Precalentar el horno a 190º, calor arriba y abajo.
El papel que hemos puesto al principio quedará ahora arriba: hay que quitarlo, para trabajar la otra parte del hojaldre que no tiene untada mantequilla y azúcar.
Recubrir la masa con una capa fina de compota de manzana y extenderla hasta casi el borde.
Pelar las manzanas, quitarles el corazón, y cortarlas en rodajas muy finas con una mandolina.
Esta tarta es muy, muy fina, casi sin borde. La compota ayuda a que la masa no suba y quede muy fina. Es muy importante escurrir bien la compota para que no suelte jugo. Si no, en vez de crujiente nos quedará blanda.
¿Puedo utilizar una plancha de hojaldre rectangular? SÃ, lo que pasa es que para trasladarla del horno a una rejilla es más difÃcil de manipular, y se os puede romper por la mitad. Por eso me gusta hacer dos de tamaño medio: se manejan muy bien y quedan muy crujientes.
Las tartas de manzana y las de queso dan tanto juego en la cocina…hay mil recetas y cada cuál más rica!!! Esta crujiente ha de ser un bocado exquisito!
Besos,
Eva.
Estamos practicando, lo de poner el dedito (el pequeño) estirado para tomar el te, cuando nos salga natural vendremos a tomar esta torta fina y llena de glamour.
Bravo chicos, cada dÃa este blog se supera!!
Me gusta mucho la tarta de manzana, y es cierto que con compota queda mucho más ligera que con la crema pastelera.
Aquà no son muy aficionados, por no decir nada, a las tartas de frutas, pero que la prueben.
Besos.
Alicia.
Tú siempre impresionando con esas recetas. En concreto, esta de la tarta me parece una idea estupenda, muy ligerita y seguro que buenÃsima.
un beso, guapa
Esa tartita tiene una pinta estupenda, creo que cualquier dia la are pues en casa las tartas gustan todas y las de manzana en particular,las que mas.
Saludos Nati
SOy glotoncete por naturaleza, pero si hay una tarta que me chifle por completo es la tarta de manzana en todas sus variedades. Nunca la habÃa visto tan finita. Si además todos los ingredientes son tratados con tanto cariño, no veas que tarta.
nunca se me habria ocurrido preparar una tarta de manzana tan finita, pero debe estar genial, porque seguro que cruje!enhorabuena su, por seguir sorprendiendonos.besos
Madre mia ¡que pintaza más buena!.El fin de semana próximo la hago.Me encantan las manzanas asadas y las tartas con ellas.Hay ahora unas manzanas rojas que parecen las de Blancanieves.Un saludo
Ha merecido la pena la espera,se ve estupenda.
Yo suelo hacer en casa la que lleva crema pastelera,les gusta bastante, asi que con esta me aplaudiran.
¿Que tipo de manzanas recomiendas? para la clasica utilizo reinetas.
Otra pregunta, no tengo mandolina, este año para Reyes queria pedir una ,mi hija dijo que vio un aparatito de Moulinex que debe ser como una mandolina electrica, con bastantes accesorios de colores.me pregunto si la queria de regalo ¿la conoces?con tu experiencia ¿cual me recomiendas? no es cuestion de cargarse de aparatitos ,que no hacen mas que estorbar por los armarios.
Besos
oooooooohhhhhhh!!!
Que presencia que tiene.
Aissssssssssssssssss!
me pierden las tartas de manzana sean como sean.
No he desayunado aún,me puedo llevar un trozo?;)
Besos preciosa.
Uff, esta será la proxima tarta que haga, mi marido estara encantado..son su pasión las manzanas, y como tiene esa pinta todavia más…..como siempre genial por las explicaciones, todo parece mas facil y anima a empezar a cocinar, besos.
se me habia olvidado felicitaros por el reportaje del PaÃs, y en general a todos los que os esforzáis con un blog de recetas, para que inútiles como yo en la cocina, podamos parecer que sabemos algo y hacer algo comestible.
¡por cierto, yo le puse una miajilla de canela y doble capa de compota! no resistà la tentación.
¡Genial y sutil esta tarta de manzana! Tiene una pinta muy delicada.
No puedo dejar de comentarte lo que me pasó ayer. Ayer cuando fuimos a comprar el periódico y a sacar al perro, le iba comentando a mi marido un correo que me mandaste hace tiempo como contestación a uno que yo te envÃe y que casualidad cuando abro la revista y veo que estáis allà Me dio mucha alegrÃa y quiero felicitaros por el premio y por la entrevista. Una recompensa a tanto trabajo en familia. Un beso
!!! Que maravilla de blog, de fotos,etc!!!todo super bien explicado, no me extraña que os hayan dado el premio Bitacoras y que salieseis en El Pais del domingo. Enhorabuena.
Yo tambien soy manchega(de Villanueva de los Infantes de C.Real) y acabo de crear un blog, muy sencillito.
Vaya propuesta deshonesta nos haces…jajajajaja esto para el tema flotadores…amos! a mi queda genial! bromas aparte, que te digo yo, reina de los premios y de los fogones…pos eso, que un 10 para mc y para ti y las nenas un achuchón gordo…
Pues tengo por ahi unas manzanas que están pidiendo a gritos que las prepare en una tarta…un saludo
A mi ya me está bien asà tal cual, ni borde ni nada….se ve exquisita!!!
Un beso,
Muy buena Su, yo suelo hacerla asÃ, la aprendà hace años sin utilizar la mantequilla clarificada, es cierto que le confiere cierto aroma a avellana. Yo la llamo, la tarta de la abuela, en casa también vuela y se puede hacer en un periquete.
Enhorabuena por el Bitácoras.
La tarta sale buenÃsima, y se hace muy rápida.Estoy encantada.
Las tartas de manzana y las de queso dan tanto juego en la cocina…hay mil recetas y cada cuál más rica!!! Esta crujiente ha de ser un bocado exquisito!
Besos,
Eva.
Muy rica esta tarta de manzana, aunque no lleve bordes. Da lo mismo. Están igual de buenas.
Besitos,
Suny
Apetecernos???, muchÃsimo, nos ha encantado esta finura de hojaldre de fruta y este crujido en el bocado que nos cuentas. La técnica es bastante sencilla, hay que leérsela, y vamos, con lo que nos gustan las tartas de manzana este bocado debe ser diferente y estar riquÃsimo.
Un saludo y feliz domingo.
que tarta más rica…..las de manzana y las de queso son mis preferidas.
un abrazo,belen
Estamos practicando, lo de poner el dedito (el pequeño) estirado para tomar el te, cuando nos salga natural vendremos a tomar esta torta fina y llena de glamour.
Bravo chicos, cada dÃa este blog se supera!!
Me gusta mucho la tarta de manzana, y es cierto que con compota queda mucho más ligera que con la crema pastelera.
Aquà no son muy aficionados, por no decir nada, a las tartas de frutas, pero que la prueben.
Besos.
Alicia.
¿como vas a ser cansina? Para nada mujer, además asà parecen las explicaciones que dan las abuelas para que nos salga perfecto.
Tu sigue igual, con tu buen hacer y tu buen explicar.
La tarta se ve tentadora, aunque yo probaré a hacerla un poco más “borde”.
Estupenda tarta!!!!!!!!!
Mi mas sincera enhorabuena, de nuevo, por el report de el Pais Semanal,sois un referente para todos nosotros!!!
Bss. Cris.
Tú siempre impresionando con esas recetas. En concreto, esta de la tarta me parece una idea estupenda, muy ligerita y seguro que buenÃsima.
un beso, guapa
Esa tartita tiene una pinta estupenda, creo que cualquier dia la are pues en casa las tartas gustan todas y las de manzana en particular,las que mas.
Saludos Nati
SOy glotoncete por naturaleza, pero si hay una tarta que me chifle por completo es la tarta de manzana en todas sus variedades. Nunca la habÃa visto tan finita. Si además todos los ingredientes son tratados con tanto cariño, no veas que tarta.
Besos.
Me encanta Su, me recuerda un montón a una tarta muy sencilla que preparó Arguiñano hace un par de semanas, pero con un resultado espectacular… Probaré a hacerla con la gelatina, y seguro que mejora aún más.
Por cierto… os he visto este domingo en El PaÃs Semanal, qué ilusión conoceros, al menos virtualmente!!!!
Un abrazo a ambos
Mmmm, qué buena pinta!! Me recuerda a una que hacÃan de pequeña en una pastelerÃa y que nos encantaba!! La anoto ahora mismito.
Besos.
¡Espectacular!
Con estos trucos de calidad lo sencillo se convierte en sublime.
Gracias por tus enseñanzas.
Tranquila que yo no me voy de webos fritos, y menos si nos traes esta exquisitez…esto sÃ, antes tendré que hacer la mantequilla y la compota, …ya te lo contaré…
Una auténtica tentación esta tarta fina. Pinta deliciosa de principio a fin.
Felicidades por el reportaje en El PaÃs, sois unos craks!
Un abrazo
nunca se me habria ocurrido preparar una tarta de manzana tan finita, pero debe estar genial, porque seguro que cruje!enhorabuena su, por seguir sorprendiendonos.besos
Mmmm… que buenaaaaaaa, tomo nota, asà finita y sin crema la voy a tomar muy agusto.
besinos
Qué delicia, Su! No hace falta ni que digas que es crujiente, porque SE VE!!!!! Qué bien ha sabido captar tu fotógrafo particular todas las cualidades de la tarta!
A mà ya me gusta que seas un poco cansina, que asà no perdemos ni un detalle de la elaboración de las recetas. Asà que… tú sigue asÃ!
Besos
!Que exquisitez! yo siempre la hago con crema pastelera, pero esta la probaré, sin duda, y además en muy pocos dÃas. Muchas gracias por todos estos consejos. !Ah! y de pesada nada, ¿eh?
Mi padre me dijo ayer que no iba a volver a probar mis postres.Dice que está engordando por mi culpa.Pero vamos, si hago esta tarta seguro que cae en la tentación, segurÃsimo.Entonces serás tú la que tenga la culpa….ja.ja.
Un besuco,
MarÃa José.
Interesante y mucho más ligera que la más habitual.
¡¡¡¡Aquà está por fin!!!! y mereció la espera, ya lo creo. Voy a ir preparando la compota y eso porque ayer se me estropeó el horno y no se si no tendré que reemplazarlo. Y con todo preparado para hacer los polvorones de avellana que tenÃa a todo el mundo esperándolos.
Otra que que copio. Es que soy de un ansioso!!!!!!
También te và en el dominical, ¿para cuando la tele?. Si me lo dices promento no contárselo a nadie….. a casi nadie……. a…….
Hola Su,pues yo esta tarta no me la pierdo ,ya la esperaba ,gracias
Madre mia ¡que pintaza más buena!.El fin de semana próximo la hago.Me encantan las manzanas asadas y las tartas con ellas.Hay ahora unas manzanas rojas que parecen las de Blancanieves.Un saludo
Soy una loca de las tartas de manzana y esta tiene un aspecto fantástico, con o sin borde en casa no durará ni tres minutos.
Besitos
Que coincidència! Ayer de postre comimos tarta de manzana… que ricas estan! esta con la compota tiene que estar buenÃssima, yo le puse crema pastelera, lo provaré.
Buena semana, besitos!
Ha merecido la pena la espera,se ve estupenda.
Yo suelo hacer en casa la que lleva crema pastelera,les gusta bastante, asi que con esta me aplaudiran.
¿Que tipo de manzanas recomiendas? para la clasica utilizo reinetas.
Otra pregunta, no tengo mandolina, este año para Reyes queria pedir una ,mi hija dijo que vio un aparatito de Moulinex que debe ser como una mandolina electrica, con bastantes accesorios de colores.me pregunto si la queria de regalo ¿la conoces?con tu experiencia ¿cual me recomiendas? no es cuestion de cargarse de aparatitos ,que no hacen mas que estorbar por los armarios.
Besos
Por Dios, ponle aunque sea una guinda encima que se la va a llevar el viento… (y no quiero que es mi tarta favorita).
Buenos dÃas Su, soy nueva en estos temas culinarios, he descubierto tu blog de casualidad y me ha gustado mucho,y la verdad es que estoy muy verde, pero tengo mucho interes en aprender, soy mujer trabajadora con dos niños de 8 y 10 años (que les gusta mucho comer bien) y poco tiempo.
La tarta de manzana, me ha gustado, pero ahà van las preguntas:
¿Donde compras la compota de manzana, y la gelatina?¿Qué es eso de la mantequilla clarificada?¿y el papel sulfurizado?
¿Le haces la forma redonda nada mas empezar a manipular la masa?
Muchas gracias.
bueno que pasada de tarta y tan fina. Me ha encantado. En breve caera. Bss.
qué maravilla de tarta! me encanta su sencillez a la vez que la cuidada preparación de cada uno de los ingredientes que la componen. El resultado sin probarlo, ya se anticipa más que maravilloso. Sin duda, una auténtica delicia.
bs!
Hummm, qué apetecible. A mà las tartas de manzana y hojaldre me encantan. Esta habrá que hacerla. Un abrazo
oooooooohhhhhhh!!!
Que presencia que tiene.
Aissssssssssssssssss!
me pierden las tartas de manzana sean como sean.
No he desayunado aún,me puedo llevar un trozo?;)
Besos preciosa.
Genial!!!!! ;)
Uff, esta será la proxima tarta que haga, mi marido estara encantado..son su pasión las manzanas, y como tiene esa pinta todavia más…..como siempre genial por las explicaciones, todo parece mas facil y anima a empezar a cocinar, besos.
hola Su
he hecho tu tarta, con la compota que habÃa elaborado también recientemente siguiendo tus indicaciones. Está asombrosa, con un crunchi que a mi bandarra (hijo) sabe apreciar justamente.
y los consejos aledaños….. fetén.
un saludo.
se me habia olvidado felicitaros por el reportaje del PaÃs, y en general a todos los que os esforzáis con un blog de recetas, para que inútiles como yo en la cocina, podamos parecer que sabemos algo y hacer algo comestible.
¡por cierto, yo le puse una miajilla de canela y doble capa de compota! no resistà la tentación.
Cuan “Chiquito” sólo puedo decir:
“¡¡¡ No puedorl !!! Jaaarls me tengo que comé un trrozzzo de tarta desta con su finstro de papel y tó.”
Qué pintaza tiene polamodedió.
En casa también hacemos asà la tarta de manzana.
Es muy ligera y más sencilla de hacer imposible. Si la acompañas de nata montada es para hacer la voltereta!!!!!!!
¡Genial y sutil esta tarta de manzana! Tiene una pinta muy delicada.
No puedo dejar de comentarte lo que me pasó ayer. Ayer cuando fuimos a comprar el periódico y a sacar al perro, le iba comentando a mi marido un correo que me mandaste hace tiempo como contestación a uno que yo te envÃe y que casualidad cuando abro la revista y veo que estáis allà Me dio mucha alegrÃa y quiero felicitaros por el premio y por la entrevista. Una recompensa a tanto trabajo en familia. Un beso
¡Qué pinta dios! Y yo comiéndome la compota de manzana (que me ha parecido un postre súper suave). En cuanto pueda me pongo a hacerla. Gracias por existir, Su de la Mancha, gracias, gracias, gracias.
!!! Que maravilla de blog, de fotos,etc!!!todo super bien explicado, no me extraña que os hayan dado el premio Bitacoras y que salieseis en El Pais del domingo. Enhorabuena.
Yo tambien soy manchega(de Villanueva de los Infantes de C.Real) y acabo de crear un blog, muy sencillito.
Saludos paisanos
… me encantan estas tartas con fruta… pero con manzana son las mejores!! me llevo y cachÃn para el postre!! un besote de la vaca!!
tiene una pinta estupenda!! muchas gracias
Es mi preferida, tendré que probar la tuya
(seguro que a este paso un dÃa de estos no entro por la puerta)
eso si feliz!!!!
Vaya propuesta deshonesta nos haces…jajajajaja esto para el tema flotadores…amos! a mi queda genial! bromas aparte, que te digo yo, reina de los premios y de los fogones…pos eso, que un 10 para mc y para ti y las nenas un achuchón gordo…
Hola!, qué finura de tarta.
Probaré con compota en lugar de crema.
Extraordinario blog.
Un abrazo.