Salsa de tomate y frutos secos al horno
A algunos lectores esta receta de salsa de tomate y frutos secos os recordará a la salsa romesco que acompaña a los calçots, pero no es exactamente igual y en mi casa, que se hace desde hace muchos años, nunca se ha llamado romesco. Mi madre siempre ha dicho vamos a hacer una salsa de tomatillo al horno, y es oir estas palabras y saber que vamos a disfrutar de mil maneras, pues no sabéis como está con un pescado, con un solomillo de cerdo, una pasta o simplemente como salsa de una pizza.
Salsa de tomate y frutos secos al horno
Ingredientes
- 2kgde tomates maduros buenos
- 1cebolla
- 2dientes de ajo
- 1pimiento italiano entreverado
- 4cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1cucharadade azúcar
- 50gde almendras crudas
- 50gde avellanas crudas
- 4nueces
Preparación
- Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo.
- Poner un cazo con agua a hervir. Hacer una cruz en el culo de los tomates con un cuchillo, e ir pasándolos unos 10 segundos por el agua hirviendo. Refrescar en agua fría. La piel saldrá casi sola. Trocear los tomates y dejar escurrir en un colador grande un par de minutos.
- Poner en una fuente apta para el horno los tomates troceados, la cebolla pelada y troceada, los dos dientes de ajo pelados y troceados, y el pimiento lavado y troceado.
- Añadir un poco de sal, el azúcar y el aceite de oliva virgen extra.
- Meter la fuente en el horno unos 30-35 minutos —dependerá mucho de la calidad del tomate—.
- Poner al lado de la fuente de tomate los frutos secos pelados extendidos en un papel de hornear durante 10 minutos para que se horneen ligeramente.
- Sacar los frutos secos pasado ese tiempo y machacarlos en un mortero. Reservar.
- Cinco minutos antes de que esté hecho el tomate sacar un poco de jugo del que haya soltado y echarlo en el mortero. Remover y volcarlo en la fuente del horno. Mezclar. Bajar el fuego a 180º, y dejar 5 minutos.
- Sacar del horno. Retirar un poco del caldo en un recipiente. Pasar todo con un pasapurés. Dejarlo más o menos espeso al gusto, añadiendo según haga falta más o menos caldo del que hemos reservado. Probar por si hubiera que rectificar de sal.
Consejos y preguntas
- Entonces para calcular bien el tiempo de horno, ¿en qué me tengo que fijar?
Un tomate carnoso y no muy maduro puede necesitar un horneado más lento. En este caso baja el horno a 180º, calor arriba y abajo, y déjalo más tiempo, hasta que lo veas como en la foto. - No tengo pasapurés, ¿lo puedo triturar con una batidora?
La textura ideal es la que conseguimos con un pasapurés, pero si no tienes, puedes utilizar una batidora, pero a baja velocidad y no pasándolo del todo, para que quede la textura un poco gruesa.
- Y de espeso, ¿cómo lo dejo?
Depende de para qué lo vayas a utilizar, pero déjalo espeso que para cualquier uso tiene mejor salida que aguachinado. - No tengo pimiento de la variedad que aconsejas ¿cuál le pongo?
El pimiento italiano es ese pimiento alargado y de piel fina, tan exquisito, pero si no tienes, puedes ponerle cualquier otro. - ¿Se puede congelar?
Sí. Queda perfecto. - ¿Y si después de terminado lo noto un poco ácido?
Deberás ponerlo en un cazo a fuego medio y añadirle un poco más de azúcar, dejar que cueza un par de minutos, probar y si está a tu gusto, retirarlo.
Su