Bonito aliñao a la plancha
Este bonito aliñado a la plancha no es una receta en sí, ni tampoco lo considero un aprovechamiento en toda regla, porque para mí un menú de aprovechar es aquél que utiliza restos de ingredientes que resultan poco vistosos, puede que incluso ya cocinados, y cuando lo que se intenta es reinventar el plato y conseguir un menú rico. No es el caso de esta receta, porque a pesar de que son los restos del milhojas de bonito que hice el otro día, son unos restos hermosísimos. Quedaron unos pequeños tacos después de sacar la láminas para el milhojas, que pensé en utilizarlos al día siguiente. Sobre la marcha le pusé un aliño tan socorrido en esta zona como es un ajo machacado con un poco perejil y unas gotas de un buen vinagre, y se quedó macerando en la nevera toda la noche. Al día siguiente solo tuve que ponerlo a la plancha a fuego fuerte —para que quedara hecho por fuera y jugoso por dentro— con unos tomates a la plancha, y fue un plato maravilloso. Esto es lo que me maravilla del misterio de la cocina: con poca manipulación y un buen producto el resultado es fantástico, por eso a quién le dé respeto la cocina, debe perderlo. Cocinar con un mínimo esfuerzo y conseguir un buen resultado es posible.
Bonito aliñao a la plancha
Ingredients
- 400gde bonito sin espina central cortado en dados grandes
- Sal y pimienta
- 2dientes de ajo
- Un poco de perejil
- 3cucharadasde un buen vinagre de vino de crianza
- 3tomates grandes y de buena calidad—quizás lo más complicado de toda la receta: encontrarlos—
- 1cucharadade aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Lavar bien el bonito, y escurrir. Partirlo en tacos majetes.
- Salpimentar.
- En un mortero machacar el ajo, el perejil y el vinagre al gusto del cocinero.
- En un bol poner el bonito y echar por encima el aliño y unas gotas de aceite de oliva.
- Tapar el bol con un plástico antiadherente para evitar que estemos oliendo a ajillo cada vez que abramos el frigorífico. Meter en la nevera y dejarlo macerar hasta el día siguiente.
- Cuando vayamos a cocinarlo, pincelar la plancha con unas gotas de aceite de oliva y calentar al máximo, o si no, utilizar una buena sartén antiadherente y hacer el bonito al gusto. Poner en la plancha unos tomates partidos en dos para que se nos hagan a la vez.
- Servir caliente.
Variaciones
- Salsa de soja y las especias que os gusten
- Un zumo de naranja y una naranja sin piel a la plancha para acompañar, por ejemplo
- El bonito con un majado de pimentón suave y aceite, a la plancha y acompañado de unas patatas pequeñas cocidas con piel y levemente pasadas por la plancha
Más sencillo y agradecido, imposible.
Su