Bizcocho integral de espelta con zanahorias
Disponible también:
Ya te conté la semana pasada el proyecto que nos traemos a medias Cristina Mitre y yo. Hemos preparado una serie de recetas para sus #mujeresquecorren y mis weberos, y hoy empezamos el desayuno con este bizcocho integral de espelta con zanahorias, que le aportan una jugosidad característica a estos bizcochos.Te contamos la receta con trucos y consejos. Puedes encontrar todos los ingredientes fácilmente en el supermercado. ¿Y el molde? ¿Qué me dices del molde? También te contamos todo sobre él.
Bizcocho integral de espelta con zanahorias
Ingredients
- 200gde mantequilla a temperatura ambiente
- 4huevos XL
- 200gazúcar moreno
- 1cucharadade azúcar vainillado
- Una pizca de sal
- 200gde harina integral de espelta
- 100gde almendras molidas
- 8gde levadura de reposteria tipo Royal
- 200gde zanahorias
- La ralladura de medio limón
- El zumo de medio limón
- 1cucharadita de canela–opcional–
Para decorar
- Necesitamos azúcar glas y un colador
Preparación
Disponible también:
- Precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Engrasar el molde con un poco de mantequilla.
- Separar las claras de las yemas y depositarlas en dos cuencos diferentes.
- Batir en un cuenco las yemas con el azúcar moreno, la mantequilla, el azúcar vainillado, y la pizca de sal durante 5 minutos. Puedes ayudarte de una máquina de varillas o de unas varillas para batir a mano.
- Pelar la zanahoria y rallarla.
- Incorporar al cuenco la zanahoria rallada, el zumo, la ralladura del medio limón y la canela —si decides ponerla—. Mezclar.
- Añadir la harina, las almendras molidas y la levadura. Mezclar.
- Batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal en otro cuenco. Cuando estén montadas, incorporarlas al cuenco de la masa, y mezclar con movimientos envolventes con la ayuda de una espátula.
- Verter la masa en el molde, nivelar un poco la superficie con una espátula y dar unos ligeros golpes al molde sobre la encimera.
- Hornear unos 35 minutos. Pasado este tiempo, pinchar el bizcocho con una brocheta, y si sale seca, está listo; si no, dejarlo 5 minutos más.
- Cuando se enfríe un poco, desmoldar. Cuando esté frío, decorar con azúcar glas con la ayuda de un colador.
Bueno, ahí os dejo una foto de Cristina y servidora un momento antes de zampárnoslo, guardando la compostura. Pasado este momento el bizcocho desapareció en menos que os lo cuento.
Consejos y preguntas
- ¿Cómo es la textura de este bizcocho?
Es húmeda y densa, porque la harina integral no le da a este bizcocho una textura muy esponjosa, pero es muy agradable de comer, ya que es suave al paladar. Si quieres una textura un poco más esponjosa usa la harina de espelta refinada en vez de integral, y tamízala con un colador, antes de incorporarla a la masa.
- ¿Qué beneficios tiene la harina integral de espelta?
Es rica en fibra y en vitaminas del grupo B, fundamentales para el sistema nervioso, pero sobre todo es altamente digestiva. Yo la compro de cultivo ecológico aquí. - ¿No tengo azúcar moreno, puedo hacerlo con azúcar blanquilla?
Sí. Trabajar con azúcar moreno de caña en los bizcochos integrales aporta un poco menos de dulzor y un color a la masa estupendo. - ¡Qué forma tan bonita tiene el bizcocho! ¿En qué molde está hecho?
En un molde para bizcochos de Nordic Ware, modelo Blossom Bundt. Es un molde estupendo en el que todos tus bizcochos de salen de lujo. Si horneas en uno de estos tienes que tener en cuenta:- Engrasar bien todas las aristas del molde
- Poner un poco de harina espolvoreada con un colador —esto es importante— cubriendo con una capa finísima todo el molde
- Hornear a media altura y sobre rejilla
- Una vez horneado, sacarlo a una rejilla, contar 10 minutos y desmoldar. El bizcocho saldrá perfecto.
- Cuida tu molde: no lo laves con estropajo ni jabones abrasivos; simplemente con una esponja y agua templada
Fotos: Patricia Gallego, para Plató Hearst
Maquillaje y peluquería: Charo Palomo
Su