Mis abuelos maternos son del campo. Ellos empezaron criando animales, un poco de huerta, almendros. Más tarde tuvieron frutales, olivos. ¡Hasta un horno de pan! Mi abuela aún se hace su pan, porque esto es algo muy personal, ya lo sabes, el pan de cada uno.
Ya no se hacen matanzas en casa, sólo quedan gallinas. Pero con los huevos de estas y con las almendras de casa sà que todavÃa hacemos la salsa de Nadal. Es EL postre durante toda la navidad, una especie de turrón de almendra lÃquido y con mucha especia: azafrán, canela, pimienta de Jamaica… En cada casa tiene su toque, es maravilloso. También seguimos haciendo flaó, una tarta de queso y hierbabuena tÃpica de Pascua. En esto también hay tantas recetas como familias, aunque puedo decir con orgullo que los de mi abuela eran bien conocidos en toda la isla cuando aún era ella quien llevaba los encargos en el horno. La elección de unos quesos con sabor y en el punto de tiernos y la textura a la hora de picarlos marcan para mà que sea un buen flaó. Son dos dulces muy especiales y muy vinculados a mi familia, de esas cosas que las comas donde las comas, te llevan a casa.
En cuanto a comidas, si hay una comida universal de fiesta esa es el arroz. Ya sea caldoso, a banda, en paella, de matanzas… Nunca falta, ni en invierno ni en verano. Otro plato tÃpico de aquÃ, aunque suele ser de invierno, es el sofrit pagés, un guiso, que suele llevar pollo de casa y cordero. En Ibiza es muy tÃpico en las comidas mezclar varias carnes, es bastante laborioso, pues suele requerir cocer la carne, freÃrla a continuación, freÃr patata pequeña (patató), unas cabezas de ajos, sobrasada, butifarró, hacer una picada con bien de especias y azafran, juntarlo todo y agregar el caldo, para dejarlo cocer todo junto después. El resultado es un guiso contundente muy sabroso y aromático.
En verano apetecen más los pescados, siendo uno de los platos estrella el bullit de peix amb arròs a banda. No es más que un guiso rápido, sencillo, porque en él lo que importa es la materia prima: si el pescado es fresco y es bueno no necesitas nada más. Con eso haces un primero de lujo y un caldo espectacular que da para hacer un arroz a banda de segundo, sin nada, solo una fina capa de arroz que acostumbra a terminarse en el horno y servirse tal cual a la mesa. Se come rascando con la cuchara directamente de la paella. Es algo que se hace tanto en el mejor restaurante junto a la playa como en la barca de pesca de mi padre, a la hora de comer, entre todos los marineros.
CapÃtulo aparte son las fritas, que las hay de calamar, de pulpo o de cerdo. La frita suele ser el almuerzo el dÃa de matanzas. Hay quien la hace de calamar y hay quien espera a tener las primeras piezas del cerdo para hacerla. Luego hay platos más humildes como el “arròs amb pinya de col i gerret” (coliflor y caramel, un pescado), un plato de invierno (cuando es temporada de gerrets). Mi abuela me cuenta que cuando se traÃa el gerret se freÃa todo. Ese dÃa se tomaba asà y para el siguiente se usaban las mollitas en este plato de arroz con coliflor.
Me he dejado, por ejemplo, el cuinat, un plato de cuchara de Semana Santa que se hace con collejas que se cogen por los alrededores, con acelgas, cebolla tierna, almortas y garbanzos (que hasta hace poco también sembraba mi abuela). Se sirve con un chorrito de limón y aceite de oliva y a mi me sabe… ¡qué rico! Este año lo preparé con ella (toda una mañana de trabajo entre las dos), porque las lluvias hicieron salir mucha colleja antes de tiempo e hicimos un olla que nos ha permitido comer cuinat en diciembre.
No me digas que con estas palabras no te has hecho una idea de la gastronomÃa ibicenca auténtica, esa que los que visitamos la isla en plan turismo no llegamos a conocer ni por asomo. Por cierto, la sobrasada que ves en la foto está hecha en su casa, tiene la pinta de chorizo pero no, es la auténtica sobrasada ibicenca y es una delicia.
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Holaaa, ya haré más cosas con plátanos. Es necesario usar la rejilla porque asÃ...
si tienes sitio en la encimera compra la de 6.4, está fenomenal, pero igualmente ...
Hola, estamos valorando la compra de una cosori, pero con la duda de si comprar la...
Genial...
Su, CongelarÃa bien este guiso? Gracias...
Me encanta la receta, auténtica! seguro que está deliciosa!!! Por cierto, hace poco estuvimos en Bath y fuimos a la panaderÃa que recomendaste, me encantó!!! gracias!
Me voy a Ibiza el dÃa 25… Yo quiero probar TODOOOO
Maravillosa descripción.
Besos
Que maravilloso relato, cuanto cariño hay en él. Mi agradecimiento a Casandra por haberse molestado en compartir tantas estupendas experiencias y recuerdos y gracias a tÃ, Susana, por servir de altavoz.
Esta sepia con butifarra es exquisita, la he cocinado en varias ocasiones y siempre sale sabrosÃsima.
Hola Su:
QuerÃa darte las gracias por la receta de pasta tan fantástica. He hecho un pedido de 10 kilos de harina. QuerÃa saber como conservas la harina, si es mejor guardarla en la nevera o no.
Ahora esperando la receta de los donuts y la nueva receta de croissants.
Un saludo.
Hola, la tienes que guardar en un sitio seco, y lo más fresco que puedas, pero no en nevera que te coge humedad.
Yo la tengo a 20 º en una habitación y me aguanta muy bien.
Un saludo
Muchas gracias por compartir con nosotros esta maravillosa experiencia, he aprendido cosas muy interesantes.
La receta me parece muy curiosa, la mezcla de saboreas seguro que es buenÃsima.
Besos manchegos
Ayer vi esta receta, y hoy ha sido nuestra comida. Muy rica , quizás un poco corta me he quedado, pero la repetiré en breve. Gracias @webosfritos por tantas y tan ricas recetas. Lo que cuenta Casandra me ha encantado. Un saludo
Me alegro mucho, mucho
Hola Su, estaba buscando la receta de sepia con sobrasada que comà en Formentera y me ha hecho mucha ilusión ver que tenÃas una muy parecida. Tengo una duda, estoy buscando una receta que esté mejor al dÃa siguiente, como por ejemplo le pasa al escabeche. ¿tú crees que esta es una de esas recetas que mejora con el reposo? En caso negativo ¿cuál se te ocurrirÃa?
Como siempre, Grande la familia Webos.
No, ésta no queda bien.
Pues por ejemplo un redondo de cerdo relleno o una cazuela de verduras estofadas