Crema de brócoli y manzana
Disponible también:
Me encanta esta crema de brócoli y manzana, una variante de esta otra que publiqué hace tiempo. La de hoy está hecha con los ingredientes que te indico, pero puedes hacerla con las verduras que tengas en casa. Te cambiará más o menos el color, pero el sabor será delicioso.
Receta de la crema de brócoli y manzana
personas
Ingredientes
- 1kgde brócoli
- 1calabacín
- 1cebolla tierna
- 1parte verde de un puerro
- 2manzanas granny smith
- 5cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 1cucharadade nata líquida
- Sal
- Agua para la cocción
- Unas gotas de limón
Para adornar
- Unas habas tiernas
- Unas hojas de canónigos
- Unas hojas de rúcula
- Unas gotas de aceite
Preparación
Disponible también:
- Lava el brócoli y córtalo en cogollos.
- Lava el calabacín, corta los extremos y trocéalo.
- Pela y trocea la cebolla. Limpia y corta la parte verde del puerro.
- Pela las manzanas, quita la zona central y trocéalas.
- Vierte 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una olla a presión. Ponla al fuego sin tapar. Cuando esté caliente el aceite añade la cebolla y el puerro. Baja un poco el fuego y dale vueltas unas vueltas para que no se queme.
- Cuando pasen un par de minutos, añade el brócoli, el calabacín y la manzana y echa un poco de sal. Dale vueltas un par de minutos.
- Añade el agua. ¿Cantidad? Un par de centímetros por debajo de los ingredientes. Cierra la olla y, una vez que suba la válvula, mantenla unos 10-12 minutos —depende de la marca de tu olla—. Retira del fuego y, cuando haya bajado la válvula, quita la tapa. Retira un poco de agua y reserva. Es preferible añadirla al final si hiciera falta.
- Pásala con el pasapurés o, si vas con prisas, con la batidora.
- Añade las 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra restantes, la nata y las gotas de limón. Remueve bien o bate unos segundos con la batidora y prueba. Rectifica de sal, y si te ha quedado muy espesa, añade un poco de agua de la cocción.
Para terminar
- Sirve caliente. Justo antes de presentar coloca unas habas tiernas y unas hojas de brotes de rúcula y canónigos. Completa con unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
Consejos
- ¿Es necesario rehogar los ingredientes? ¿No se puede echar todo a cocer sin más?
Puedes perfectamente, pero a mí me gusta el punto ese que le dan la cebolla y el puerro un poco pasados por aceite. - No tengo los ingredientes para terminar la crema como propones ¿Qué hago?
Tengo un montón de ideas de terminación de cremas en este apartado. - ¿Cómo congelan estas cremas?
Aceptable. Cuando descongelan la textura cambia un poco. Para mejorar un poco la crema cuando la saques del congelador, es importante calentarla en un cazo y darle vueltas con unas varillas con cierta energía hasta que los ingredientes se vayan integrando de nuevo. - ¿Pasapurés o batidora?
Si se puede, pasapurés: no metes aire a la crema y queda estupenda. Pero si tienes prisa la batidora es una buena opción.
Su
Publicidad