Consejos
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Holaaa, ya haré más cosas con plátanos. Es necesario usar la rejilla porque asÃ...
si tienes sitio en la encimera compra la de 6.4, está fenomenal, pero igualmente ...
Hola, estamos valorando la compra de una cosori, pero con la duda de si comprar la...
Genial...
Su, CongelarÃa bien este guiso? Gracias...
La foto es absolutamente espectacular.
Sin añadidos, abalorios, solo luz y color. Sencilla y enorme, como la receta.
Gracias, familia.
Que ricas !! probaremos la receta (pero me vas a permitir que de vez en cuando usemos unas alcachofas ya preparadas que conocemos… ;) no ?
Me encanta ,yo las tomo asà muchas veces, preparadas
de manera sencilla resultan riquÃsimas!!
Uf, las alcachofas frescas son la nota pendiente de mi recetario. Es una verdura que llegó a mi vida bastante tarde. Cuando yo era pequeña, no se veÃan en la plaza aunque eso no es disculpa porque el brécol si lo hago y es una de las más recientes apariciones. Me gustan pero no me atrevo a prepararlas.
Tengo una cuñada que las borda pero vive bastante lejos, es una pena.
A ver ahora con esto de hacerlas en olla rápida me anima. De todos modos te contaré el resultado.
Compra alcachofas no muy grandes pero prietas, pártelas por la mitad, pónlas boca arriba en una bandeja de horno, sal gruesa y un poquito de aceite de oliva. Horno medio, 170/180º y vigila pues se hacen pronto.
Otra posibilidad es a la plancha. 1º boca abajo, cuando estén un poco doraditas de las la vuelta y un poco de aceite crudo y sal gorda. Fantásticas.
FÃojate que si quieres no tienes que quitarle las hojas, optativo
MuchÃsimas gracias. Mirad que estoy deseando que llegue el fin de semana para ponerme con las alcachofas.
Ya os contaré y lo de cocerlas antes de pelarlas me da a mà que me va a gustar.
Mi madre las hacÃa asà y recuerdo que por entonces a mà las alcachofas no me hacÃan gracia. Ahora darÃa algo por cenar una noche ese plato que nos muestras.
Un abrazo,
MarÃa José.
Por favor, ¿puedes dar alguna indicación sobre el tiempo de cocer los huevos? Por ejemplo, para que la clara quede cuajada pero la yema no, nada, ¿cuánto serÃa aproximadamente? Muchas gracias!
Pues mira con 6 minutos desde que metes el paquetito en agua hirviendo, queda la yema cocida, con el centro sin cocer y la clara como ves en la foto. Ya es cuestión de ir probando.
Me encanta.
Que sencillo, y que exquisitez.
Muchas gracias!!!
Estos platos tan de diario vienen muy bien!!! y solamente con el detalle del huevo poché nos conquistas!!!
WomanToSantiago
Hola,
He visto en algún blog una especie de bridas para cerrar el envoltorio de los huevos, ¿sabes donde puedo comprarlos?
Gracias,
No lo conozco Clara, lo siento!
Te podrÃan servir esa bridas de alambre forradas de plástico, que se usan para agrupar cables.Los aparatos de sonido suelen traerlos. No creo que se vendan al por menor. Pero, alguna persona amable de una tienda con sonido, puede guardarte algunas. O comprar alambre inoxidable en ferreterÃa. Y que te lo corten con alicates, si tu no…
En las bolsas de congelar vienen cierres que sirven para esto.Si no tienes guarda los del pan de molde y otras bolsas que vienen asà cerradas.Espero que te sirva.
Te sirve el alambrito que viene en los paquetes de pan de molde.
Como siempre estupenda receta, y querÃa aprovechar para darte las gracias por decirnos donde compras las fabas , esta semana las pedà a Rogelio y tengo que decir que son las mejores fabas que compre nunca , son buenÃsimas lsi alguien las tiene que comprar ya saben fabas el ventolin , gracias un saludo.
Hola, yo solo quiero aportar una idea que me funciona: Las alcachofas son una verdura que a veces da pereza por lo engorroso de limpiarlas, que se ponen negras…. yo las cuezo enteras y las pelo después de cocidas, quedan maravillosas y blanquitas pues las hojas,que despues quitaremos, hacen que no se oxiden.
Un saludo.
Es cierto, no habré chupado yo hojas ni nada, una vez cocidas ¡me encantan!
Iba a hacer ese mismo comentario. Yo lo aconsejo porque pelarlas una vez cocidas es sencillÃsimo y quitas las hojas que deseas.
Para que salgan blanquitas se puede añadir al agua de cocción una cucharadita colmada de harina
Con ese huevo no hay quien se resista a las alcachofas!
Es una de las verduras que mas me gusta. Muchas noches mi hija me trae cuatro alcachofas tostadas en el horno de la estufa de leña. Solo las abre un poco y mete un ajo y una pizca de sal. El resultado una delicia.Regadas con un buen aceite de oliva y pan hecho en casa una cena ideal y sana.
Hola te (os )he descubierto hace dos meses y me has despertado este gusanillo de la cocina e ir jprobando y poner en practica un monton de platos. La verdad es que ha sido un pequeño maraton pues he leido casi todas las entradas del blog, y es que haces que todo parezca facil, o al menos factible y nos animemos a probar.
Muchas Gracias y toda mi gratitud por vuestro esfuerzo y dedicacion.
Bueno y el motivo de decidirme a escribir es para contestar al comentario anterior y decir que los huevos poche los he hecho en las bolsas para asar que venden por ejemplo en mercadona que llevan incluidas las bridas para cerrar cada bolsita, un sistema parecido a los denominados “prisioneros”.
Pd . Me encanto el video de las hamburguesas en la tele, tienes don de comunicacion
Mil gracias por tu comentario. Me hace mucha ilusión
Cuando preparo este plato me siento en la mesa, pongo el plato debajo de la nariz y echo el aceite… aspiro lentamente el aroma que desprende la patata y la alcachofa caliente regadas con el aceite. Una maravilla sana y deliciosa. Besos
Me encanta la receta, la pruebo seguro. Además ya tengo olla express , gracias a tu post me he animado a comprar la de la marca WMF.
MuchÃsimas gracias!!!!!
A veces, cuando la materia primar es fresca y de calidad no se necesitan más florituras… Preciosa la foto.
Besos manchegos
Muy buenas:
Me encanta refreirle además unos ajos, añadir los tallos (ayudan a engordar la salsa) y le sientan estupendamente unos guisantes.
No he probado el huevo asÃ, yo suelo cuajarlo directamente. Pero tengo que probar de esta forma. Las alcachofas tienen una pinta estupenda.
Mabel
Ya sé qué nuevo plato hago esta semana. Ya veo a mi familia salibar cuando les diga que es tuyo. Me encanta porque haces parecer sencillas auténticas maravillas ¿hay algo mejor que buena materia prima tratada con sencillo respeto?
La foto al nivel al que nos tienes acostumbrados. Gracias guapos
Me gustarÃa compartir con todos vosotros una receta heredada de mi abuela.
Se pone todo en crudo: alcachofas enteras, peladas, con un corte en cruz en la base, cebolletas tiernas, patatitas pequeñas enteras, un diente de ajo, una hoja de laurel, agua (que cubra un dedo), aceite y sal. Mi abuela también le ponÃa vinagre, aunque yo no le pongo. Se deja cocer. Queda como un guisado con poca agua. Muy rico.
Las manos de mi abuela olÃan a ajo y a mà me encantaba olérselas. Era el preludio de una comida estupenda.
Un abrazo para todos, y uno muy grande para la familia Webos.
Me encanta descubrir “recetas de la abuela”. Pues nos revelan muchos detalles o trucos, que se han ido perdiendo, en aras de una cocina, mas rápida y sencilla (aunque no siempre). Se supone que esa abuela, era una buena cocinera.
Detesté de pequeño las alcachofas y ahora me encantan.
Me gustan hervidas, a la brasa, cocidas, fritas, rebozadas, crudas, a la crema, en tortilla y hasta sin tortilla.
Al lado de Barcelona, en El Prat del Llobregat se producen de excelente calidad.
Si estás un poco chunguillo y al hervir el imprescindible arroz blanco le pones uno o dos corazones de alcachofa troceados, el milagro está asegurado.
Manel, de ” la TeulerÃa “.
Pienso que lo mas subjetivo de las alcachofas es ¿Cuantas hojas tiro?. Un dÃa, comà en un Rte. mediano de Madrid, pero con fama de,posiblemente, las mejores alcachofas en la City (Las Batuecas. C/RªVictoria.¿cerró?) Asà que le pregunté al amable dueño:¿Criterio para quitar las hojas?.Me replicó:”Mi padre me decÃa, quita hojas, y cuando hayas acabado, quita mas. Y eso hago”. Creo que es la clave. Otro criterio es, quitar la mitad de las que tiene. O quitar hasta que cambia el color a una tonalidad mas pálida. AsÃ, nadie marrará el tiro.
Sé que no voy a aportar nada nuevo. Tan sólo expresar mi absoluta devoción por la alcachofa, que dicho sea de paso y por si todavÃa no lo sabÃais, es la flor de la planta. Es mi verdura favorita, me apasiona.
La cocino de todas las maneras posible pero además cuando las hago hervidas guardo el caldo y lo utulizo en una paella de verduras. El resultado es increible.
Hola,
A mà me encantan, pero nunca las hago porque no sé pelarlas, podrÃas explicarme como se pelan, se cortan los rabos, hasta cuando hay que seguir quitando hojas.
Muchas gracias,
Raquel
Cortas un poco de rabo, le quitas las hojas hasta que veas que empiezan a salir más blancas, y luego cortas con un cuchilloun trozo como de 3 cm en la punta, y ya se te queda el corazón, pelas un poco la zona del tallo para que te quede como ves en las fotos. Esto es cierto que merecerÃa un video, todo se andará
Que no tiene categorÃa de receta?? Sublime. Asà ó al horno con un chorrito de aceite, es mi cena favorita. Ay!! las alcachofas…lo que se pierden algunos…
Besos!!
Ay, qué buenas que son las alcachofas y es verdad, si bien uno da porque son fáciles de hacer, pues siempre hay una primera vez y no siempre sabemos por donde empezar.
Me encantó la receta! la voy a hacer hoy mismo!!! :)
Pues es la primera vez que cocino alcachofas…. Y quedó muy ricooo!!!!
Pido consejo, yo le hubiera quitado una capa más a las alcachofas…. ¿Cómo puedo reconocer cuántas capas debo quitarles a simple vista antes de ponerlas a hervir?
Gracias!!!
Es un tema de a ojo…tiene que ser cuando empiece a estar el corazón blanco y cortar la parte verde de la hoja por arriba
HacÃa tiempo que no participaba, pero hoy, hablando de alcachofas me decido a intervenir. Este año, al menos en Catalunya, la temporada se ha alargado y han sido de excelente calidad. ¿ Las habeis probado enteras, aliñadas con aceite, sal y pimienta y boca arriba directamente a las brasas ? Para muchos seguramente descubriré la sopa de ajo, pero asà son realmente extraordinarias.
Es un placer compartir con vosotros. Hasta siempre.
Manel de la TeulerÃa.
Qué buenas por favor
Tiene una pinta increÃble y apetece hacerlo en este tiempo. Gracias por la receta.
Tiene que estar buenisimo!!!!
A estas alturas de junio, las alcachofas ya están un poco para el arrastre. “Cada cosa a su tiempo y los nabos en Adviento”.
Mis queridos Webos, un fuerte abrazo,
Manel, de “La TeulerÃa”.
Pues hoy mismo he comprado unas tardÃas, que están más que perfectas, quizás ya sean las últimas que comemos.
Su quiero hacer unas alcachofas a la plancha de esas q quedan como una flor
Como hago?????
Te refieres a éstas?
Hola Su,
en primer lugar , me encantan tus recetas …
Sólo querÃa decirte que, ademas de ponerle gotas de limón, yo tambien utilizo, como alternativa al limón, ramas de perejil fresco, o harina espolvoreada en el agua, para evitar que se oxiden las alcachofas . A mi me funciona.
Un abrazo.
Manu
Mil gracias Manu