Brownie bicolor
Hace tiempo que mis chicas me venían pidiendo un brownie bicolor y por fin le ha tocado el turno. La receta ha sido un éxito y la comparto contigo por si te apetece probarla.Los brownies son bien sencillos de hacer. Hay diferentes texturas dependiendo de la cantidad de harina que lleven y del tiempo de horneado. Este es diferente a los que suelo hacer, que quedan un poco menos hechos por dentro. Este de hoy es ideal si te gustan estos dulces jugosos pero con una textura menos húmeda. ¡Te va a encantar!Si tienes mi último libro Recetas de fiesta te recuerdo que en la página 103 tienes la receta de un brownie que aprendí a hacer en París, y al que he bautizado con el nombre el mejor brownie del mundo, porque es la bomba, y es que esa mezcla de ingredientes le da un sabor espectacular. Vamos con el de hoy, también muy rico.
Brownie bicolor
Necesitarás
- Molde cuadrado de 20 cm de lado y 7 cm de alto
Ingredientes
- 100gde chocolate negro
- 100gde chocolate blanco
- 100gde mantequilla
- 100gde azúcar
- 4huevos grandes
- 120gde harina de repostería
- 2cucharaditasde levadura de repostería
- 1cucharaditade esencia de vainilla
- 40gde nueces
- 40gde avellanas
- Azúcar glas para adornar
Preparación
- Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Engrasa el molde (lee los consejos). Enharínalo ligeramente con la ayuda de un colador.
- Coloca el chocolate negro con la mitad de la mantequilla en un cuenco apto para el microondas, y ponlo a fundir durante 2 minutos. Detén transcurrida la mitad del tiempo y dale unas vueltas con unas varillas. Comprueba que con ese tiempo está fundido. Si no es así, repite con periodos de 15 segundos hasta que lo tengas listo. Reserva.
- Pon el chocolate blanco en otro cuenco apto para el microondas y procede de la misma manera. Reserva.
- Prepara otros dos cuencos y añade 2 huevos y 50 g de azúcar en cada uno. Bate durante 5 minutos cada mezcla con una máquina de varillas. Tamiza la harina y echa 50 gr de harina en un cuenco y 70 gr de harina en el otro.
- Añade ½ cucharadita de esencia de vainilla y 1 cucharadita de levadura en cada cuenco. Mezcla el contenido de cada cuenco con una espátula y echa la mezcla con más harina en el cuenco del chocolate blanco y la que tiene menos harina en el cuenco donde tengas el chocolate negro. Remueve.
- Reparte las nueces y las avellanas entre los dos cuencos, en trozos no muy pequeños.
- Reparte las masas en el molde, echando un poco de una y al lado un poco de la otra hasta agotarlas.
- Pasa el mango de una cuchara de palo por la masa, haciendo unas eses y tocando el fondo del molde. Con una vez es suficiente.
- Mete el molde en el horno y hornea durante unos 30 minutos (lee los consejos).
- Cuando esté listo saca a una rejilla y una vez frío, espolvorea azúcar glas con ayuda de un colador.
Esta receta no tiene versión para Thermomix ni para amasadora porque me resulta más cómodo preparar dos masas a la vez con mi máquina de varillas.
Consejos
- El tiempo de horno es aproximado: igual en 25 minutos lo tienes listo, pero puede que necesites 5 minutos más del tiempo que yo te propongo.
- No abras el horno hasta pasado el minuto 25. Introduce un palo de brocheta y comprueba cómo está. Si te apetece más húmedo puedes acortar el tiempo de horneado.
- Si tu molde no es desmontable tendrás que forrar el molde con papel de hornear ya que estos dulces se caracterizan por tener un interior jugoso pero la corteza queda crujiente, y cuanto menos lo manipules para que no se te rompa mejor.
Su