Si vas unos dÃas a ParÃs te surgirá la eterna pregunta: ¿merece la pena acercarse a Versalles? Pues depende. Si es una escapada muy corta, bastante vas a tener con empaparte de la ciudad y cada minuto se te va a hacer corto, pero si vas unos cuantos dÃas, rotundamente sÃ.
No me gusta llevar ninguna idea preconcebida cuando visito un sitio, pero me sorprendieron muchas cosas de Versalles. Me pareció muy hermoso. Es cierto que hay mucho turismo, pero es tan grande que nadie molesta a nadie. La ciudad en sÃ, me pareció llena de vida, con mucho comercio de mucha calidad, y muy, muy agradable.
Para llegar desde ParÃs lo más cómodo es usar el RER C dirección Versailles Rive Gauche | Château de Versailles: en poco más de media hora se encuentra uno allÃ, y hasta el Palacio hay un breve paseo de cinco minutos. Las entradas para ver el Palacio y los Jardines se pueden comprar bien en internet, bien en la oficina de información, que está a medio camino entre la estación de tren y el Palacio. La entrada a los jardines es gratuita, excepto los dÃas en que tiene lugar alguno de los espectáculos musicales.
El palacio
El palacio es uno de los monumentos más importantes de Francia y, desde hace 30 años, forma parte del patrimonio mundial de la humanidad. Luis XIV, transformó el pabellón de caza de su padre Luis XIII para instalar en él la corte y el gobierno de Francia. La transformación ha proseguido mientras ha sido sede del poder, hasta 1789, y es la máxima representación del absolutismo real y la encarnación del arte francés clásico. Quizá el espacio más emblemático sea el salón de los espejos, obra de Mansart, lugar social por excelencia, de desfile y recepción. Con anterioridad se habÃan construido los apartamentos reales del rey y la reina, y en el siglo siguiente continua la expansión con la construcción de la Capilla y de la Ópera.
Una vez perdido su papel como sede oficial del poder en 1789, en el siglo XIX se convirtió en el Museo de la Historia de Francia, encargado por Louis-Philippe, que ascendió al trono en 1830.
Si quieres verlo con detenimiento, tienes que ir con más tiempo del que yo disponÃa. Nosotros habÃamos decidido pasar la mañana en los jardines —llego al verano con una carencia tremenda de aire, mucho aire, que ya paso en el invierno bastante horas bajo techo— y querÃamos recorrer el pueblo y sus comercios por la tarde. Es bueno quedarse con ganas de volver, y ya tenemos un motivo.
Los jardines
En 1661 Luis XIV encargó a André Le Nôtre la creación y el desarrollo de los jardines de Versalles, con la intención de que fueran tan importantes como el Palacio. Los trabajos se simultanean durante hace cuarenta años.
Pero André Le Nôtre no trabaja solo, sino que también tienen un papel crucial en el aspecto de los jardines personajes como Jean-Baptiste Colbert, superintendente de edificios del rey, Charles Le Brun, Primer Pintor del Rey, que realizó los bocetos de un gran número de estatuas y fuentes, un poco más tarde, el arquitecto Jules Hardouin-Mansart, que ordenó conjuntos más sobrios y construyó el invernadero. Ello sin olvidar que el propio Rey está presente en todos los proyectos.
Los de Versalles son el paradigma de jardÃn francés, con un diseño marcadamente geométrico, a base de parterres, setos y fuentes y láminas de agua, divididos en zonas. Nada que ver por tanto con el más orgánico y natural jardÃn inglés.
La zona central está presidida por el gran Canal, donde ya se puede acceder a otra zona de entrada permanentemente gratuita y en la que verás muchas bicicletas y otro tipo de paseantes menos turista.
Los espectáculos musicales muestran las fuentes a pleno rendimiento en sincronÃa con la música de autores como Jean Baptiste Lully, Jean Philippe Rameau o Michel Corrette. Te sentirás transportado a otros tiempos, a la corte de Luis XIV. Te dejo una pequeña muestra que grabó el @srwebos de una fuente bailando y de nuestras mozas, muy inspiradas por la música, haciendo el ganso:
Para 2014 podéis consultar aquà la programación.
Si te apetece pasear, ve preparado con un buen calzado, ya que es de una inmensidad difÃcil de apreciar simplemente con una mirada al horizonte. Como curiosidad te notifico que la extensión de los jardines es similar a la ciudad de Guadalajara.
GastronomÃa
Además de las consabidas boulangeries a las que te tengo acostumbrado —aunque esta vez no hay foto de panes— hay mucha tienda buena de patés, embutidos, vamos lo que aquà llamarÃamos ultramarinos. No hay excesivos restaurantes, pero sà los cafés tan habituales en Francia. Muchos turistas se quedan a comer en los establecimientos del Palacio.
No dejéis de visitar en vuestro paseo por la ciudad la plaza del Marché de Notre Dame, un lugar con mucho encanto.
Compras
En Versalles hay maravillosas tiendas de antigüedades, y rincones con tiendas para todos los gustos.
Thym et Romarin
Recomendación de mi amiga Mari Carmen. Su marido se crió muy cerca, y se conocen bien la zona. Una tienda fantástica para disfrutar de las mejores piezas de decoración y menaje. En mi maleta vino una delicadÃsima copa para macarons —no preguntes cómo pudo entrar tanto en unas maletas de cabina en este viaje; yo tampoco lo sé: mi fotógrafo hizo un verdadero tetris—.
Culinarion
Todo y más en artÃculos buenos de cocina. De aquà me traje un azúcar perlado especial de la marca ScrapCooking, que me gusta mucho, y los moldes que use para hacer los petits fours que hice antes de Navidad. De absoluta tentación todo. El precio alto, como era de suponer por las marcas que tenÃan.
Par St. Georges
No pudimos entrar porque estaba cerrado, pero su escaparate es digno de ver. Atisbamos un montón de piezas preciosas, entre ellas unos cuchillos antiguos muy bonitos, pero no querÃamos regresar muy tarde a ParÃs después de un dÃa maravillosamente agotador.
Espero que estas pequeñas pinceladas os ayuden si algún dÃa os podéis escapar a disfrutar de un dÃa en el que os sentiréis un poquito en la Corte francesa.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Holaaa, ya haré más cosas con plátanos. Es necesario usar la rejilla porque asÃ...
si tienes sitio en la encimera compra la de 6.4, está fenomenal, pero igualmente ...
Hola, estamos valorando la compra de una cosori, pero con la duda de si comprar la...
Genial...
Su, CongelarÃa bien este guiso? Gracias...
Muchas gracias por el post, Su. Al final vamos a Parose set verano, a celebrar con un poco de retraso nuestros diez año se e novios y que al fin nos casamos el año que viene, el dÃa que nos conocimos. Versalles precioso, pero más tus mozas! Donde vamos a parar!
Un besazo
Juzgando las fotos ya lo creo que merece la pena!
¡Muchas gracias por mencionarnos! Qué ilusión poder haberte yo recomendado algo. Y qué bonito el post, ganas de volver… Un beso de los cuatro muac
Que maravilla!!!
Estando el otro dÃa planeando una escapadita a Aranjuez para ver el palacio y los jardines, me dije: “ojalá hubiera presupuesto para ir a Versailles”. Y justo, nos lo traes tú!! Qué ilusión!
Debe merecer mucho la pena, y ojalá que cuando llegue el momento en el que pueda ir a Paris, pueda ir los suficientes dÃas como para poder aprovechar un dÃa allÃ…
Un saludo
Que envidia, que viaje tan maravilloso. Si algun dia voy tendre que estudiarme bien todo lo que nos has contado. Tetris, dices que hizo tu marido, cuando yo fui a EEUU no se ni como vinimos con esas maletas llenas.
Bueno. El palacio es un gran palacio, pero claro está VACIO, tras le Revolución se vendieron todo los muebles y enseres que tenÃa. Algo ha comprado luego el Estado Francés a precio de oro, pero pasear por el palacio vacÃo, en comparación, por ejemplo, con el Palacio Real, es una sensación pon extraña. Los guÃas del Versalles envidian eso, tener en España un palacio “con todo”. En cambio los jardines sin estupendos, han sido copiados luego por todas partes.
Imposible no acordarse, claro, de MarÃa Antonieta araganeando aburrida por allÃ, vestida de pastorcita o esa imagen que nos describe Chateubriand en sus “diarios de ultratumba”, cuando descubre su cabeza en una fosa común bastante tiempo después de ser guillotinada. No deja de ser una imagen de infinita tristeza…
Pero Versalles es un sitio que da buena vibraciones, a pesar de todo, siempre he sido feliz por allÃ.
Que bonito reportaje!! lo mismo nos haces disfrutar con un bizcocho que con un salado que con un viaje. Conocà ParÃs y Versalles hace ya muchos años y siempre he tenido la idea de volver. Gracias por los consejos
Me encanta Versalles, estuve en ParÃs en octubre del año pasado y entre otras cosas visitamos Versalles. Quedé enamorada para siempre, cuando pueda volveré porque es precioso todo, un lugar único e inolvidable.
bonjour:
Un poco más lejos de ParÃs, está Maincy.Allà está Vaux le Vicomte.Precioso.Es Versalles en pequeño.
En una fiesta a la que asistió Luis XIV, quedó prendado de este palacio y asà por envidia y no ser menos que su lacayo, nació Versalles.
De niña, vivà en ParÃs.En una excursión del colegio, nos llevaron primero a Vaux le Vicomte y otro dÃa a Versalles, para comparar y ver las semejanzas. Que tiempos!!!!!
un beso
Doy fe, como los notarios, de que es un sitio precioso. Fuimos el año pasado a visitar ParÃs unos dÃas y por recomendación nos acercamos a Versalles. Es una maravilla. Aunque nosotros sólo fuimos al palacio, las tiendas y callejear tendrá que ser cuando volvamos en otra ocasión.
Gracias por ese magnÃfico reportaje. Por cierto, tus mozas están hechas unas artistas!
Besos manchegos
Precioso reportaje, todo en su conjunto.
Gracias por deleitarnos con tan buenos consejos e ilustraciones con tan bonitas maravillas.
Emi.
Muchas gracias, sobre todo por el vÃdeo, porque no creo que pueda ir nunca y me ha encantado. Y las bailarinas magnÃficas, incluso sin tu-tú
Buenooooo, Versalles es bonito, los jardines inmensos , la fuente no esta mal, pero nada , nada comparado con las “gansadas ” de tus hijas. Ellas si que son unas reinas.
Muchas gracias por la información.Tenemos muchas ganas de ir a Paris pero esta vez sin los niños, seguiré tus consejos.Aprovecho ya para decirte que me encanta tu Blog, tus recetas y consejos son de mucha utilidad.Gracias
Que bonito por dios!!! Yo lo vi todo nevadito y volveria mil veces más! Un abrazo parisino Suu!! <3
Un marido que hace maletas es mucho marido, no dejes que se te escape!
gracias gracias,gracias, después de 25 años de amor nos vamos a celebrarlo a Paris!!!!!!, no sabes lo bien que me están viniendo tus post
FELICIDADES.YO TAMBIÉN CELEBRO 25 AÑOS DE CASADA, PERO ME TOCA EN CASA, YA SABES LA CRISIS ECONOMICA.DISFRUTA MUCHO.
Muy bonito. Sencillamente bien explicado. Gracias.
Hola, Hace nada que he descubierto tu web y me parece fantástica. La parte de los viajes es genial para poder programar visitas a algún lugar apetecible. He leÃdo la entrada de Versalles para ver si coincidÃas con mi opinión sobre el lugar y…no. No se si es que al visitarlo en agosto y haber tanta cola para entrar (3 horas de pie en una cola haciendo eses en el patio) que al entrar me decepcionó bastante. Es grandioso, muy bonito, pero no me mereció la pena tanta espera. Además los jardines no son gratuitos, nos hicieron pagar 8€ para acceder y no habÃa ningún espectáculo musical programado. De todas manera merece la pena visitarlo si tienes un dÃa de sobra en ParÃs.
Hola Silvia, nosotros no entramos en el Palacio, pero los jardines a pesar de que habÃa que pagar, con el espectaculo musical fue una maravilla, y la ciudad y sus tiendas ¡, en general el entorno a pesar de la cantidad de turistas, me encantó.
Buenas! Encontré este blog através de google y me parece que
está muy bien, lo he agregado a favoritos y volveré asiduamente
a leer lo que escribais
Precioso, verdad? Nosotros estuvimos hace dos años y me dejo con la boca abierta, en el palacio estuvimos todo el dÃa y aún nos quedaron cosas por ver ????