Tarta de tomates
Hacer esta tarta es un verdadero placer… ¡Cómo huele mientras se hornea! Me sirve para merienda-cena tanto en otoño como en verano. Ya ves los ingredientes que lleva, y su elaboración es apta para principiantes. Para mí, mucho más rica si haces tu propio tomate frito casero. Estas recetas tan sencillas sólo tienen un truco: poner los mejores ingredientes. El resto viene solo.
Tarta de tomates
personas
Necesitarás
- Molde redondo, bajo, rizado y desmontable de 25 cm de diámetro
Ingredientes
- 1planchade masa quebrada
- 3huevos
- 2yemas
- 300gde nata para montar
- 3cucharadasde tomate frito
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta
- 150gde beicon en dados
- 100gde queso rallado
Preparación
- Precalienta el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.
- Engrasa el molde.
- Pon la plancha de la masa quebrada en el molde, procurando no estirarla, sino cubriendo con cuidado el fondo del molde. Pasa un rodillo o tus dedos por el borde para retirar la masa sobrante. Pincha la masa con un tenedor, pero no apretando demasiado, porque luego se te puede salir el contenido de la tarta por los agujeros, es simplemente marcar un poco con el tenedor.
- Pon papel de hornear sobre la masa, y coloca encima unas bolas de cerámica o unas legumbres que tengas para este proceso —que se llama horneado a ciegas—. Hornea durante 12 o 15 minutos.
- Mientras tanto, bate los huevos y las yemas en un cuenco. Salpimenta y añade la nata, sin montar, y el tomate frito casero. Remueve.
- Quítale al beicon la corteza y las ternillas, y córtalo en dados. Añádelo junto con el queso a la mezcla anterior y vuelve a remover con unas varillas.
- Saca el molde del horno, quita con cuidado las legumbres y el papel y vierte el contenido del cuenco con la ayuda de un cazo, para repartir bien el beicon por toda la tarta.
- Hornea durante 25 minutos hasta que la masa esté cuajada. Si la tarta no se te cuaja y ves que la masa se te tuesta demasiado, pon un papel de aluminio por encima hasta el final del horneado.
- Saca, deja templar un poco y sirve.
Si prefieres que el beicon tenga un sabor más intenso, pásalo un minuto por la sartén sin aceite y a fuego fuerte. Retíralo y añádelo escurrido a la mezcla junto al queso, como te comento en el punto 4.
Consejos
Te recuerdo unos consejos para triunfar en tus tartas saladas:
- Trabaja la base de tu tarta con el hojaldre o la masa quebrada muy fríos. Puedes hacerla con estos dos tipos de masa.
- No estires la masa: se te encogerá. Deposítala en el molde cuidadosamente, procurando que llegue a todas los rincones sin estirar.
- Ten un molde desmoldable para tu tarta: cuanta menos manipulación, mejor sale. Yo utilizo uno de 25 cm de diámetro.
- Queda más crujiente si horneas la masa antes de ponerle tu relleno, como te he aconsejado en esta receta.
- Ponle peso a la masa durante este horneado para que te quede más lisa. Además de más higiénico, queda mejor si entre la masa y el peso le pones un papel de hornear. Ya te he contado que esto se llama hornear a ciegas.
- Utiliza buenos ingredientes: en estas recetas tan sencillas es fundamental para triunfar.
- Comprueba pinchando la masa con un palillo al final del horneado. Te tiene que quedar cuajada pero jugosa. Eso se consigue haciendo muchas y probando con tu horno, hasta que te entiendas con él.
Su
Publicidad