Magdalenas de zanahoria sin azúcar para amasadora
Sabes que llevo unos meses haciendo dulces sin azúcar. Me queda mucho camino por delante, porque quiero probar todos aquellos edulcorantes que van bien en reposterÃa, y comprobar cómo funcionan productos que os gustan a muchos de vosotros. Poco a poco irán saliendo cosas. Estas magdalenas de zanahoria sin azúcar me gustan mucho porque no quedan excesivamente húmedas, y a mis hijas les encanta esa textura.
Magdalenas de zanahoria sin azúcar para amasadora
3.94 de 17 votos
Bizcochos, magdalenas y galletas
14unidades
Ingredientes
1zanahoria grande
La ralladura de 1 limón
3huevos medianos
180gde Dayalet —o 15 g de Stevia—
80gde aceite de oliva virgen extra —lee los consejos—
80gde leche entera
200gde harina de reposterÃa
Una pizca de sal
1sobre doble de gaseosillas
Preparación
Pela y ralla la zanahoria (lee los consejos, más abajo). Reserva.
Ralla la piel de un limón, con cuidado de no llegar a la parte blanca. Reserva.
Pon los huevos y el Dayalet o la Stevia en el cuenco de la amasadora. Monta el accesorio varillas y programa 5 minutos a máxima velocidad.
Vierte el aceite en el cuenco y mezcla durante 15 segundos a velocidad media.
Añade la leche. Vuelve a mezclar durante unos 10 segundos a la misma velocidad.
Cambia al accesorio pala. Agrega la harina tamizada con un colador, la pizca de sal y el sobre doble de gaseosillas. Mezcla lo justo a velocidad media hasta que veas la masa bien integrada.
Echa la zanahoria rallada y la ralladura de limón. Remueve con una espátula.
Precalienta el horno a 250ºC, calor arriba y abajo.
Deja reposar las cápsulas en el frigorÃfico durante 15 minutos —o durante 5 en el congelador—.
Baja la temperatura del horno a 220ºC y hornea durante 13 minutos, aproximadamente, calor arriba y abajo, a altura media y sobre bandeja. Vigila el horno sin abrir para que no se quemen. El tiempo es aproximado. Puede necesitar un par de minutos más, bajando el horno a 200ºC.
En cuanto a la ralladura de limón, debes tener cuidado de no rallar la parte blanca, ya que tus magdalenas amargarÃan.
Ojo con la temperatura del horno. A mà me funciona muy bien el choque de la masa frÃa con el horno a 220ºC, pero tienes que conocer tu horno: igual te va bien tenerlo precalentado a 240ºC y bajarlo a 200ºC al meter las magdalenas. Como mejor se consiguen buenos resultados horneando magdalenas es horneando muchas magdalenas.
Usa un aceite de oliva virgen extra de sabor suave, tipo hojiblanca o arbequina. Puedes usar aceite de girasol en la misma medida —yo no lo uso—, pero esto va en gustos y en opciones, y a mà me apetece aprovechar las propiedades del aceite de oliva virgen extra.
Si tienes en casa huevos L, úsalos y ponle a tus magdalenas una cucharada sopera más de harina, no muy colmada.
Puedes sustituir la leche por cualquier otra bebida láctea.
Si quieres información sobre los productos Dayalet puedes visitar su página, en la que explican sus usos y componentes. El edulcorante que he usado, Dayalet para Muffins, contiene lactitol, isomaltol, maltitol, fibras vegetales, maltodextrina de patata, acesulfame-K y neohesperidina. Si te gustan otros productos puedes hacer las pruebas y contárnoslo en los comentarios, que seguro que les vendrá bien a las personas que tienen necesidades de este tipo. Yo los compro aquÃ.
Nota: chequeo del producto, textura y sabor muy bueno, pero…genera unos gases terribles.
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios