Hojaldre de albóndigas de pollo con tomate
Tras este nombre de plato de diario, se esconde una receta estupenda para poner perfectamente en una comida con invitados. La presentación diferente de este plato se consigue al servirlas dentro de unos volovanes de hojaldre tapados con una rejilla, y acompañándolas con una salsa de tomate aromatizada con albahaca.Las albóndigas se pueden tener hechas con anterioridad. No se tarda nada en hacer los volovanes y podemos montar el plato en unos 20 minutos, listo para presentar en la mesa.Esta receta es una versión de una de Arguiñano que, como siempre, sale estupenda. En mi casa las albóndigas se hacen de ternera, pero muchas veces, y dado mi pasado polleril, cuando hay excedente de pollo en la tienda de mi tío, lo pico y hacemos unas albóndigas estupendas. Simplemente le añado un poco de papada de cerdo picada, que le aporta una jugosidad extrema. Es un plato barato y con un sabor superior.A ello.
Albóndigas de pollo con tomate
personas
Ingredients
- 400gde carne de pollo picada
- 2tiras de papada de cerdo picada
- 2planchasde hojaldre
- 2huevos
- 3rebanadas de miga de pan
- ½vasode leche
- 1diente de ajo
- Harina
- 2vasosde salsa de tomate casero
- 1vasode caldo de pollo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- 8hojas de albahaca
- Un poco de perejil
Preparación
Los volovanes
- Cortar doce círculos hermosos de hojaldre. Cuatro nos servirán de base para los volovanes.
- Hacerles a ocho de ellos un agujero circular central, para que salgan ocho aros, que harán las paredes de los volovanes. Reservar cuatro de los ocho círculos pequeños —los agujeros—, preferiblemente dentro del frigorífico, para tapar luego los volovanes. Yo me ayudo de un aro de emplatar grande que tengo de 12 cm y un cortapastas más pequeño. Dentro de cada aro de hojaldre tiene que haber espacio para meter cuatro albóndigas.
- Pinchar las bases con un tenedor —para que el hojaldre no suba—.
- Pincelar el borde de la base con huevo y colocar sobre ella un aro de hojaldre. Pincelar éste también, y colocar un segundo aro encima. Repetir la operación hasta tener los cuatro volovanes completos, con una base y dos aros cada uno.
- Poner dentro del volován un círculo de papel de hornear y meter dentro unos garbanzos o unas bolas de cerámica que venden para tal uso, para conseguir así que, al tener peso, no suban las bases. Las bolas no tocaran los bordes para que los aros sí suban.
- Colocar estas bases en una bandeja forrada con papel de horno y hornea a 180º C., durante 15-18 minutos.
Las albóndigas
- Poner la miga de pan en un cuenco y mojar con la leche. Dejar que se empape bien.
- Mezclar en un cuenco la carne y la papada picadas, el huevo y la miga de pan remojada.
- Agregar el diente de ajo bien picado y perejil, también picado. Condimentar con sal y pimienta negra. Mezclar bien.
- Formar unas bolitas —calcular para que quepan cuatro dentro del volován—, pásarlas por harina y freír en una sartén con aceite. Retirar a una fuente con papel de cocina.
- Colocar las albóndigas fritas en una cacerola, agregar la salsa de tomate, el caldo y la albahaca bien picada. Dejar que se cocine a fuego moderado durante 20 minutos.
Rellenar los volovanes
- Retirar el tomate a una salsera. Quitar las bolas o los garbanzos de dentro de los volovanes. Repartir las albóndigas entre los volovanes.
- A los cuatro círculos que reservamos en el frigorífico fríos, les pasaremos el maquinillo de hacer enrejados:
- Si no lo tenéis, y no lo podéis o queréis comprar, nos podremos ayudar de un cuchillo afilado y hacer los cortes tal cual veis en esta foto:
- Cerrar con estos enrejados los volovanes como si fueran tapas, estirándolos ligeramente para que se abran y se adapten a las albóndigas. Pintar de huevo batido y meter en el horno a 180°, calor arriba y abajo, durante 10-12 minutos hasta que la tapa esté dorada.
- Servir inmediatamente, poniendo la salsera al lado para acompañar con la salsa de tomate.
Ésta es una de esas recetas que cuando se están cocinando y se funden el olor a albahaca, tomate y a hojaldre, salen almas caritativas como locas para probarlo a ver que tal el punto de sal.
Su de la Mancha