Helado ligero de fresa
Para los que os gustan los helados industriales os diré que este helado ligero de fresa es algo así como un Frigopie, pero casero, y en vez de la forma de pie, en un envase tipo Calipo que es muy cómodo para tomar, empujando desde la base. Y digo ligero porque está hecho con leche evaporada y sin huevos. Es cierto que lleva chocolate blanco pero tampoco una salvajada, y sin azúcar que ya se la aporta el chocolate blanco que es muy dulzón. A ello.
Helado ligero de fresa
Ingredients
- 150gde chocolate blanco
- 400gde leche evaporada
- Unas gotas de colorante rosa en gel
- Unas gotas de aroma natural de fresa
Preparación
- Echar en un cuenco la leche evaporada y ponerla en el congelador una hora y cuarto aproximadamente, hasta que empiece a formar una capa congelada por arriba, pero siga estando líquida por abajo.
- Fundir el chocolate en el microondas a temperatura mínima y removiendo cada 15 segundos hasta que esté deshecho. Reservar unos minutos mientras montamos la leche evaporada.
- Sacar el cuenco con la leche del congelador,echar el colorante y el aroma y batirla con una batidora de varillas, hasta conseguir que doble su volumen, incluso un poco más, y sin dejar de batir, ir incorporando el chocolate hasta que esté perfectamente integrado. Ya está.
- Meter en el congelador, y cada hora sacarlo y batirlo con la batidora. De esta manera vuelve a montar un poco, y cada vez va quedando más cremoso. Con repetir la operación cuatro veces cada hora es suficiente. La última vez hay que verterlo en los moldes en los que los vayas a tomar —si optas por el sistema que ves en la foto—, y dejarlo casi dos horas en el frigo antes de comerlo para que esté bien cuajado. Si no tienes moldes, déjalo en un recipiente cerrado y tendrás que servirlo con un sacabolas de helado.
Consejos y preguntas
Los ingredientes
- ¿Qué es la leche evaporada?
Es una leche concentrada, de textura más cremosa que la leche entera y más ligera que la nata. En España se encuentra en casi todos los supermercados, con la marca Ideal, de Nestlé. - He tenido que dejar de batir un momento y se me ha bajado un poco. ¿Cómo lo soluciono?
Vuelve a meter el cuenco en el congelador un rato, y cuando empiece de nuevo a hacer una capa helada, sácalo y vuelve a montar; en seguida empieza a coger la textura de nuevo.
- No quiero poner colorantes ni aromas al helado, ¿cómo hago?
Añade a la receta un puré hecho 150 gramos de fresas maduras, limpias y lavadas. Simplemente pasadas por una batidora. Queda fantástico. Tendrás que probar la receta por si tienes que añadir una cucharada de azúcar porque consideres que no está muy dulce. Lo puedes hacer igualmente con frutos del bosque, pero aquí si tienes que añadirle un par de cucharadas de azúcar al puré que batas, porque si no te queda ácido. - ¿Qué colorante y qué aroma usas?
Uso este colorante, y este aroma. Aunque pone que no es para chocolate, para este preparado tipo helado vale perfectamente. Puedes hacer este helado sin ponerle ni aroma ni color, ni el puré de fresas si no quieres. Está igualmente muy rico. Yo en este caso lo uso porque a mis hijas les gusta así, les recuerda a los que venden (que le vamos a hacer…)
Los apechusques
- Tu usas batidora de varillas, pero ¿y si lo quiero hacer con una amasadora?
Debes comprobar que el cuenco de la amasadora quepa en el congelador. Si es así, procede con el accesorio de varillas de la manera que explico en la receta. - Quiero usar mi Thermomix
Debes poner la mariposa y meter el vaso en el congelador. Cuando pase una hora y cuarto aproximadamente, lo pones en la Thermomix y programas a velocidad 3 y ½ hasta que veas que va montando.
- ¿Se puede hacer en la heladera?
Me consta que sí, porque hay lectores que han hecho el de chocolate que lleva el mismo procedimiento. Yo no lo hago porque no tengo. - Y esos moldes tan chulos ¿de dónde son?
Yo compro estas cosas aquí
Su