Tartaletas de huevo con setas
¡Me encantan estas tartaletas de huevo con setas! Puedes tunearlas a tu gusto, realmente no es un plato caro y quedas estupendamente si quieres preparar algo rico. Nada dificultoso, quizás un pelín entretenidillo, pero nada que no compense en cuanto te sientes en la mesa.
Tartaletas de huevo con setas
personas
Ingredientes
- 6rebanadas de pan de molde
- Un poco de mantequilla
- 1diente de ajo
- 1manojo de espárragos verdes
- 300gde setas
- 2cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 6huevos pequeños
Para la bechamel
- 40gde mantequilla
- 2cucharadas soperas de harina —unos 30 g—
- 500gde leche
- Sal
- Pimienta
- Una pizca de nuez moscada
- 40gde queso parmesano rallado —o el que te guste—
Preparación
Primer paso: las tartaletas de pan de molde
- Prepara un molde para hacer muffins y engrasa 6 cavidades, que son las que vamos a usar.
- Alisa las rebanadas con un rodillo y con cuidado para que te queden un poco más grandes. Corta las esquinas de cada rebanada con un cortador o con unas tijeras y redondéalas un poco. Ve metiendo cada rebanada en una cavidad: serán nuestras tartaletas.
- Funde un poco de mantequilla en el microondas, con cuidado de que no se te ponga todo perdido ya que salta enseguida —también puedes fundirla en el fuego— y pincela las tartaletas por dentro con un pincel.
- Hornéalas ligeramente a unos 160ºC para que se tuesten un poco. No te puedo decir tiempo exacto porque depende mucho del pan de molde que uses: con que se tuesten un poquito es suficiente.
Segundo paso: el acompañamiento
- Limpia y trocea las setas, corta el diente de ajo en láminas y corta también los espárragos, quitándoles la parte más dura.
- Pon dos cucharadas soperas de aceite en una sartén. Cuando esté caliente echa el diente de ajo laminado y deja que se haga un poco. Añade a continuación las setas.
- Pon los espárragos en otra sartén, porque tienen diferente tiempo para cocinarlos que las setas y dependen del grosor: tienen que estar hechos pero al dente. En la foto he usado solamente las puntas, pero muchas veces uso todo el espárrago troceado.
Tercer paso: la bechamel
- Derrite la mantequilla en una cacerola. Añade la harina, da unas vueltas para que se tueste un poco y ve añadiendo poco a poco la leche caliente. Trabaja con unas varillas para que no se formen grumos.
- Añade la sal, la pimienta y la nuez moscada. Prueba y deja que espese.
Cuarto paso: los huevos poché
- Corta unos cuadrados de plástico de cocina de unos 20 x 20 cm.
- Coge una taza y mete un plástico extendido en ella. Pincélalo con aceite de oliva virgen extra. Casca el huevo y echálo dentro con un poco de sal. Cierra bien el plástico, como si fuera un hatillo, anudándolo fuertemente. Prepara los otros 5 huevos.
- Mete en agua hirviendo unos minutos. El tiempo será el que necesitemos para nuestro gusto, según prefiramos la yema más o menos cuajada: con unos 8 minutos lo tienes la clara cuajada y la yema en su punto. Lee los consejos para otras opciones.
- Quita el plástico con cuidado, y sirve como indico a continuación.
Montaje
- Pon en el fondo de cada tartaleta un poco de bechamel y un huevo poché, cúbrelo con más bechamel, ponle queso rallado por encima y gratínalo en el horno unos minutos.
- Sirve tal como ves en la foto, una tartaleta de huevo por persona, con el acompañamiento de setas y espárragos. Créeme, es un espectáculo.
Consejos
- Tienes que buscar la consistencia del huevo que más te gusta.
- Hay una forma más rápida que es usar medio huevo duro por cada tartaleta, a mí personalmente me gusta menos, pero es una opción. También queda bien si rellenas el huevo de atún, o gambas.
- Procura que las rebanadas de pan sean grandes, porque si no la tartaleta queda tan pequeña que no entra ni el huevo. También queda muy bien con huevos de codorniz, si te gustan. El tiempo para hacerlos se reduce, claro.
- También puedes usar tartaletas compradas, pero recuerda que tienen que ser grandes para que te entre el relleno.
Su
Publicidad