Empanadillas de rape, gambas y verduras
No creo yo que haya lector al que no le gusten las empanadillas en todas sus variedades. En mi casa las de bonito a duras penas llegan a la mesa. Muy ricas las de morcilla con manzana y piñones o las que llevan el relleno de las agujas que tanto me gustan. Las de hoy son empanadillas de rape, gambas y verduras.
Empanadillas de rape, gambas y verduras
unidades
Ingredientes
- 1plancha de masa quebrada
Para el relleno
- 1calabacín
- 1berenjena
- 1puerro
- 1pimiento rojo
- 1pimiento verde
- 1cebolla
- 1tomate hermoso
- 1manzana reineta
- Una pizca de sal
- 2cucharadas de azúcar
- 2cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 300gde cola de rape—pedir al pescadero que deje los dos lomos sin la espina central—
- 300gde gambas
- 1huevo para pincelar
Preparación
El relleno
- Pelar el tomate y cortarlo en trozos pequeños.
- Pelar la berenjena y cortarla en trozos pequeños. Dejarla escurrir un rato con un poco de sal.
- Cortar el resto de verduras.
- Pelar la manzana y rallarla.
- Poner en una sartén dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente pochar las verduras con el azúcar y la manzana, y lentamente, se irán caramelizando. Tardan un buen rato, pero el resultado es maravilloso.
- Mientras tanto limpiar las gambas, quitando las cáscaras y las cabezas.
- Cortar en dados pequeños el rape. Ponerle una pizca de sal.
- Cuando las verduras estén casi hechas, subir un poco el fuego y añadir las gambas cortadas por la mitad y los dados de rape. Dejar 1 minuto, probar por si hay que rectificar de sal, retirar y dejar enfriar.
La masa
- Para elaborar la masa seguir las instrucciones de esta entrada. Tener la plancha fría.
Las empanadillas
- Coger un plato de unos 13-14 cm y ponerlo boca abajo sobre la masa, e ir recortando círculos, intentando aprovechar la masa al máximo.
- Precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Poner una cucharada sopera colmada de relleno en el centro de cada círculo, pincelar el borde con huevo, y cerrar la masa con los dedos como os enseñé en este corto vídeo. Depositar la empanadilla en una bandeja de horno.
- Pincelar las empanadillas con huevo batido por las dos caras.
- Hornear unos 20-22 minutos hasta que estén doradas. ¡Ojo! Como se hornean de pie, los bordes se tostarán antes, por lo que hay que tener preparado un papel de aluminio, para ponérselo por encima en cuanto veáis que empiezan a tostarse.
- Sacarlas a una rejilla, dejar enfriar unos minutos y servir.
Consejos y preguntas
- ¿Puedo hornearlas tumbadas?
Si, pero en ese caso no las pinceles por los dos lados, sólo por el que no está pegado a la bandeja. - No me sale ese cierre, ¿qué hago?
Ya has visto que es muy sencillo. Sólo un truco, la masa tiene que estar fría para que el dibujo quede bien. Si se te pega a la manos, ponte un poco de harina. También se puede hacer como se ha hecho toda la vida, presionando con un tenedor.
- ¿Es muy delicada la masa?
Un poco, pero si le coges el punto verás que delicia. No obstante, si no te atreves puedes hacerla con una plancha de masa comprada: no es lo mismo, pero te sirve de apaño. - El relleno me ha encantado, ¿qué otra presentación puedo darle?
Puedes presentarlo en forma de tartaletas descubiertas, como en esta presentación, o con tapa de la propia masa quebrada como en esta otra. - En casa no gustan las gambas, ¿qué otra opción puedo poner?
Muy ricas también con verduras y salmón. - Me ha sobrado relleno, ¿qué hago?
En webosfritos tienes un montón de recetas a tu disposición: puedes rellenar pasta, berenjenas, o canelones, por ejemplo.
Su
Publicidad