Dados de horchata y frutas
Dados de horchata y frutas
Ingredientes
Para los dados de horchata
- 250gde horchata casera de chufa de Valencia
- 2,5gde agar-agar
Para los dados de melocotón
- 250gde zumo de melocotón
- 1cucharaditade azúcar pequeña
- Unas gotas de limón
- 1melocotón grande y de buen sabor
- 2,5gde agar-agar
Para los dados de kiwi
- 100gde agua
- 1cucharada de azúcar
- Unas gotas de limón
- 2kiwis
- 2,5gde agar-agar
Preparación
Preparación de los dados de horchata
- Calentar la horchata. Cuando empiece a hervir, añadir el agar-agar y remover dos minutos. Dejar templar un poco y verter en un recipiente que habremos engrasado previamente con una cantidad ínfima de aceite de girasol, pero bien untado por todo. Dejar que enfríe y solidifique.
Preparación de los dados de melocotón
- Calentar el zumo de melocotón, el azúcar, y las gotas de limón. Cuando empiece a hervir, añadir el agar-agar y remover dos minutos. Dejar templar un poco. Añadir el melocotón triturado o cortado en trozos pequeños, remover con unas varillas y verter en un recipiente que habremos engrasado previamente con una cantidad ínfima de aceite de girasol, pero bien untado por todo. Dejar que enfríe y solidifique.
Preparación de los dados de kiwi
- En un vaso de una batidora, batir los kiwis, el azúcar, el agua y unas gotas de limón.
- Ponerlo a hervir y añadir el agar-agar. Bajar el fuego al mínimo y remover dos minutos. Dejar templar un poco y verter en un recipiente que habremos engrasado previamente con una cantidad ínfima de aceite de girasol, pero bien untado por todo. Dejar que enfríe y solidifique.
Montaje
- Desmoldar las diferentes gelatinas.
- Con un cuchillo muy afilado darles la forma de cubo. Cuesta un poco, pero si no queda igual, lo artesano es así, ni una pieza igual a la otra ¿no?
- Servir los dados mezclados en una copa atractiva o en un bol al gusto.
Consejos
1. Este tipo de gelatinas, me gusta hacerlas en moldes rectangulares tipo plum-cake de silicona por lo bien que se desmoldan. También las podéis hacer en cubiteras de hielo de las clásicas de toda la vida y ya salen con forma de dado, o en los moldes que utilizamos con las gominolilias o con los bombones.
2. El agar-agar es de solidificación rapidísima, en una hora podremos trabajar con él, pero yo siempre lo hago de un día para otro. Me evito tener que estar pendiente, mirando si ya ha solidificado, y además, para cortarlo es necesario que la gelatina esté fría.
3. Ya os podéis imaginar que las posibilidades de combinar colores y sabores son infinitas, así como de texturas: tal cual o rebozados en azúcar glas, granulada, fideos de colores, etc.
4. No toda la fruta responde siempre bien a la gelatinización. Pasa con el kiwi, la piña tropical, la papaya y los melones. Harold McGee en su libro La cocina y los alimentos da la siguiente explicación:
“… Estas frutas contienen enzimas que rompen las cadenas de gelatina en fragmentos cortos, impidiendo por completo que se forme un gel. Con estas frutas y sus zumos sólo se puede hacer una gelatina después de cocerlos un poco para inactivar las enzimas.”