Guiso de cerdo con alcachofas
Nuevo guiso de cerdo con alcachofas para nuestra sección Lo+fácil. En época de alcachofas se convierte en un fijo que hago de vez en cuando porque nos gusta a todos. Muy sencillo, sabroso y, lo mejor de todo, es que es nivel principiante. Recuerda que muchas veces decimos que no tenemos tiempo de cocinar: yo soy de las que pienso que más bien es cuestión de prioridades.
Guiso de cerdo con alcachofas
personas
Ingredientes
- 1kgde babilla o cadera de cerdo
- 1kgde alcachofas
- 200gde cerveza
- 400gde agua o caldo de verduras
- 1cebolla
- ½cabeza de ajos
- 2cucharadas de tomate frito
- Sal
- 2cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Un poco de harina
Preparación
- Trocea la carne en dados no muy pequeños —o pídele a tu carnicero que te lo haga—.
- Pon en la cazuela la cebolla cortada en gajos no muy gruesos —van en crudo, sin sofreír—, el tomate frito y media cabeza de ajos cortada por la mitad a lo ancho —es solo para dar sabor, se retira antes de servir—.
- Pela las alcachofas quitándoles las hojas exteriores, dejando solo el corazón. Pártelas por la mitad y ponlas también en la cazuela. Añade una pizca de sal.
- Pon el aceite en una sartén. Mientras se calienta, echa sal a la carne y enharínala ligeramente, palmeando un poco cada pieza con la mano para quitar la harina sobrante. Fríela y pasa una vez hecha a la cazuela.
- Una vez frita la carne, vierte la cerveza sobre la sartén a fuego medio y deja unos segundos que evapore el alcohol. Retira y echa el contenido en la cazuela. Añade el caldo o el agua.
- Tapa la cazuela durante la primera media hora y ponla a fuego medio. Prueba de sal por si tienes que rectificar. Pasado ese tiempo quita la tapa y deja cocer hasta que veas que la carne está hecha —otros 15 minutos más o menos— y la salsa va reduciendo —lee los consejos—. Sirve inmediatamente.
Consejos
- Puedes hacer este guiso de cerdo con alcachofas en la cazuela que tengas para guisos. Si tienes una Cocotte ya sabes que es una pasada: cuece todo por igual y las salsas quedan de una manera espectacular cuando reducen… Es un utensilio caro pero es una joya, realmente me parece que vale cada euro que pagas por él. Tienes más información sobre esta cazuela aquí y sobre su uso aquí.
- Yo no tiro las hojas de las alcachofas: con una zanahoria y la parte verde de un puerro hago un caldo de verduras que es lo que añado a este guiso. El caldo lo tengo listo en unos 20 minutos. Durante ese tiempo dejo las alcachofas en agua con un poco perejil o unas gotas de limón, para que no se pongan negras.
- También puedes hacerlo en olla exprés, y se reduce el tiempo bastante. Recuerda el truco: dale una cocción de unos 12 minutos con la olla tapada, retira del fuego, cuando baje la válvula quita la tapa y deja cocer mientras reduce y espesa un poco la salsa.
- Si ves que te ha quedado con mucho caldo, porque no todos los guisos quedan igual, quítale un poco antes de terminar. Tener caldo viene bien al principio para facilitar la cocción, pero cuando va estando listo tiene que ir reduciendo, porque los ingredientes no pueden estar flotando.
- Congela de cine, y también es perfecto para túper.
- Ten siempre en tu congelador tomate frito casero, te solucionará más de una papeleta. Mi receta es muy sencilla, mírala aquí.
- Puedes cambiar el cerdo por pollo si te viene mejor: te va a funcionar muy bien.
Su
Publicidad