Esta sopa que os dejo además de facilísima os va a sorprender su sabor, tan especial… y tan de siempre.
Su de la Mancha
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Que rica esta sopa!!! Ya veo que lo de la cocina lo llevais en los genes!!! Y la bisabuela, cómo se llamaba?? Esta sopa la haré pronto…me encantan los esparragos…y con el huevo poche ya es el summun!!! Yo también hago el mismo sistema y salen perfectos!Y ya sabes lo que dicen: “Siete virtudes tiene la sopa es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada”! jeje!!!Besos, Eva.
Me ha encantado la sopa de tu bisabuela, así que me llevo un platito. Por aqui ha vuelto el frío y apetece un platito de sopa como ese, con su huevecito bien hechoBesos
Vaya sopa que te has marcado Su de la Mancha. Siempre andas recuperando recetas de toda la vida, lo que me parece fantástico.Me flipan los espárragos, me vuelven loca pero nunca he hecho sopa con ellos. Gracias por la receta! es de la mias.Por cierto, tus post sobre el pan me los estoy aprendiendo de memoria!Besos
Su habrá que ponerle el nombre de tu bisabuela a esta majestuosa sopa, no crees? Y del huevo que quieres que te diga? no he conseguido que me quede nunca así, siempre se me abre….Un beso Su
Si bien los esparragos blancos me dejan bastante frío, los trigueros me gustan mucho; generalmente a la brasa, en revuelto, o hasta en crema, pero nunca había visto una sopa. Nunca dejas de sorprenderme.
Una sopa genial!. Los espàrragos le dan el toque definitivo a esta magnífica sopa castellana.Una abrazo
Pues con esparragos estará bien rica pues los trigueros mira que están ricos.Saludos
Me encanta la sopa de trigueros, con huevo mucho más
Muy parecidos a los que hacía mi madre aunque con alguna variedad.Los voy a hacer porque tienen muy buena pinta y conociendo tu cocina uno va sobre seguro,si a eso añadimos que es tiempo de esparagos pues miel sobre hojuelas.Muchos besos paisana
Su: que sopa deliciosa. Acá, en Argentina, de a poco está llegando el frío… asique un plato de sopa d etu bisabuela viene de maravillas.Besos.
Son tantos y tantos los comentarios que recibes a tus magníficos “posts” que, tardón como siempre, ya no sé qué más decir, pero esta vez veo que “sólo” hay diez, por lo que aprovecho para decirte que no sólo me ha encantado la receta de tu bisabuela, sino también todas las que, a pesar de no haberte mandado ningún comentario, he ido leyendo, ya que para mí es un auténtico placer no sólo “saber de” nuevas recetas, sino también leerlas, y te aseguro que las tuyas, tal y como dice un buen amigo blogero amante de la ópera refiriéndose a sus ídolos, son lecturas de reclinatorio.Un abrazo, Su.
Muy rica!Besos Su
Hace unos días quisimos hacer una sopa de espárragos sin tropezones, nada más que para beneficiarnos de su sabor, algo excéntrica quizás porque decidimos que llevara sólo caldo, su esencia, algo que seguro estaría delicioso. Al final no lo hicimos porque nos íbamos de vacaciones, pero lo curioso de ese plato, es que los ingredientes para saborizar el mismo iban a ser los que ya tu bisabuela indicaba (menos el pan), incluído el huevo escalfado/poché. Y es que los espárragos trigueros estan en Madrid a 3,5€ el kilo. Un lujo…Me ha hecho mucha ilusión verlo.Un saludo.
Una maravilla!!!! Me vuelven loca este tipo de sopas. Cuando voy por Castilla, no perdono, en todas partes, comerme una sopa. De espárragos no la he probado, pero como no se acaba de ir el frío, todavía me va a dar tiempo de probarla esta temporada. Lo de poner un huevo en la sopa, es lo mejor….Un saludo, Begoña
El cullerot Festuc: ja ja, que gracia me ha hecho las 7 virtudes de la sopa, no las conocia,de postre ya que esto es ligero me vendria muy bien una mona, asi con sus princesas Disney y todo. MuacRecetas de mama: pues no sabes Ana, el tiempo que tenemos ne el centro, bueno te lo dirá tu hijo, a ver si en Mayo se nos arregla…Marta: es que el 605 de mi cocina es de la de siempre,la que ha pasado de generación en generación, y eso no lo quiero perder y que a mis hijas les quede este blog de recuerdo. Un besoCarmen Rico: me bisabuela se llamaba Gregoria y no sabes lo apañá que era de un duro hacia dos , eso si a base de trabajo.Un beso fuerteAngus: en eso coincidimos. A mi los blancos me atraen mucho a la vista pero el sabor de un buen triguero…como sea….Josep: mil gacias por estar ahí y dejar tus palabras.Maria Dolores: tienes razón con lo que sea, son fantásticos!!Delantal: me alegro que sea de tu agrado maestra amasadora.Isabel: ay las madres!!! oye, que no se nos arregla el tiempo. Hoy va mi hija mayor de excursión a Cuenca al museo de las ciencias con el instituto y está encantada y mira que todos los fines de semana los pasa allí. La abuela ha quedado con ella para llevarle su comida recién hecha…se la comeran por el auditorio, vaya frio!! Un besoBagu: mil gracias guapetonaEnric: por supuesto que respeto cuando quieras dejar comentario o no, eso te lo tiene que pedir el cuerpo, pero piensa que para mi cada comentario es único, y como tal, lo leo, y pienso en la persona que me lo ha escrito, cada uno aporta su opinión o sus sentimientos, o sus gustos o sus criterios. De todas formas mil gracias por tus palabras y si disfrutas con la lectura me doy pr satisfecha, porque mira que es dificil escribir sobre sensaciones que te puede proporcionar un plato.Mil gracias!!!Cibercuoca: un beso CiberCarlos Dube, pues tienes razón que en su esencia febe estar maravillosa, algo asi como la crema perfecta pero con sabor a esparragos, que delicia, gracias por darme otras sugerencias. Un beso.Begoña:como tenemos frio todavia ¿no te animas al asunto hojaldre?
Marta: no queria decir 605..ja ja, queria decir que es 60% de mi cocina es eso: tradición. Muac
Pues sí que tiene que estar rica esta sopa, Su. En mi familia hay mucha tradición de espárragos, pero nunca los hemos comido en sopa. Es hora de probar.Un beso.
Fantástica.Estas recetas de solera y tradición son también mis preferidas. Y la “flor de huevo” le da el toque final.Truqui… Es bueno cerrar el film de los huevos con el alambre del pan de molde o similar, que se pone y se quita con mucha más facilidad que el nudo.Besos
No puede ser!!! siempre llego tarde….tendré que resignarme….A mis padres les encanta este plato y me ha encantado verlo aquí.Besos.
Que buena asi calentita .. que con la que cae aquí .. se agradece llegar a casa y entrar en calor .. un saludiño!
Una sopa de premio, una ricura y que sea de tu bisabuela me ha encantado, yo soy muy sensible para esas cosas… también me encantó las natillas pero sobre todo el pan con leche cond. y almendras, una idea estupenda..Un beso cielo
Y yo comíendolos siempre a la plancha…Me apetece probar.Nunca he comido una sopa con trigueros. Me encantan estos platos tradicionales de cuchara.Un besuco,María José
Hola Su,He estado 5 meses desconectada de este mundillo y estoy visitando mis blogs favoritos……. hay que ver la cantidad de cosas que me he estado perdiendo…. Tengo que ponerme al día!!Besotes “Manchega”
Huy!!! ¿Le puedo añadir unos guisantitos recién cogidos? Anda dí que sí.
Hola guapa, pues en casa, en el pequeño jardín, se plantaron hace años unas esparregueras, cada primavera nos regalan un montón de espárragos trigueros, sólo hacemos tortillas … ahora ya, y con el producto de casa tendremos que hacer esta sopa tan maravillosa de tu bisabuela. Un gusto el bodegón, la foto genial, a ver cuantos veremos por la red en breva, que ya veis que estais creando escuela de como hacer fotos a las comidas … Muchos besos.
Su a mí los espárragos me chiflan nunca he hecho esa sopa así que me pongo manos a la obra, un beso.
Que gusto de sopa!! Soy como tú en esto de aprovechar los productos de temporada … así se ahorra bastante y el producto es mejor!! Me encantan los esparragos trigueros!!
Sabes que es lo que más me gusta ya la vez envidio sobremanera??? (envidia sana por supuesto), pues que unas recetas son de tu madre, otras de tu abuela, de tu bisabuela… y yo no tengo ninguna de las mías. Pero aprendo tanto contigo que es una gozada leerte y admirar esas imágenes que son arte y que hablan por si solas.un gran beso.
Ummmmm, ahora mismo me zampaba yo plato y medio !!Y ya si los esparragos son cogidos del campo……. se sale!!Besotes mancheguita mia.
Con el frío que hace por Castilla (la vieja), con un platito de esa sopa bien me calentaba.Un saludo Su.P.D.: Te veo preparando un libro-recetario familiar, ¿que no? Al tiempo…
Hola Su!! la verdad que me encantan las cosillas que haces no te escribo nunca xq no soy mucho de los blogs xo me ha parecido tan estupendo lo de la sopa de trigueros, que no me he podido resistir; ya le dije a tu marido, q estuvo antes de ayer aqui en la farmacia, que la idea de las “velas” me pareció genial; te propongo una cosilla xq no juntas todas las recetas y haces un libro? yo tengo una amiga periodista q seguro q lo publicaría y x supuesto la primera en comprarlo yo que ademas, te adelanto un secretillo, me caso en septiembre y me encanta cocinar y creo q ese libro me vendría de perlas!!!! me ha dicho mi padre q organizas clases de cocina tenemos q hablar tu y yo xq me gustaria q organizaras una en madrid xa unas pipiolillas como yo, otro dia q te pases por la farmacia con tiempo hablamos si te parece.un abrazo fuerteMaria (la boticaria de tu barrio)
nunca hice sopa de esparragos asi que tendre que probarla. Despues me cuentas que te parecio mi blog si ya pasaste. besos
Su, las sopas que ricas son, y con un poché, ya ni te digo…la foto sensacional, como siempre, y el aire tan casero de tus platos lo mejor!!Un beso!Beth
Que tal , Su? Eres la Reina!!!de la cantidad de comentarios que tienes siempre.Sabes que los esparragos son una fuente de vitaminas , anti ocsidantes,cura enfermedades y preve de otras.Yo como espárragos solo en tortilla de aquellos delgaditos y verdes.Cuando era muy joven y ibámos de excursión con tienda de campaña,compraba sobres de sopa de espárragos y la encontrabamos buenisima.No se lo cuentes a nadie que me da verguenza!!Un dia provaré esta sopa..Adios guapa!!!
precisamente ayer por la tarde, mi padre salió al campo y trajo un buen manojo de espárragos trigueros que tienen una pinta… estaba pensando en hacer un revuelto o una tortilla para esta noche, pero creo que tu sopa se lleva todas las papeletas. qué te parece si añadimos a los espárragos unos trocitos de jamón serrano? (ya me lo estoy imaginando, y empiezo a babear como hommer simpson… jaja).como siempre, un placer leerte. mira que eres apañá! olé!besos manchegoscristina
¡Hola Su!Nunca probé la sopa de espárragos, pero con el frío que estamos teniendo otra vez por Asturias, creo que un buen plato me iba a venir de perlas.¡El detalle del huevo, me encanta!Un besín.Silvia.
Babeando me he quedado. Esta sopa tiene que resucitar a un muerto.O a unos cuantos.¡¡ Qué rica !!
Su, como siempre, me quito el sombrero. Cómo hacer que una sopa de espárragos sea elegante y perfecta.un beso.
Tengo un manojito en la nevera…;) muac, muac.
La que has armado con tu sopa de trigueros!!!!!!!!!!! una maravilla, como siempre, para la vista y para el gusto. Y lo de las siete virtudes…., no lo sabia y realmente muy bueno.Un besoMaribel.
Buenísima sopa, los espárragos trigueros me gustan muchísimo así que esta también caerá, uf! tengo la parrilla de salida a reventar de recetas pendientes, pero ésta va a ponerse de primera me parece a mi. Un beso guapa
Como seas tan buena abogada como cocinera, espero no vernos nunca en los tribunales, jaja.Fantastica receta y como siempre un Oscar para la escenografía.Besitos sin gluten
¡Que lujo de sopa! Me gustan mucho este tipo de recetas tradicionales. Que bien tener tu blog a mano para que no se olviden!
Menuda sopita te has marcado, y la foto de lujo en esas cazuelitas de barro dan ganas de meter la cuchara en la pantalla. Si parece que me llega hasta el olorcillo. Con el próximo manojito de esparragos que traiga a casa pondré en practica tu receta.Un besote.
Se me olvidaba, mi madre los hace algunas veces guisados con su huevo escalfado parecido a tu receta y está buenísimo. No hay como las recetas de antaño para deleitarse.
HOy que está lloviendo y a esta hora, me comería un platazo de esta rica sopa!!!!!!Besazos
Suuu! ai madre que esto es una sopa de categoría!Aprovecharé estos minutos que por fin tengo, para mirar mas abajo, que he visto de refilón cositas deliciosas!un besito!
Por fín he podido sentarme un ratito para dejarte un comentario!! Pero no sé por donde empezar…las velas me parecieron de lo más chic. El guiso conquense fantástico y esta sopa de trigueros ya es el culmen de lo tradicional. Enhorabuena Su, estás haciendo una labor fantástica. Ah, se me olvidaban las natillas….que aprenda Danone,je,je.un besote
¡Es deliciosa!. Y qué fácil. Para que luego digan que hacer buena cocina lleva mucho tiempo.Un saludo. Seguimos aprendiendo. Esperanza.
A mi este huevo me da mucha envidia.No me saleeeeeeeee!!BesosMargot