Crema resumen de verduras
Disponible también:
Esta crema resumen de verduras es un fijo en casa todas las semanas. En casa se cena muy a menudo y siempre con la característica de ser resumen de lo que tenga. Nunca había usado las hojas de lechuga para las cremas, pero hace unos meses probé y desde entonces no me importa usarlas cuando hago resumen de nevera de verduras. Cuando compro una lechuga estupenda y quito unas hojas exteriores que vienen una pizca más estropeadas, poco apetecibles para ensalada, las guardo envueltas en un papel de cocina ligeramente humedecido y luego a su vez en un plástico transparente sin apretar y me duran un montón de días hasta que las necesito para esta crema ¡#AquíNoSeTiraNada!
Receta de crema resumen de verduras
personas
Ingredientes
- 1calabacín
- 100gjudías verdes
- 1cebolla pequeña
- ½puerro
- 125gde canónigos
- ½lechuga
- 3cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 pastilla de concentrado de verduras
- 200gde agua —aproximadamente, lee los consejos—
- 1cucharadade nata o de queso cremoso
Para adornar
- Queso parmesano
- Un poco de orégano
- Unas hojas de canónigos
Preparación
Disponible también:
- Lava el calabacín y trocéalo sin pelar, desechando los extremos. Lava las judías verdes, corta los extremos y trocéalas. Parte la cebolla en trozos grandes. Quítale al puerro la capa exterior, lávalo bien y corta la parte verde en trozos no muy pequeños, aunque sean desiguales, porque luego va a ir pasado. Reserva la parte blanca para otra receta.
- Echa 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una cacerola y ponla al fuego. Cuando esté caliente el aceite añade la parte verde del puerro y la cebolla. Baja un poco el fuego y remueve.
- Cuando pasen un par de minutos, añade el calabacín, las judías verdes, los canónigos y las hojas de lechuga. Dale vueltas durante ½ minuto más.
- Agrega el agua —lee los consejos— y la pastilla de concentrado de verduras y deja cocer unos 15 minutos.
- Retira del fuego, analiza el agua que te ha quedado y sopesa si tienes que retirar un poco. Cada verdura suelta una cantidad de agua y es preferible quedarse corto y añadirla al final a hacer un aguachirle desde el principio. Añade en este momento la cucharada de nata o una cucharada de queso cremoso. No se nota el sabor, pero le aporta un punto excelente.
- Pásala con el pasapurés o, si vas con prisas, con la batidora.
- Añade 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra. Remueve y prueba. Si le pones pastilla de concentrado no suele hacer falta rectificar de sal. Si te ha quedado muy espesa añade un poco de agua de la cocción y remueve. Opcionalmente le puedes añadir unas gotas de limón o vinagre, que acentúan los sabores.
Para preparar la peineta
- Ralla el queso y haz montoncitos sobre un papel de hornear colocado encima de una bandeja.
- Espolvorea un poco de orégano por encima de la mitad de los montoncitos.
- Pon el gratinador, mete la bandeja y vigila porque se doran enseguida. Saca la bandeja y en cuanto enfrien un poco se pueden manipular con cuidado, son frágiles.
Montaje
- Sirve la crema caliente. Pon unas hojas pequeñas de canónigos por encima, que le dan un toque estupendo, y coloca la peineta de queso según tu inspiración.
Consejos
- Como te he comentado al principio de esta entrada , no tienes por qué hacer esta crema tal y como yo la he hecho, sino que puedes usar cualquier otra verdura que tengas en el frigorífico. A mí me gusta mucho emplear las hojas exteriores de una buena lechuga, que igual para una ensalada están más feas pero en crema resultan deliciosas. Pero también uso la parte verde de una cebolleta, los tallos más gruesos de un brócoli, o la parte más dura de un espárrago, pelada previamente.
- Puedes hacer la crema en olla exprés: en pocos minutos, unos 5, tendrás la cocción hecha, según la marca de la tuya.
- ¿Sabes que puedes hacer tus propias pastillas de concentrado de verduras?nbsp;Aquí tienes la receta. Si prefieres no usarlas, emplea un caldo de verduras en vez de agua y vigila el punto de sal.
- La cantidad de agua a usar depende mucho de las verduras que pongas. La cantidad que yo te pongo es aproximada, esto tienes que ir viéndolo, pues a medida que avance la cocción irán soltando más o menos agua y tu tendrás que ver si al final retiras algo de caldo, antes de pasarlas, o si por el contrario necesitan algo más.
Su
Publicidad