Verdinas con espinacas y langostinos
Esta receta de verdinas con espinacas y langostinos ya la hacía mi bisabuela Gregoria, no con verdinas, sino con judías blancas de su huerta, y no con langostinos, que en aquellos tiempos eran un ingrediente de lujo: muchas veces solo con las espinacas.Las fabes verdinas son unas judías muy especiales. Tienen un tamaño más pequeño que las típicas fabes asturianas, un color verde suave y un sabor y una textura que hacen de esta legumbre un ingrediente muy codiciado para los que disfrutamos con platos de cuchara. Como todas las legumbres, son de lo más agradecidas, y a poco bien que las cocinemos sin mucho esfuerzo tendremos un primer plato de escándalo.Puedes hacer la receta con cualquier tipo de judía. Para el tiempo de cocción no te puedo dar ningún truco mas que el del ojo, que se va espabilando para detectar los tiempos más correctos. Además, nunca una legumbre es igual: unas veces están mas tiernas, otras son más viejas, otras tienen la piel más gruesa, otras si te pasas de tiempo se deshacen…
Verdinas con espinacas y langostinos
personas
Ingredientes
- 400gde verdinas
- Agua
- 5dientesde ajo
- 1cebolla mediana
- 1hoja de laurel
- Una pizca de pimentón
- ½cucharaditade sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 300gde espinacas
- 400gde langostinos crudos
Preparación
- Pon las verdinas en remojo la noche de antes en abundante agua del tiempo.
- En el momento de cocinarlas, pon una olla a presión con agua fría y echa las verdinas. El agua tiene que cubrirlas y alcanzar un centímetro por encima de ellas. Si tuvieras que añadir agua en algún momento de la cocción, sería agua fría.
- Agrega 4 dientes de ajo enteros y sin pelar, la cebolla pelada y picada en trocitos muy pequeños, la hoja de laurel, la pizca de pimentón, una pizca de sal y el chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cierra la olla y ponla al fuego. Cuando la válvula que indica la presión esté arriba, baja el fuego. Si tienes una placa de inducción, ponla al 3 y deja cocer durante 15 minutos.
- Pasado este tiempo, abre la olla. Ten preparada una cazuela para que la interrupción de la cocción sea la mínima posible. Vuelca las verdinas en ella. También puedes seguir cociéndolas en la olla sin tapa.
- Ponlas a fuego medio hasta que estén tiernas y el caldo haya reducido un poco. Prúebalas en este momento. Déjalas a fuego bajo. El tiempo de cocción en la cacerola después de haber estado 15 minutos en olla variará: puede ser, dependiendo de la legumbre desde 20 minutos hasta 30.
- Casi a final de ese tiempo pon 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente. Dora un diente de ajo en ella y retíralo, es solamente para darle sabor. Echa las espinacas, deja 30 segundos que pierdan su volumen con una tapadera puesta y vuélcalas en la cazuela.
- Pela los langostinos y quítales el intestino con ayuda de un palillo. Pon en una sartén unas gotas de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente, pásalos por la sartén a fuego fuerte, simplemente para marcarlos. Retira del fuego y échalos a la cazuela.
- Deja un par de minutos que se fundan sabores y ¡a disfrutarlas!
Consejos
- Quiero hacer todo el proceso en la cazuela ¿En cuánto tiempo las hago? Pues ya sabes: primero tienen que cocer con cierta alegría, y cuando la cebolla deja de verse y se vuelve transparente, el caldo se evapora un poco, ahí ya tenemos que bajar el fuego y que vaya espesando poco a poco. Si se te quedaran sin caldo, añade un poco de agua, siempre fría. El tiempo como te he comentado depende mucho de la legumbre. Lo mejor es ir probando.
- ¿Se pueden congelar? Sí. Cuanta menos manipulación tengan y con más cuidado las metas en el túper, mejor, para que no se rompan.
- No se me han quedado ni un poco espesas ¿qué hago? Coge unas cuantas verdinas y aplástalas con un tenedor, como si estuvieras haciendo un puré, añádeles una cuchara de caldo y al puchero de nuevo unos minutos.
- ¿De dónde son tus verdinas? Al igual que las fabes que uso, son de aquí. Tienen una producción muy especial, hecha con mucho mimo y localizada en Tablizo, que es una zona inmejorable para su cultivo.
Su
Publicidad