Vasitos de tres chocolates
Disponible también:
Una de las primeras recetas que publiqué en el blog hace ya un montón de años fue la de la famosa tarta tres chocolates. Desde entonces la preparo muchas veces porque es muy sencilla, y si me entretengo más en el segundo plato o en preparar los aperitivos, me viene muy bien que ya esté en el frigorífico preparada esperando para lucirse. Pero si muchas veces la preparo en formato tarta, muchas más en formato vasito. Ya sabéis que preparar vasitos me encanta, me resulta muy cómodo y no tengo que repartir raciones: saco los vasos en una bonita bandeja, reparto y listo. He hecho la versión más fácil, sin adornos de ningún tipo, para solucionar un postre rápido, pero tú le puedes poner lo que quieras: unas galletas tipo Digestive de naranja machacadas en el fondo, o por encima unas bolitas de chocolate de tres colores de las que venden en muchos supermercados, o unas frambuesas… Lo que te pida el cuerpo o tu tiempo disponible.
Vasitos de tres chocolates
unidades
Ingredientes
Para la capa de chocolate negro
- 150gde chocolate negro
- 60gde azúcar
- 250gde nata para montar pero sin montar
- 250gde leche entera
- 12gde cuajada en polvo
Para la capa de chocolate con leche
- 150gde chocolate con leche
- 40gde azúcar
- 250gde nata para montar pero sin montar
- 250gde leche entera
- 12gde cuajada en polvo
Para la capa de chocolate blanco
- 150gde chocolate blanco
- 250gde nata para montar pero sin montar
- 250gde leche entera
- 12gde cuajada en polvo
Preparación
Disponible también:
- Antes de hacer la receta coloca los vasos en un sitio donde no tengas que estar moviéndolos hasta que no cuajen
- La capa de chocolate negro
- Separa 100 g de leche y disuelve la cuajada en ella removiendo con una cuchara.
- Pon los 250 g de nata, el resto de la leche y el azúcar en un cazo al fuego. Cuando esté a punto de romper a hervir echa el chocolate negro troceado y remueve con unas varillas hasta que se funda. En ningún caso tiene que hervir.
- Añade la cuajada disuelta y remueve a fuego medio durante 2 o 3 minutos.
- Vierte en los vasos y espera hasta que la capa esté cuajada.
- La capa de chocolate con leche
- Separa 100 g de leche y disuelve en ella la cuajada removiendo con una cuchara.
- Pon los 250 g de nata, el resto de la leche y el azúcar en un cazo al fuego. Cuando esté a punto de romper a hervir echa el chocolate con leche troceado y remueve con unas varillas hasta que se funda. En ningún caso tiene que hervir.
- Añade la cuajada disuelta y remueve a fuego medio durante 2 o 3 minutos.
- Vierte en los vasos sobre la capa de chocolate negro con cuidado y espera hasta que la capa esté cuajada.
- La capa de chocolate blanco
- Separa 100 g de leche y disuelve en ella la cuajada removiendo con una cuchara.
- Pon los 250 g de nata, el resto de la leche en un cazo al fuego. Cuando esté a punto de romper a hervir echa el chocolate blanco y remueve con unas varillas hasta que se funda. En ningún caso tiene que hervir.
- Añade la cuajada disuelta y remueve a fuego medio durante 2 o 3 minutos.
- Vierte en los vasos sobre la capa de chocolate con leche con cuidado.
- Deja cuajar sin mover del sitio, y una vez cuajado, mete en la nevera hasta el día siguiente.
Consejos
- Como te he comentado, para que las capas queden perfectas es importante no mover los vasitos del sitio donde los estés preparando hasta que no estén bien cuajados.
- Cuando eches cada capa el vaso se quedará empañado por dentro. No lo toques: en cuanto esté un rato al aire, se secará sin dejar huella.
- Si no tienes cuajada, no te puedo aconsejar otra solución, no he hecho otras pruebas con gelatina para darte la receta exacta con buenos resultados.
- Cuando vayas a servir los vasitos, sácalos un rato antes de frigorífico: el sabor a chocolate será mucho más intenso.
Su
Publicidad