Si vas a ParÃs unos cuantos dÃas y quieres hacer una escapada no muy lejana —ya, ya sé que para disfrutar de ParÃs todos los dÃas son pocos— recuerda que te mostré en esta otra entrada la posibilidad de visitar el maravilloso y turÃstico Versalles. Hoy te propongo que dejes un dÃa reservado para visitar Chantilly, a 55 kilómetros de ParÃs: un absoluto paraÃso de tranquilidad y una hermosura de sitio.
Yo te voy a contar cómo llegar en tren, y lo normal es que vayas asà si llegaste a ParÃs en avión. Si vas a ir en coche, siento no poder ayudarte. Aunque se puede llegar en RER —los cercanÃas de Paris— ten cuidado, porque es una de las últimas paradas y no todos los RER llegan allÃ. Consulta bien los horarios con antelación. No obstante, lo más probable es que tardes menos yendo a la Gare du Nord y cogiendo allà un regional de SNCF en vez del RER. Una vez en la Gare du Nord, fÃjate bien, busca una taquilla de SCNF y no compres los billetes en una taquilla de RAPT, porque te darán un billete de RER, y te tocará esperar.
Esto pasa porque esa lÃnea de regionales está operada por SNCF. Como el RER está operado conjuntamente por SNCF y RAPT ambas compañÃas tienen taquillas de venta de billetes y si no te lo sabes, puedes acabar en la taquilla de RAPT comprando un billete de RER cuando no lo querÃas. Un lÃo. Yo ahora lo tengo muy claro, pero me pasé una hora y pico esperando al RER.
A tu llegada a Chantilly consulta el horario de trenes de vuelta, para que tampoco tengas que estar mucho tiempo esperando a la vuelta.
Agradable paseo desde la estación de tren hasta el Château, unos 25 minutos caminando. Puedes ir atravesando el pueblo o directamente bordeando el hipódromo. Nosotros fuimos por la Avenue du Maréchal Joffre y aprovechamos para comprar pan,en el número 5 de la avenida, absolutamente maravillosa la baguette tradición. Puedes también comprar algún producto local para hacer un picnic dentro de los jardines —tienen zona habilitada para ello—. Si ya llevas tu mochila con un tentempié el camino del hipódromo es precioso.
Llegarás al recinto a través de un pequeño puente. Las pequeñas edificaciones que flanquean el camino son puntos de acceso e información. Puedes sacar la entrada para el Château, para los jardines y para el espectáculo ecuestre, o sólo para alguna de las tres opciones.
De origen medieval, el castillo ha conocido numerosas transformaciones a lo largo de los siglos, cobrando especial auge en vida del noble y militar Anne de Montmorency, muy relevante bajo el reinado de Francisco I y Enrique II, que visitan a menudo Chantilly. En la actualidad está destinado al museo Condé, donde podrás ver, libros, muebles, manuscritos y obras maestras de la pintura.
Es impresionante pasear por las 115 hectáreas de los jardines de Chantilly, diseñados por Le Nôtre a finales del siglo XVII en torno al Gran Canal de Chantilly, de algo más de 3 kilómetros. El agua es canalizada del Nonette, un afluente del rÃo Oise, y abastece todo el dominio.
Se divide en varias zonas:
Le Grand parterre Le Nôtre, que incluye grandes extensiones de agua y fuentes. Es el único jardÃn creado por Le Nôtre en el que el eje principal del trazado no pasa por el castillo, sino por una estatua, la de Anne de Montmorency.
El JardÃn Inglés, situado entre el Palacio y las caballerizas. Fue diseñado bajo la Restauración en 1819 por el arquitecto Victor Dubois para recuperar parte de los jardines destruidos durante la Revolución. Paseando te encontrarás el templo de Venus, con motivos de los templos griegos y romanos, la Isla del Amor y el puente de los Grandes Hombres, todo muy cuidado y muy agradable para pasear.
El jardÃn anglo-chino, en el que destaca la pequeña aldea de aspecto rústico que construyó el arquitecto Leroy para el PrÃncipe de Condé. Es anterior en el tiempo al conjunto de la Reina MarÃa Antonieta en Versalles.
El pequeño bosque, la parte más forestal del parque, que se encuentra al este del castillo. Era la zona de ocio para los huéspedes de los prÃncipes de Condé durante el verano.
En la aldea se ha habilitado uno de los edificios como restaurante. En dirección a la cascada hay una zona de picnic estupenda donde se pueden comprar bebidas y hay unas mesitas de merendero muy agradables en el exterior. La zona cuenta con aseos.
Al lado del merendero hay un parque divertidÃsimo para los más pequeños y no tan pequeños, con laberinto, troncos cortados a diferentes alturas, ovejas y casitas de madera… Si vas con niños y ves que no los puedes sacar de allÃ, diles que hay un parque a uno diez minutos hacia el sur donde encontraréis canguros. SÃ, canguros.
Te dejo unas fotos de los jardines. Puedes ver una presentación a pantalla completa haciendo clic en la primera de las fotos.
Respecto a la famosa crema de Chantilly, nata montada azucarada y aromatizada con vainilla, su nombre se lo debe a la reputación que tenÃan las cocinas de este castillo bajo los Condés, cuando el cocinero Vatel estaba al mando a mediados del siglo XVII. Se ha escrito un montón sobre este personaje, pelÃcula incluida estrenada en el 2000.
Su
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Holaaa, ya haré más cosas con plátanos. Es necesario usar la rejilla porque asÃ...
si tienes sitio en la encimera compra la de 6.4, está fenomenal, pero igualmente ...
Hola, estamos valorando la compra de una cosori, pero con la duda de si comprar la...
Genial...
Su, CongelarÃa bien este guiso? Gracias...