Pudin de espárragos, espinacas y salmón ahumado
La receta de hoy es estupenda para cuando tenemos una comida o cena un poco más especial. Es de las más sencillas y resultonas que hay; siempre sale bien y es garantía de éxito si tenemos invitados. Es de Arguiñano, y lo que tienen sus recetas es que siempre salen bien, llevan ingredientes sencillos, con combinaciones ricas: ¡me gusta!Sólo una apreciación importante, y es que compréis un buen espárrago blanco de lata. Los buenos, buenos son un poco más caros, pero merecen la pena. Si son de inferior calidad nos podemos encontrar con el problema de que el espárrago suelte mucha agua en la bandeja y el pastel pierda un poco su textura, y lo que en principio queda fascinante, nos quede regular.Se puede preparar en moldes individuales, con lo cual, a la hora de servir, no tienes que pelearte para cortar los trozos y que no se te desmonten, pero según mi opinión queda más vistosa la colocación del salmón en un pastel hecho con un molde tipo cake que en una presentación individual. Además, con un cuchillo bien afilado no te vas a encontrar ningún problema al partirlo.Admite tener el pastel hecho de la tarde de antes a falta solamente de poner el salmón un rato antes. Se presenta frío. Lo suelo acompañar con una mayonesa casera y un poco de vinagreta de cebollino.¡Precaución! Los espárragos tienen que estar escurriendo 12 horas antes de que nos pongamos a hacerlo, cambiando varias veces el papel de cocina en el que están escurriendo. Este es el único truco para que salga perfecto. Recordad que normalmente cuanto mejor es el espárrago de lata menos agua suelta. Sería ideal cocer en temporada unos espárragos blancos navarros.
Pudin de espárragos, espinacas y salmón ahumado
Necesitarás
- Molde tipo cake
Ingredientes
- 250gde salmón ahumado
- 250gde espárragos blancos de lata
- 300gde espinacas
- 4huevos
- 1vasode nata para cocinar
- Mantequilla y pan rallado para el molde
- Mayonesa
Para la vinagreta de cebollino
- Vinagre
- Aceite de oliva
- Sal
- Cebollino
Preparación
- Poner a cocer en una cacerola agua hirviendo y sal, y cocer las espinacas durantes 3 minutos. Si son frescas, trocearlas y quitarles un poco el tallo. Escurrir muy bien y reservar. Yo las pongo siempre en un colador y coloco algo de peso encima.
- Dejar escurriendo los esparrágos blancos de 12 a 24 horas antes del día de la comida en cuestión, cambiándoles el papel de cocina donde reposan unas cuantas veces.
- Batir los huevos en un cuenco, agregar la nata y las espinacas, salpimentar y triturar con una batidora. Untar un molde alargado con mantequilla. Poner una tira de papel de horno en la base y de manera que sobresalga un poco por los bordes, por donde se coge el molde. Vuelve a untar con mantequilla y espolvorea un poco de pan rallado. Vierte más o menos la mitad de la mezcla anterior.
- Añadir la mitad de los espárragos troceados y muy escurridos.
- Verter la otra mitad de la mezcla y poner el resto de los esparragos, hundiéndolos un poco.
- Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo.
- Colocar el molde dentro de otro molde más grande —en el que habremos puesto un poco de agua— para cocinar el pudin al baño maría. Hornear a 180º durante 45 minutos. Comprobar que está listo pinchando con un palo de brocheta. Dejar templar y desmoldar.
- Cubrir el pudin con las lonchas de salmón, solapándolas unas con otras un poco.
- Poner un plástico transparente por encima y presionar con las manos para que las lonchas cojan uniformidad. Quitar el plástico.
- Adornar la parte de abajo con unos rosetones hechos con la mayonesa y la manga pastelera.
- Mezclar los ingredientes de la vinagreta de cebollino en un cuenco, batir bien, y verter en un bol para que se puedan servir los comensales al gusto.
Como veis es facilísimo, está absolutamente fantástico y no hay que estar pendiente de tenerlo a punto hasta el último minuto, cosa muy importante cuando tenemos una comida y hay muchos detalles que queremos tener listos a tiempo.
Su de los webos