Esta receta no tiene versión para Thermomix ni para amasadora porque me resulta más cómodo preparar dos masas a la vez con mi máquina de varillas.
Su
Basada en la receta de Anita Cocinitas
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Perdona mi torpeza,Su.A lo mejor es obvio,¿el chocolate blanco se pone a derretir con la otra mitad de la mantequilla?Gracias por tus recetas.Con las dulces se me está quitando el miedo a la repostería,aunque todavía no me he atrevido a los macarrons.Un saludo.
Si M Luisa, si te fijas bien lo pongo en el punto 3. Muy bien por tus logros. Un abrazo
Hola, no me queda muy claro en qué momento se mezcla el chocolate fundido con la mezcla de huevos y azúcar . Gracias
Lola, mira a ver si ahora te parece que está mejor explicado
Me encanta esta receta. Tiene una pinta muy buena y es mucho más original que el típico brownie. Me la quedo para hacerla algún día y sorprender a mis invitados. Las fotos estñan perfectas y me encantan los aires que le das a la página. Enhorabuena!
Probado en casa y ha salido riquisimo.
Me paso lo mismo que a Lola que no veia claro cuando mezclar el chocolate con la masa pero salio bien (y bonito ;) ).
Gracias.
Bueníssssimo! Muy jugoso, ha caído en un santiamén. No me ha quedado muy conseguido el aspecto marmolado, más bien me quedó la masa blanca en un lado y la oscura en otro, a ver para la próxima si me queda mejor. Muchas gracias por tus recetas!
Espectacular, deseando probarlo tengo que alejar a las fieras de la cocina jaja que me dejen un cachito para mi. Gracias por compartir tus recetas. Besos.
Hola!
En vez de avellanas y nueces, puedo poner almendras?
Entiendo que la cantidad no hay que modificarla….
Gracias por todas estas recetas tan buenas que nos regalas
Si Amaia, te quedará perfecto
Estupenda receta. La elaboración es sencilla, la mezcla de sabores final es espectacular. Muchas gracias.
Muchas gracias por tu comentario que puede ayudar a otro lector a decidirse por esta receta