He de reconocer que mi conocimiento del lago de Como se limitaba a saber que era un sitio precioso, con villas exclusivas y frecuentado por celebridades que tenían allí sus posesiones, entre ellas, George Clooney.
El padre de una de los mejores amigas de Beatriz, mi hija pequeña, es de Como, y todos los años se desplaza con su mujer y sus hijas a pasar unos días en su lago, junto a su familia. Nosotros en nuestro periplo italiano en coche pasamos por Milán, que está muy cerca de Como, a unos 50 kilómetros, y nos acercamos a pasar una tarde con ellos.
Poder ver Como con un comasco es de las cosas más estupendas que nos han podido pasar. Carlo y su mujer, Conchi, nos explicaron cada rincón con tanto cariño que nos han quedado unas ganas locas de volver y ver más cosas.
La llegada a Como es de por sí impactante, al tener una vista desde la zona más elevada es preciosa.
Dejamos el coche en el aparcamiento de Villa Olmo, y desde allí empezamos nuestro recorrido hasta el centro de Como por el paseo que bordea el lago, rodeado de hermosas villas. Íbamos empapándonos de los que nos explicaba Carlo.
El lago tiene forma de Y invertida y 35 kilómetros de largo, y de origen glaciar. Enfrente, al otro lado del lago, se encuentra el faro voltiano, o de Brunate, que se erigió con motivo del centenario de Volta en 1927 —Volta, inventor de la pila eléctrica, nació en Como—, y que no tiene función naútica alguna.
A Brunate se puede llegar por funicular, visible desde donde estábamos, y, según nos contaron nuestros amigos, las vistas desde arriba son maravillosas. Por algo es conocido como el balcón de los Alpes.
Nosotros vimos el lago desde fuera, pero ellos lo disfrutan a diario desde sus aguas: se desplazan en barco de un punto a otro como si fueran autobuses. Les encanta un pueblo que se llama Careno donde han habilitado una zona muy agradable de playita en la que se bañan tan ricamente.
Continuando nuestro paseo llegamos al Monumento a los caídos, obra del arquitecto Giuseppe Terragni, pionero de la arquitectura moderna en Italia.
Mi fotógrafo tenía interés por ver sus obras en Como. Además del monumento (1933), pudo ver la Casa del Fascio (1936) —su obra más importante y considerada por muchos obra maestra de la arquitectura moderna europea—, y el edificio de viviendas Novocomum (1929).
Junto al Monumento está el templo Voltiano, museo dedicado a Volta, y bordeando el puerto nos adentramos en busca del Duomo.
Espectacular, data del siglo XV, si bien el ábside y la cúpula son del XVIII, obra del bien conocido nuestro Filippo Juvarra.
Precisamente enfrente del ábside está la Casa del Fascio, que actualmente se llama Palazzo Terragni.
Una curiosidad que nos contó Carlo es que el casco histórico conserva la traza de ciudad romana con el cardum y el decumanum, y una trama ortogonal encerrada por las murallas de planta rectangular. Nada que ver con la mayoría de centros históricos que tenemos en nuestra memoria.
Nivelón de tiendas de ropa y complementos en la zona del casco antiguo: tienen los suizos cerca con buen poder adquisitivo y eso se nota.
Carlo insistió en que conocieramos un sitio de helados que han descubierto este año y que es de los mejores que él ha tomado. Si esto te lo dice un italiano, es obligado probar dicha heladería. Lo primero que me sorprendió del sitio es su minimalismo. Nada de enormes torres de helado a la vista: todo el producto en una heladera cerrada ya que, según me explicaron, es la mejor manera de que los helados no pierdan ninguna de sus cualidades organolépticas.
El obrador impoluto, y sí, efectivamente los helados maravillosos: de mango, de avellanas, de chocolate…
El sitio se llama Gelateria Artiginale Guidi, y está en Via Domenico Fontana 17.
Me llamó la atención un hotel muy coqueto, y Carlo me confirmó que está muy, muy bien. Se llama Avenue Hotel, y está en el Piazzolo Terragni 6.
Cerca, en la Via Lambertenghi 3, se encuentra un local doble que les gusta mucho a nuestros amigos: se llama Pani e Tulipani, y es una tienda de flores y un restaurante. En su carta de postres te ofrecen una bandeja con 10 chocolates de diferentes partes del mundo, y el último es un grano de cacao.
Pasamos un buen perdidos en la librería Ubik, en la Piazza San Fedele 32, una casa rehabilitada donde se puede subir hasta la parte alta y ver la estructura antigua de la casa, todo ello entre libros y libros.
Al final creo que la tarde se nos quedó muy corta, que nos queda tanto por ver que seguro que volvemos. Sitio más que recomendable.
Por último queremos dar las gracias a la familia Gallucci por ser unos perfectos cicerones y hacer las delicias de la familia webos fritos.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Que maravilla de reportaje Su. Viendo esto da gusto empezar así la semana.
Un saludo desde Barcelona.
Vaya lujazo de viaje, su. No os ha faltado nada de nada. Qué envidia me dais!
Besos manchegos
Precioso,tanto este sitio como los demás que has descrito. Me estoy replanteando las vacaciones próximas. Un millón de gracias.
Nosotros os damos las gracias a vosotros.
Maravillosas tus explicaciones. Esto va para otro libro….se ve. PRECIOSO!!!!!
Besos desde Segovia
Confieso que he viajado…
Como es uno de los mas bellos lugares que conozco. Muy recomendable ir entrada la primavera, las casas, los bares y restaurantes que estan frente a la costa del lago estan rebosantes de flores, una maravilla.
Qué viaje tan bonito, lo que habreis disfrutado. Si algún día volvemos a Italia, ya tenemos referencias. Muchas gracias.
Es de agradecer que aparte de las buenísimas recetas que nos ofreces, nos informes de lugares maravillosos como éste, incluso incluyas gastronomía, en este caso helados. Conocer tu página es un privilegio, Muchas gracias.
Que maravillosos recuerdos y que bonitas fotos. Nosotros hemos pasado allí nuestras vacaciones en Agosto y vinimos maravillados por los paisajes y la gastronomía. Volveremos.
Hola Su, acabamos de volver de un viajecito a Milan via Bergamo y nos hemos acercado a Como, camino de Bellagio y Varenna. Todos pueblos a la ribera del Lago Como. Tu guia nos ha acompañado en esta zona y como puedes suponer la visita obligada ha sido a la Gelateria Guidi. Fantasticos helados. Gracias por la recomendacion.