Buñuelos de bacalao
Disponible también:
Hace unos días, cuando puse la receta de buñuelos de viento dulces, os comenté que estaba a punto de publicar la receta de los buñuelos de bacalao y muchos de vosotros la estáis esperando. Aquí está.La receta está adaptada a las medidas de la receta de la buñuelos de la Thermomix. En casa se hacen a ojo, pero con estas medidas os salen a todos sin margen de error.
Buñuelos de bacalao
Ingredients
- 250gde agua
- 50gde mantequilla
- 50gde manteca de cerdo
- 5gde levadura de repostería o polvos de hornear
- 170gde harina
- 4huevos medianos
- 300gde bacalao desalado
- Un poco de perejil picado
- Aceite de oliva virgen extra para freírlos
Preparación
Disponible también:
- Desalar el bacalao siguiendo las instrucciones que expliqué aquí.
- Ponerlo a cocer con un poco de agua 5 minutos. Limpiarlo y desmigarlo. Reservar.
- Poner en un cazo el agua, la mantequilla y la manteca y poner al fuego. Cuando hierva retirar del fuego y añadir la levadura y la harina de golpe. Mezclar con una espátula. Dejar un rato enfriando.
- Añadir los huevos de uno en uno, e ir removiendo la masa hasta que el huevo quede perfectamente mezclado. No añadir el siguiente huevo hasta que el anterior no esté bien integrado en la masa.
- Añadir el bacalao desalado y desmigado y un poco de perejil picado. Remover.
- Poner aceite de oliva virgen extra en un cazo. La variedad picual es excepcional para freír por su resistencia a las altas temperaturas. Poner a fuego medio-bajo —en una vitro un 4 le iría bien—.
- Con la ayuda de una cuchara de postre coger un pegote de masa del tamaño de una nuez, y con otra cucharilla depositar la masa en el aceite templado. No echar más de cuatro o cinco.
- Cuando aumentan el tamaño se dan la vuelta solos; si no, ayudarles para que se frían todo por igual.
- Poner los buñuelos en un colador, al minuto pasarlos a un papel de cocina e inmediatamente servir.
Trucos
- Estos buñuelos hay que comerlos recién hechos y calientes.
- Es importante freírlos bien para que no quede la masa cruda por dentro. Hay que regular la intensidad del fuego: lo mejor, como os he comentado, fuego medio-bajo, porque si lo ponemos muy bajo quedan muy grasientos y si lo ponemos alto, no se hacen por dentro.
- Si los queréis acompañar de una salsa, os aconsejo esta , que le va de cine, y que vimos con las flores manchegas de bacalao.
- A estos buñuelos no se les pone sal, porque aunque se desala el bacalao, algo le aporta. Con este tema os aconsejo tener cuidado porque sosos están malucos, pero salados peor. Yo hago lo siguiente: no pongo sal y frío uno. Lo pruebo y valoro: si están sosos estoy a tiempo de poner en la masa un poco, mezclar y queda solucionado.
- Este tipo de buñuelos salados son de las cosas junto con este paté que primero desaparecen en una merienda informal. Los puedes hacer también de queso, de chistorra, de beicon…
Su