesos de rape, las espinas y la cabeza de una merluza. Desespumar y dejar hervir 20 minutos.
- Retirar del fuego, colar y reservar.
El arroz
- Limpiar los calamares y trocearlos y secarlos bien con un papel de cocina.
- Trocear el ajo y la cebolla, en trozos muy pequeños.
- Pelar y trocear el tomate, también en trozos pequeños.
- Cortar los corazones de alcachofas en cuartos, y trocear las judías verdes .
- Picar el pimiento rojo muy fino.
- Poner la cazuela al fuego con el aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente sofreír la cebolla.
- Pasados unos minutos añadir el ajo, y a continuación el tomate. Poner un poco de sal cuando esté frito, añadir el pimiento y el resto de las verduras y dejar freír unos minutos.
- Incorporar los calamares, y dejar que se sofrían también un poco.
- Añadir el arroz, y dar vueltas unos minutos.
- Incorporar el fumet caliente.
- Poner el fuego fuerte 10 minutos, y después bajar el fuego, y dejar otros 5 minutos. Quitarlo y dejar reposar unos minutos.
Consejos y preguntas
- Con estas medidas de fumet y arroz ¿cómo queda la textura del arroz?
Queda meloso. Ni seco, ni caldoso. Eso sí, dependerá totalmente de la calidad del arroz y de la cazuela en la que lo hagamos.
- ¿Qué hacer para que no se pase?
Con esta proporción de arroz y caldo, y respetando tiempos es difícil que se te pase. El arroz necesita calor fuerte los primeros minutos. Luego puedes bajarlo, y siempre antes de retirarlo para reposar necesitas que al probarlo esté un pelín al dente. - Tengo inducción, ¿recomiendas alguna cazuela para hacer arroces?
Sí, la que comenté en esta entrada. - ¿Puedo darle otra terminación a este arroz?
Sí. Puedes acabarlo en el horno, que queda estupendo. Tendrás que tener el horno precalentado a 200º, calor arriba y abajo. Lo pones los 10 primeros minutos a fuego fuerte en el fuego, y luego lo pasas al horno 5 minutos. Lo sacas y lo dejas reposar. - ¿Necesitan todos los arroces el mismo tiempo de cocción?
No. Un arroz bomba normal tiene de cocción de 13 a 15 minutos y uno bomba de denominación de origen Calasparra de 15 a 16 minutos. El de grano redondo de Pals de 15 a 17 minutos.
No puedo con los arroces que se publicitan como aquellos que no se pasan. ¡Vaya cosa más mala, por favor! Si es como si te metieras plástico al paladar…
Otros arroces en webos:
Publicidad