Pan de aceite y aceitunas negras en cazuela
Llegando estas fechas mi cocina es literalmente un horno. Podría poner el pan en la encimera y creo que se me cocería sin problemas. El calor que hace por estas tierras del centro es salvaje y ya no puedo hornear más pan hasta mediados de septiembre, cuando vuelvo a retomarlo a la desesperada. A pesar de esto hoy os presento una pan de aceite y aceitunas negras en cazuela que le encanta a mi hija mayor Sara.
Pan de aceite y aceitunas negras en cazuela
Ingredientes
- 500gde harina de fuerza
- 10gde levadura fresca
- 10gde sal
- 50gde aceite de oliva virgen extra
- 300gde agua—puede admitir 10 g más—
- Unas aceitunas negras sin hueso
- Un poco de sal
- 3cucharadasde aceite de oliva virgen extrapara poner por encima
Preparación
- Desmenuzar la levadura y poner todos los ingredientes en un bol. Mezclarlos- solo mezclar no amasar —con ayuda de una rasqueta o de una cuchara de madera. La cantidad de agua es aproximada, ya que depende de lo que cada harina absorba. Dejarlo reposar media hora tapando el bol con un plástico transparente.
- Pasado este tiempo poner un poco de harina en la mesa de trabajo, depositar la mezcla y empezar a amasar subiendo la masa con las manos hacia arriba y depositándola de golpe. En unos pocos minutos veremos que se convierte en una masa lisa y fácil de trabajar.
- Aceitar un cuenco limpio y depositar la masa. Taparla de nuevo con un plástico transparente. Dejar reposar una hora en un sitio cálido.
- Pasado este tiempo, pincelar con aceite la cazuela apta para el horno que vayamos a utilizar, en mi caso la Cocotte, que para estas recetas va de cine. Uso una de 24 cm de diámetro.
- Depositar la masa y extenderla con los dedos por toda la superficie de la cazuela. Echar las tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra por encima y seguir distribuyendo el aceite con los dedos. Dejar reposar la masa 30 minutos.
- Precalentar el horno a 220º, calor arriba y abajo, y sin aire.
- Poner unas aceitunas negras partidas por la mitad, depositándolas suavemente en la masa, y echar por encima un poco de sal.
- Meter la cazuela sin tapa en el horno y hornear unos 25 minutos o hasta que tenga un aspecto como el de la foto.
- Sacar del horno, y en cuanto se temple, volcar y sacar a un rejilla.
Consejos y preguntas
- ¿Es como una focaccia?
Si, es un pan de aceite como la focaccia, pero ésta se suele hornear en un recipiente plano, y mi pan alcanza una altura de 14 cm. La textura es como de bollo, suave y esponjosa, pero con sabor a este tipo de panes de aceite. Le va muy bien añadirle alguna hierba aromática como tomillo o romero. Yo no la pongo porque a mis hijas no les gusta.
- ¿Has utilizado una sal especial?
Sí. He utilizado una sal negra de olivas negras de la marca Flor de Sal d’Es Trenc. Me las regaló mi amiga Lourdes, de Mallorca, y las tengo como joyas en un joyero. Le da también un toque fantástico a las ensaladas de tomate.
- ¿Se desmolda bien este pan?
En la Cocotte de fábula. Si la pincelas bien por todas las paredes, luego no tienes ningún problema para desmoldar: basta con darle la vuelta. Si lo haces en Pyrex también desmolda bien, y en otras cazuelas tendrás que ir probando. - ¿Me vale cualquier cazuela?
¡Ojo! Es importante que la cazuela distribuya bien el calor, que se pueda meter en el horno a alta temperatura, y que no tenga las asas de baquelita. - No me aclaro con el tema de las harinas, ¿me puedes ayudar?
Mira a ver si te aclara algo este post
Publicidad