Flores de hojaldre y calabacín
Me encantan estas flores de hojaldre y calabacín por lo versátiles que son. Yo las he hecho un montón de veces en su versión dulce, con manzana. Si tienes mi libro ‘Vasitos’ que sepas que es una de las recetas estrella.Hoy la convierto en un plato salado con un relleno de cebolla y queso, pero les puedes poner dentro lo que te apetezca, como por ejemplo, un relleno de pisto que esté espeso para que quede perfectamente recogido.
Receta de las flores de hojaldre y calabacín
personas
Ingredientes
- 1calabacín mediano
- 6 cucharadas de queso cremoso
- 1cebolla mediana
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta
- 1lámina rectangular de hojaldre
Preparación
Para el relleno
- Trocea la cebolla en dados pequeños. Pon una sartén al fuego con el aceite de oliva virgen extra. Fríe la cebolla con una pizca de sal a fuego medio-bajo para que se haga bien sin que se dore en exceso.
- Retira la sartén del fuego, añade inmediatamente el queso cremoso y una pizca de pimienta, y remueve. Con el propio calor que genera la sartén debe ser suficiente para que el queso coja la textura ideal. Reserva.
Para las flores
- Lava el calabacín, sécalo y córtalo en láminas con un cuchillo afilado o con una mandolina —lee los consejos—.
- Extiende la masa de hojaldre y corta tiras de unos 8 cm de ancho aproximadamente. Como cada plancha de hojaldre tiene unas medidas, lo mejor es que, para aprovecharla al máximo, midas el ancho de la masa y la dividas en partes iguales.
- Divide imaginariamente cada tira de la masa en dos partes iguales longitudinalmente.
- Extiende bien la crema de queso en la mitad inferior sin llegar al borde.
- Coloca las rodajas del calabacín en la mitad superior, solapadas unas con otras y de manera que apenas toquen el centro de la tira de masa y que sobresalgan por el borde, tal y como ves en este esquema.
- Dobla la mitad inferior sobre la superior. Aprieta un poco los extremos y enrolla el conjunto con cuidado para que los calabacines queden bien colocados.
- Precalienta el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.
- Engrasa un molde de muffins y coloca cada rosa en cada cavidad del molde.
- Hornea durante unos 30 minutos. Tendrás que ir vigilando el horneado, porque no todos los calabacines son igual de tiernos. Debes cuidar que el hojaldre esté bien hecho. Yo tuve que bajar el horno a 180ºC los últimos 10 minutos.
Consejos
- No todos los calabacines son iguales. Si es muy grande tiene muchas pepitas, y queda menos vistoso, y si es muy pequeño, la parte que sobresale es pequeña y tampoco quedan como ves en la foto. Aciertas con un calabacín mediano y no muy grueso.
- La receta es sencilla pero hay que cogerle el punto al grosor del calabacín. Te recomiendo que hagas rodajas de unos 2 mm. Si lo haces muy fino, quedan con menos sabor a calabacín y con menos presencia. Si te pasas de grosor se trabaja peor al enrollarlas.
- Si las rodajas te han salido un poco gruesas, puedes meterlas unos 30 segundos al microondas en un plato con una pizca de agua. De esta manera te quedarán un poco más flexibles.
- Para estas cosas yo uso mi mandolina, una joya en mi cocina, que estos días está de superoferta.
- Yo uso Quescrem para todas estas recetas que llevan queso cremoso, pero como te he dicho al comienzo de la receta, puedes ponerle el relleno que te guste.
- Quedan muy bien también con masa quebrada: usa mi receta. Si quieres hacer el hojaldre en casa puedes usar esta receta de hojaldre fácil, es muy resultona.
Su
Publicidad