Merluza sobre flor de patata rellena
Este merluza sobre flor de patata rellena es top: la publico en octubre porque ya no me aguanto para compartirla, pero realmente es un plato digno de una cena de Navidad.La merluza es gallega, las patatas, estupendas, y el relleno es una crema de queso con cebolla pochada. El resultado, un espectáculo de rico. Espero que esta receta se quede en tu recetario para una ocasión especial.
Receta de la merluza sobre flor de patata rellena
personas
Necesitarás
- Es aconsejable usar una mandolina para las patatas
Ingredientes
- 1lomo de merluza
- 3 patatas medianas
- 1cucharadade aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal
Para el relleno
- 2cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 1cebolla
- 250gde queso crema de calidad
- Una pizca de pimienta molida
Para decorar
- 1zanahoria grande
- Un poco de perejil
Preparación
El relleno
- Pon 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén. Pela la cebolla y córtala en dados muy pequeños, échale un poco de sal y fríela hasta que se quede transparente.
- Añade el queso crema, ponle una pizca de pimienta molida y remueve. Pruébalo, a ver si está a tu gusto. Reserva.
Las patatas
- Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Lava bien las patatas, frotando la piel con un cepillo, y sécalas. Haz rodajas finas ―pero sin que se transparenten― con una mandolina. Extiende un papel de hornear engrasado y coloca las rodajas formando una flor: una en el centro y otras como pétalos a su alrededor.Necesitas dos flores por cada comensal. Debes intentar que sean lo más parecidas entre sí a pares, ya que van a ir unidas con el relleno en su interior. No tires los extremos de la patata que sean más irregulares: los puedes aprovechar para otra receta.
- Hornéalas de dos en dos hasta que veas que se hacen y se doran un poco, como en la foto. ¿El tiempo? He comprobado que depende mucho del tipo de patata. Calcula unos 10 minutos, pero hay que ir vigilando el resultado: en cuanto te pases un poco no tendrán la presencia que ves en la foto y si te quedas corta, te quedarán crudas, y tampoco es eso.
La merluza
- Ralla la zanahoria y reserva.
- Mientras se hacen las patatas, échale sal a la merluza, pon una cucharada de aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente y pásala para que quede hecha pero jugosa. El tiempo depende fundamentalmente del grosor. Tuve los trozos que ves en la foto unos 6 minutos por el lado de la piel y la mitad del tiempo por el otro.
- A la vez que vas haciendo la merluza, pon una pizca de aceite de oliva virgen extra en otra sartén antiadherente más pequeña y saltea la zanahoria con una pizca de sal.
Montaje del plato
- Pon en el centro del plato una flor de patata ya horneada, extiende una cuchara del relleno en el centro y coloca otra flor de patata por encima.
- Coloca un trozo de merluza en el centro de las flores de patata y decora con un poco de zanahoria rallada y salteada y, si quieres, una hojita de perejil.
Consejos
- Para esta receta es aconsejable el uso de una mandolina. De esta manera podrás conseguir el mismo grosor para todos los pétalos de la flor de patata. La mía es de la marca Bron, una joya que tengo desde 2009 y que sigue en perfecto estado de uso.
- Respecto a las patatas, las variedades que mejor le van a la receta son la agria y la monalisa.
- Si llevas un tiempo siguiéndome, ya sabrás que compro el pescado gallego en Fresco y del mar. Tienen código descuento webosfritos por si te interesa.
- Y la crema de queso, siempre Quescrem, que de este tipo de quesos crema es el que más me gusta. En su web tienen un listado de comercios donde lo puedes comprar.
Su
Publicidad