Bizcocho fácil de espelta para Thermomix
Hoy vengo con este bizcocho fácil de espelta. La harina de espelta cada vez tiene más adeptos. A mí personalmente me encanta, porque me parece muy digestiva, ¡me sienta fenomenal! En repostería la uso mucho. Si tienes nuestros libros Magdalenas y Bizcochos ya sabes que la empleo en su versión integral también. La compro ecológica aquí, y es que me gustan muchísimo las harinas que vende Andrés. Cada vez la tienes en más supermercados, herbolarios y tiendas de productos naturales. Recuerda que contienen gluten y no es apta para celíacos. También la uso para hacer pan, pero mezclada con fuerza, para conseguir los resultados que más gustan en casa.
Bizcocho fácil de espelta para Thermomix
Ingredientes
- 5huevos L
- 200gde azúcar
- 1mandarina
- 100gde aceite de oliva virgen extra
- 1yogur natural
- 250gde harina de espelta
- 10gde levadura Royal
- 1pizca de sal
- La ralladura de 2 mandarinas
Para terminar
- Azúcar glas para adornar
- El zumo de las 2 mandarinaspara pincelar
Preparación
- Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo, y engrasa el molde.
- Pela la mandarina, cuidando que no tenga nada de la parte blanca de la cáscara. Echála en el vaso partida en trocitos junto con el azúcar y los huevos. Programa 5 minutos a 37ºC y velocidad 4. Quita la temperatura y programa 3 minutos a velocidad 3. No hace falta montar las claras a punto de nieve.
- Programa velocidad 3 sin tiempo y ve añadiendo poco a poco el aceite y el yogur.
- Incorpora la harina, la levadura, la ralladura de las mandarinas y una pizca de sal. Mezcla 6 segundos a velocidad 4. Terminar de envolver con una espátula.
- Vierte la masa en el molde. Dale unos golpecitos contra la encimera.
- Hornea 35-40 minutos, sobre la rejilla del horno a altura media.
- Deja enfriar 10 minutos dentro del molde. Pasado este tiempo sácalo a una rejilla y pincela la superficie del bizcocho con el zumo de las mandarinas.
- Cuando esté frío, espolvorea azúcar glas ayudándote de un colador —lee los consejos—.
Consejos
- El molde que he usado es el modelo Stained Glass, de Nordic Ware. Ya sabes que cualquier molde de esta marca es una pasada, pero puedes hacerlo en cualquier otro, el que tengas. Si es uno redondo de unos 22 o 24 cm de diámetro desmontable te quedará muy bien.
- Como podrás comprobar, al tratarse de un bizcocho húmedo, el azúcar glas desaparece casi al momento, pero crea una capa espectacular, en muchos sitios invisible, con una textura magnífica.
Su
Publicidad