Pastillas de concentrado de verduras
Disponible también:
No sé cuánto tiempo os llevo prometiendo esta receta de las pastillas de concentrado de verduras, porque me parece un potenciador de sabor natural fantástico. Olvídate de echar sal a tu guiso y ten siempre en tu congelador este avío. Yo propongo una receta base, pero más abajo, en consejos, te doy ideas de otras verduras que puedes emplear.
Pastillas de concentrado de verduras
unidades
Necesitarás
- Molde rectangular de 25 x 19 cm
Ingredientes
- 200gde puerros
- 300gde zanahorias
- 1cebolla
- 1diente de ajo
- 2hojas de apio—el tallo y las hojas—
- 100gde repollo
- 200gde sal—lee los consejos—
- 1cucharadade aceite de oliva virgen extra
Preparación
Disponible también:
- Pela las zanahorias, la cebolla y el diente de ajo. Lava el puerro para quitarle la tierra que pueda tener y desecha las raíces.
- Córtalas en trozos del mismo tamaño. Si no tienes un robot debes hacerlo a cuchillo con paciencia, en dados muy pequeñitos.
- Pon en un cazo la cucharada de aceite. Añade las verduras y la sal, y ponlas a fuego medio-bajo unos 40 minutos, con una tapa puesta. Tienes que ir removiendo de vez en cuando, porque aunque no lleve agua, las verduras soltarán todo su jugo, de manera que no se te quemarán, pero hay que vigilarlas. Cuando hayan pasado veinte minutos o así, quita ya la tapa, porque interesa que ese agua que han soltado se evapore y nuestro concentrado espese. Vierte las verduras en un vaso de batidora y tritúralas hasta que queden como un puré muy espeso.
- Pasa esta pasta a una sartén antiadherente sin nada de grasa y, con la ayuda de una cuchara de madera o una espátula, ve removiendo a fuego medio hasta que se quede con la textura de un paté muy espeso.
- Forra un molde con papel de hornear, vierte en él la pasta, pon otro papel de hornear por encima y alisa la superficie. Deja enfriar.
- Cuando la masa está fría, métela durante 1 hora al congelador.
- Corta cubitos o pastillas de unos 2 x 3 cm. También se puede dejar en un boté en formato crema espesa e ir sacando a cucharadas.
- Los puedes guardar en un táper, pero para que no se peguen unos con otros tendrás que separarlos con una capa de papel de hornear. Yo los guardo en el congelador.
Consejos
- Puedes usar una o dos pastillas para potenciar el sabor de tus guisos o de tus cremas, de tus caldos o de tus lentejas, según la cantidad que vayas a hacer, pero ¡ojo!, no debes usar sal, porque las pastillas ya le aportarán la suficiente para aderezar tu guiso.
- Puedes emplear otras verduras, no es una receta de medidas exactas. Puedes poner un trozo de calabaza, chalotas, un tronco de brócoli o coliflor —no los cogollos—, lo que te parezca oportuno… Mejor verduras que no suelten mucha agua, porque si no, no podrás repartirlo en porciones.
- Puedes rebajar la sal, pero es un concentrado y la sal actúa de conservante. Yo no te lo recomiendo: si no puedes tomar sal por el motivo que sea, ésta no es tu receta.
- Los cubitos se mantienen en el congelador 6 meses.
- Puedes añadirle también las especias que te apetezca, como por ejemplo, orégano, tomillo, o un poquete de mix de hierbas provenzales.
He ido adaptando la receta con el tiempo a partir de esta del blog Cooking Julia.