Mug cake de beicon y queso
A muchos de los que habéis hecho el último mug cake sin gluten de chocolate que publiqué a primeros del mes de marzo os ha sorprendido lo jugoso que queda, y es que con cualquier receta que lleve almendra entre sus ingredientes vais a tener un resultado más que óptimo. Hoy cambiamos de tercio y nos pasamos a los salados, buena opción si andamos con prisa una noche y el cansancio se apodera de nosotros. Este que ves en la foto lo suelo hacer algún viernes en plan cena rápida, ya que la tarde la aprovechamos para hacer compra de supermercado y después de toda la semana llegamos a casa en un estado de cansancio importante. Esta opción me soluciona cena en unos 5 minutos, aunque bien es cierto que tengo preparado con antelación el tomate frito y partido el beicon en dados.
Mug cake de beicon y queso
persona
Ingredientes
- 2huevos medianos
- 1pizca de sal
- 1cucharadade aceite de oliva virgen extra
- 2cucharadasde tomate frito
- 2cucharaditasde tu queso favorito rallado
- 4cucharadasde harina de repostería
- ¼cucharaditade levadura de repostería
- Unos dados de beicon
- 1tomate cherry para adornar
Preparación
- Pon los huevos en un cuenco con una pizca de sal. Bátelos enérgicamente.
- Añade el aceite de oliva virgen extra y el tomate frito. Remueve.
- Incorpora el queso rallado y remueve.
- Añade la harina y la levadura y bate lo justo hasta que veas todo bien integrado.
- Vierte la mitad de la masa en la taza, añade unos dados de beicon y mete en el microondas a máxima potencia —en mi caso 800 W—, durante 30 segundos.
- Sáca la taza, vierte el resto de la masa, hasta llegar como a unos 3 cm del borde, porque sube muchísimo, reserva 6 u 8 dados de beicon y pon el resto en la taza. Remueve cuidadosamente sin tocar el fondo que estará ya un poco cuajado. Cuece en el microondas a la misma de potencia durante 60 segundos.
- Vuelve a sacar la taza, pon el beicon restante y termina de cocer durante otros 30 segundos.
- Pincha con una brocheta y si por el centro no está hecho, baja la potencia de tu microondas y mantenlo durante unos segundos hasta que lo tengas listo. Tienes que ir tanteando el tiempo.
- Saca y sirve coronado con medio tomate cherry.
No se te olvide
- Cambiar la taza de posición cuando pares el microondas, para que se cueza por igual por todas las partes.
- Si tienes un microondas con plato redondo y giratorio, no pongas la taza en el centro, sino más bien en el borde del mismo.
- No todos los microondas tienen la misma potencia. ¡Juega con la potencia y los minutos del tuyo! Es necesario pasar por prueba/error para conseguir buenos resultados.
- Este mug cake puede necesitar ½ cucharada más de harina, dependiendo de si los huevos son más o menos grandes.
- También vigila la cocción por el centro, que no se te quede crudo.
- Si tu taza es más pequeña divide por la mitad las cantidades de los ingredientes; aunque no ajustes con demasiada precisión te saldrá bien.
- Si te gusta, puedes añadir un poco de orégano a la masa: añadir alguna especia o planta aromática a tus mug cakes potencia el sabor.
- La cocción en el microondas no aporta color a la masa. El aspecto tan atractivo de masas saladas como las de hoy se debe al uso de tomates entre sus ingredientes.
No dejes de leer:
Publicidad