Bacalao a la portuguesa
Antes de presentaros este bacalao a la portuguesa, os contaré que este mes nuestros amigos de “caminar sin gluten” Ana y Víctor han organizado el evento culinario de HEMC de este mes y, como no podía ser de otra forma, han elegido el tema de recetas sin gluten.Tanto ellos desde su blog como Marisa desde el suyo hacen una labor magnífica ayudando con recetas, consejos y noticias de actualidad del mundo celíaco, y, además, apuntando consejos e ingredientes en otros blogs. En mi caso les estoy muy agradecida, porque la tarta “tres chocolates” es una opción magnífica para hacer y que a mucha gente le interesa por lo fácil y rica que es, y ellos se molestaron en adaptar todos los ingredientes de la tarta para que un celiaco la pudiera tomar sin problema.Solo quiero dar un apunte básicos y muy genérico sobre los alimentos que llevan gluten, ya que éste se encuentra en el trigo, cebada, centeno, avena, triticale y espelta, así como en sus derivados, y en el 80 % de los productos manufacturados, por lo que es necesario que se apruebe una buena Ley de Etiquetado, no solo para los celiacos sino para todo el mundo.Yo les voy a dedicar un aperitivo que se come en casa muchos domingos, y que es de muy, muy fácil realización, y con unos ingredientes sin gluten.
Bacalao a la portuguesa
Ingredientes
- 250gde migas de bacalao
- 2huevos
- 2patatas grandes
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Desalar las migas de bacalao la noche anterior. Cambiar de agua un par de veces.
- Cuando esté desalado, dejarlo un rato metido en un bol con leche, y luego escurrir bien. Con esto conseguimos que nos quede un bacalao más jugoso.
- Pelar las patatas, lavar bien y secarlas con un papel de cocina.
- Cortar las patatas alargadas y muy finas, y freírlas en abundante aceite caliente.
- En una cazuela aparte poner una cucharada de aceite de oliva del que nos ha sobrado de freír las patatas, y poner el bacalao bien escurrido para que dé una vuelta. Añadir las patatas.
- A continuación, añadir los dos huevos como más os guste, bien previamente batidos, bien enteros y al hacer el revuelto quedan extraordinarios. En casa nos gustan jugosos pero cuajados. Quizás éste sea el único truco de conseguir que este plato sea una delicia: conseguir el punto jugoso.
- Añadir un poco de sal, pero con cuidado, porque el punto de sal en los platos con bacalao es delicado.
Su