Con-chas-al-rap
Hoy os presento, a ritmo de rap, unas conchas rellenas de langostino y rape estupendas para un entrante fácil. El verano pasado pasamos unos días maravillosos en Denia. Dimos mil paseos, y nos entretuvimos en coger conchas, actividad lúdica de lo más entretenida, y al ver el buen tamaño que tenían, pensé en emplearlas para algún entrante. Al final acabamos todos picados, a ver quién encontraba la concha de mayor tamaño… Estas conchas no son de tamaño normal, en la foto no se aprecia bien pero son muy grandes. De vuelta a casa las seleccioné, las lavé muy bien y las guardé para alguna ocasión. Ésta se ha presentado hoy, cuando he ido a la pescadería y he comprado un rape mediano, a muy buen precio, al que le he dado un uso de lo más completo. El pescado en cuestión era un espectáculo: fresquísimo y brillante como sólo el rape sabe brillar, cabezón, eso sí… Pero la cabeza ha ido a la preparación de una sopa de pescado, los lomos para unas brochetas de ensueño, y la parte más fea de los lomos, junto a unos langostinos frescos, ha servido para preparar estas conchas rellenas. El relleno era una velouté, que como ya sabeís, es una especie de bechamel, en la que se sustituye la leche por un caldo de pescado, y que se hace de igual forma. En la velouté incorporé trocitos de rape y langostinos, luego rellené las conchas, las cubrí con un poco de pan de rallado y al horno a gratinar, y del horno, a la mesa. La escena familiar no se me olvidará: lo típico de todos comiéndolas, quemándonos el paladar, sin poder esperar a que se enfriaran… Me gustó este plato porque es un entrante sin complicación: lo preparas, y antes de servir, lo metes en el horno y a la mesa. Eso sí, si tenéis más paciencia que nosotros y las dejáis enfriar cinco minutos, las disfrutareis de una manera más relajada, sin tener que amputar con posterioridad la lengua.
Con-chas-al-rap
unidades
Ingredientes
- 25gde mantequilla
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
- 40gde harina
- 400mLde caldo de pescado—mejor casero, los de brick no me terminan de gustar—
- Un poco de sal y pimienta
- 12langostinos frescos de buena calidad
- Unos taquitos de rapeo de otro pescado que os resulte gracioso
Preparación
- En un cazo de acero inoxidable, derretir la mantequilla y añadir el aceite de oliva.
- A continuación, añadir la harina, mezclar bien, y dejar que se tueste la harina sin dejar de remover. Poner la sal.
- Añadir el caldo caliente poco a poco y con una varilla remover bien para que no se pegue al fondo y vaya espesando.
- Dejar cocer hasta que espese.
- Salpimentar los langostinos y parte del rape cortados en daditos —reservaremos unos trocitos de rape para adornar—. Pasarlos por la sartén, previamente pincelada con un poco de aceite de oliva, y añadirlos a la velouté. Comprobar el punto de sal, y retirar del fuego.
- Rellenar las conchas ayudándonos de una cuchara sopera.
- Poner un poco de pan rallado encima de cada concha.
- Precalentar el horno a 200° y encender el gratinador. Poner las conchas hasta que el pan rallado esté ligeramente tostado —estad un poco pendientes, a ver si después de tanta cosa se queman, y no es plan—.
- Adornar con un trocito de rape, que habremos salteado ligeramente en la sartén.
Realmente es un entrante sencillo y tan rico, que si no tenéis las conchas que os comento, seguro que sí que encontráis alguna de vieira que se os cayó al bolso en alguna boda, ji, ji. O también podéis vaciar unos huevos cocidos y poner este relleno y al horno.
Muy manchega y muy de torrezno, pero los pescados me vuelven loca.