Crema catalana
Disponible también:
No sé cómo, en los casi siete años de vida del blog, no había publicado todavía en mi recetario la crema catalana, con lo fácil que es y la cantidad de veces que la hacemos en casa… Recuerda que la capa quemada se queda crujiente y maravillosa si la haces justo antes de servir. Si te sobra alguna y la tienes que poner en el frigo, te quedará rica, pero pasa como a ser caramelo. A ello.
Crema catalana
Ingredients
- 500gde leche entera
- 5yemas de huevo
- 100gde azúcar
- 20gde Maicena
- 1cucharaditade azúcar vainillado
- Un pellizco de sal
- La piel de medio limón
- 1palo de canela
- 100gde azúcar para quemar
Preparación
Disponible también:
- Pon todos los ingredientes en un vaso de batidora, excepto el palo de canela y la piel de limón. Bátelo durante unos segundos.
- Vierte en un cazo y ponlo a fuego medio.
- Añade el palo de canela y la piel de limón y dale vueltas con unas varillas hasta que espese.
- Retira el palo de canela y la piel de limón.
- Sírvelo en unos recipientes planos y déjalo enfriar. Una vez frías, mételas en el frigorífico.
- Justo antes de servir, espolvorea azúcar por la superficie, y quémala con un soplete o un quemador propio para estos menesteres. Sirve inmediatamente.
Consejos y preguntas
- Se me ha cortado ¿qué hago?
A mí no me ha pasado nunca, pero si tienes la Thermomix, en su libro —muy bueno y fiable—, aconseja echar un poco de leche fría —¼ del cubilete— y programar 2 minutos a velocidad 2. Te lo comento por si te es de ayuda. - Me han sobrado 5 claras de huevo, ¿qué hago con ellas?
Puedes hacer un bizcocho de claras, o ¡unos macarons! - ¿Puedo usar azúcar moreno?
Sí, claro, queda estupenda también.
Asunto soplete —si lo usas—: En este sentido no tengo nada nuevo que aportar. Ya comenté en Facebook la Navidad pasada que estoy probando diferentes marcas y sistemas a ver cuál es el que funciona mejor, y de momento, no tengo conclusiones finales. Te avanzaré algo en cuanto las tenga.
Su