Bizcotela
Esta bizcotela, que he hecho unas cuantas veces en las últimas semanas a petición familiar, ha sido el que ha ganado puestos y ha desbancado a la bica bicolor o al bizcocho fácil de naranja, que son los favoritos en casa.
Bizcotela
Necesitarás
- Molde de 24 cm de diámetro
Ingredients
- 8huevos
- 135gde harina de maíz refinada—Maizena—
- 65gde harina de repostería
- 250gde azúcar glas
- Una pizca de sal
- Mantequilla para engrasar el molde
Preparación
- Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo.
- Separar las claras de las yemas. Montar las claras con una pizca de sal, ayudándonos de una máquina de varillas, o con una varilla y un brazo potente.
- Batir unos segundos las yemas con un tenedor e incorporarlas a las claras montadas. Mezclar con cuidado, ayudándonos de unas varillas y suavemente, para que no se nos bajen las claras. Añadir tamizada el azúcar glas y remover lo mismo, con movimientos envolventes.
- Mezclar las dos harinas y tamizándolas también con un colador, ir incorporándolas y mezclando con una varilla poco a poco.
- Engrasar con mantequilla el molde —o la cacerola, o la Cocotte— que vayáis a utilizar y echar la mezcla en él, se hornea sin tapa.
- Hornear unos 35 minutos. El tiempo es orientativo. Dejar dentro del horno un par de minutos con la puerta abierta.
- Sacar, y cuando esté templada, desmoldar y dejar en una rejilla.
Consejos y preguntas
- Al sacarla se me ha desinflado un poco ¿qué ha pasado?
Es normal, este tipo de bizcochos que tienen tanto aire, y son tan esponjosos, al salir del horno bajan un poco. Si el horno reparte bien el calor, y el molde es un molde bueno, queda perfecto. Con un molde de corona, os aseguráis que el bizcocho no se baje por el centro. Y si el horno va por libre, os puede dar una sorpresa y que no salga todo lo bien que os gustaría.En mi caso con mi horno viejo era imposible hornear estos dulces en condiciones.
- ¿De verdad que merece la pena comprarse una Cocotte?
La semana pasada comentaba esto mismo con un amigo, J. Carlos, y hablábamos de que al final estas cosas son una inversión, y que con el mismo trabajo se consiguen mejores resultados. Ésta me la han regalado, pero yo me voy haciendo poco a poco con utensilios buenos, que son más caros, juntando a la familia que me quiere regalar algo, uniendo fuerzas económicas, porque de otra manera no podría tener nada. Y ya me he negado en redondo a comprar nada en los chinos, porque de momento te apaña, pero al primer uso hay que tirarlo.
- ¿Yo no tengo ni idea de qué es la Cocotte?
La Cocotte es una cazuela de hierro fundido vitrificado, que es uno de los mejores materiales para cocinar por ser un excelente conductor del calor: lo distribuye de una manera perfecta por toda la superficie —para muestra esta bizcotela—.Es absolutamente fantástica para preparar legumbres, estofados, sopas, etc, por no hablar de panes, y ya veis el resultado en repostería. La que tiene este color tan atractivo mide 24 cm de diámetro y es de la serie Coastal Blue, de Le Creuset.
- Si lo hago en esta cazuela ¿cómo lo desmoldo?
Se desmolda solo. A los 5 minutos de estar fuera del horno se despega solo de las paredes y sale volcándolo perfectamente. Es la bomba… - No tengo este tipo de cazuela, ni posibilidad de comprármela ¿En qué molde me aconsejas que haga la bizcotela?
Mejor en uno tipo corona que sea alto. Si no tienes, puedes utilizar el típico de bizcocho de 24 cm, que sea desmontable, o puedes probar en tu mejor cazuela, bien engrasada, a ver como te sale.
- ¿Qué textura tiene?
Es delicado, suave, esponjoso, recuerda un poco a la soletilla pero a lo bestia. Yo me lo tomo tal cual, pero es un bizcocho ideal para mojar. - ¿Cómo se conserva? ¿Cuánto dura tierno?
Se conserva simplemente tapado con un plástico transparente y durante un par de días aguanta en perfecto estado. - ¿Puedo hacerlo con la mitad de los ingredientes?
Sí, te quedará más bajito, pero igual de rico. - Mi hijo es celiaco ¿Puedo hacerlo con toda la harina de maíz?
Sí, y queda perfecto. - ¿Dónde encuentro la harina de maíz y el azúcar glas?
En cualquier súper, lo tienen en casi todos.
Su