Roscos de avellana y azúcar
Hoy tocan unos nuevos roscos de avellana y azúcar para mi colección particular. Los de hoy son más bien duros, nada grasos, un poco diferentes a las rosquillas que hemos visto otras veces.
Roscos de avellana y azúcar
unidades
Ingredientes
- 260gde harina de repostería
- 2huevos medianos
- 50gde mantequilla a temperatura ambiente
- 100gde azúcar
- 2cucharadasde leche entera
- Una pizca de sal
Para cubrirlas
- Azúcar granulada
- Crocante de avellanas
Preparación
- Poner en un bol las dos yemas, una clara —la otra se guarda para la cobertura—, la mantequilla, el azúcar, la pizca de sal y la leche. Mezclar todo e ir echando la harina hasta formar una masa que se nos despegue de las manos. Dejar descansar 15 minutos en el frigorífico.
- Estirar con el rodillo y formar un cuadrado. Doblarlo en 4 partes y volverlo a estirar. Repetir el proceso 3 veces más. Volver a dejar unos 10 minutos en el frigorífico.
- Estirarlo una vez más, y dejar el grosor a vuestro gusto.
- Cortar con un cortapastas de unos 7 cm de diámetro unos círculos. Con otro más pequeño hacer el agujero central del rosco.
- Forrar una bandeja del horno con papel apto para hornear.
- Ir trasladándolos de la mesa de trabajo a la bandeja ayudándonos de una espátula.
- Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo.
- Batir ligeramente la clara que nos ha sobrado y pincelar los roscos. Poner groseramente el crocante de avellanas sobre la mitad de los roscos, y el azúcar granulado sobre la otra mitad —o en la proporción que más os guste—.
- Meter la bandeja en el horno y bajarlo a 180º. Estarán listas en unos 15 minutos, dependiendo del horno, hasta que estén ligeramente doradas.
Sugerencias
- La masa es muy manejable. Si se os pega en las manos es que le hace falta un poco más de harina, pero siempre con tiento. No se puede echar la harina desde un principio.
- El crocante de avellana lo compré en Lidl, que suele tenerlo de vez en cuando. Ni fu, ni fa. Prefiero el crocante de almendras que tiene la marca Vahiné, que encontraréis en cualquier gran supermercado.
- El azúcar granulado —siempre me quejo de lo mismo— tenía que estar en todos los supermercados, y se llama Hagel Zucker, y es de Diamant. Lo compré en Club Cocina, pero también lo he visto en Fass, en Madrid, que es una cadena de tiendas alemanas que tienen un montón de productos no habituales en los estantes de nuestros supermercados.
Os dejo un rosco más en nuestra particular colección, antes de que os dé pereza poner el horno.
Su