Carrilleras de ciervo con salsa de moras
Hay amigos que me comentan: “A ver si nos das ideas para cuando no queramos meternos en la cocina”. Pues hoy es su día. Os voy a presentar un plan de plato que en unos 10 o 15 minutos, como mucho, se convierte en un plato de 5 tenedores. Carrilleras de ciervo con salsa de moras. ¿Qué os parece?He ido conociendo desde hace unos meses una serie de productos de la marca Cascajares, de la que únicamente conocía sus famosos capones de Navidad que por estas fechas están en muchas mesas españolas. Ahora han lanzado una serie de productos muy bien trabajados, con una calidad extraordinaria, pero sobre todo con un punto respecto a la textura sublime. Tienen cochinillo asado, pularda trufada, cordero asado, carrileras de cordero lechal, rabo de buey, y ossobuco de venado, entre otros. Yo, que soy terrible en el tema de platos, llamémoslos, precocinados, porque siempre encuentro pegas, me he quedado impresionada con los productos que ofrecen —y en estas cosas soy yo poco impresionable—.¿Dónde comprarlos? En Madrid y en Valladolid no hay problemas para encontrarlos: en cualquier tienda que venda este tipo de productos de calidad. En el resto de España se están implantando, pero en cualquier caso, acaban de estrenar su tienda en Internet.Me gusta mucho acompañar la caza con salsas de frutas. La que hoy os propongo es una salsa de moras, que he hecho con una mermelada de moras recién cogidas que me ha regalado una amiga. Si no la soléis hacer en casa, podéis comprar la que más os guste; sale muy rica también con frambuesa. Son salsas básicas; siempre tengo alguna hecha y congelada, porque surge que no puedo cocinar, y saco una carne, la hago vuelta y vuelta, la acompaño con la salsa y ya parece que es otra cosa. Y ya, puestos a no guisar, también lo acompañamos de unas patatas que podéis encontrar en cualquier supermercado, que ya vienen envasadas y cocidas, y que sólo hay que abrir el paquete y pasarlas por la sartén con una pizca de aceite o mantequilla.Para rematar, os propongo como adorno, coronando el plato, unas tejas de jengibre¿Cómo lo preparamos?
Cómo preparar las carrilleras de ciervo con salsa de moras
personas
Ingredients
- Una lata de carrilleras de ciervo de Cascajares
Para la salsa de moras
- 1vasode caldo de pollo casero
- ½botede mermelada de moraslo más natural posible
- 1cebolleta tierna
- ½vasitode un vino oloroso que nos guste
- Unos granos de pimienta molida
- 1cucharadade espesante de salsas—por si os hiciera falta—
Para las tejas de jengibre
- La piel de ¼ limón
- 25gde azúcar
- ½cucharadade miel
- 25gde mantequilla en pomada
- 25gde harina de repostería
- ½cucharadade jengibre
Preparación
- Sacar la carrilleras con su gelatina y escurrir la grasa de pato.
Opciones para calentar la carne
- En el microondas: 1 minuto a máxima potencia.
- En el horno convencional: precalentar a 180º, calor arriba y abajo, y hornear las piezas con la gelatina durante 7-9 minutos.
La salsa de moras
- Picar la cebolleta y ponerla a pochar en un cazo mediano en un poco de aceite. Cuando esté bien pochada, añadir la mermelada y el vaso de caldo —casero, por favor, es que cambia totalmente el sabor—. Poner un poco de pimienta si os agrada.
- Dejar hervir unos minutos. Añadir el chorreón de Pedro Ximénez —como medio vaso pequeño— y dejar que reduzca un poco.
- Pasarlo por el chino para quede una salsa fina. Si lo dejamos reducir bien, no hace falta ni añadir espesante
Tejas de jengibre
- Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo.
- Rallar la piel del limón y mezclarla con el azúcar. Añadir la mantequilla y la miel.
- Incorporar la harina con el jengibre. Mezclar.
- Poner pequeñas cantidades de masa en un papel de hornear y meter en el horno, durante 8 minutos. Cuando salgan, colocarlas sobre un rodillo de amasar y dejar que se enfríen. De esta manera quedan curvadas.
Notas
- Esta receta de tejas es una adaptación de unos encajes de jengibre del libro de Thermomix, y que para adornar platos de caza o cerdo quedan fenomenal.
- Os comentaré una última cosa: la empresa Cascajares realiza una importantísima labor social. El 30 % de su plantilla son minusválidos y tienen muchas iniciativas en este campo. Entre ellas, está una que hacen en Madrid anualmente por estas fechas, y que tiene una gran repercusión: la subasta tradicional de capones de Cascajares. Este año, la XI edición, se realizará el 13 de Diciembre a las 20.30 horas en el Hotel Ritz, en Plaza de la Lealtad 5, en Madrid. Si os apetece asistir, la entrada cuesta 30 euros, que se pagan allí mismo, y se dona íntegramente a la Fundación NIDO para la creación del jardín sensorial. Además haciendo esa aportación podrás disfrutar de un acto divertido y solidario; habrá sorteo de productos Cascajares, mojitos y daikiris de Bacardi, se podrán degustar excelentes vinos de Emilio Moro y por supuesto habrá un cocktail con productos Cascajares.
Su de los webos