Ensalada templada de morcilla
Para los que estáis empezando a meteros en la cocina son una solución estupenda, porque la dificultad es cero. Eso sí, preparar una buena ensalada tiene sus pequeños trucos que os iré contando poco a poco. Hoy comenzaremos con esta ensalada templada de morcilla.Con unos buenos ingredientes —ojo, digo bueno, no caros— y un poco de imaginación podemos tener un recetario de ensaladas estupendo. La receta de hoy es para dejar completamente patidifusa a la cuñada. La invitas a cenar, y le plantas esta ensalada templada de morcilla, muy sencilla, muy rica, y ya verás que éxito.La morcilla que he utilizado se llama Delicias y es de la marca Rios. Es una morcilla de Burgos que me gusta por tres cosas:-Queda visualmente muy atractivo presentar la morcilla en bolitas. Son ideales para brochetas.-No se abren al freírlas, cosa importante, ya que si te molestas en comprar morcilla en este formato, te apetece servirlas con forma de bolita, no de desparrames de bolita.-No se repite. Y sí, para mí es un punto fundamental. Usar una morcilla en exceso picante o fuerte, personalmente me arruina la cena. Me la tomo en el momento muy contenta, pero luego el resto de cosas no me saben a nada, y tienes que tener momento omeprazol para sobrevivir a la digestión.
Ensalada templada de morcilla
personas
Ingredients
- 2patatas hermosas
- 1pera de Roma
- 2manzanas Reineta
- Mantequilla
- 1cucharadade azúcar
- 1rebanada de pan
- Aceite de oliva virgen extra
- Bolitas de morcilla
Para la vinagreta
- Unas avellanas tostadas
- Pasas
- 3cucharadasde vino moscatel
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de Módena
- Sal
Preparación
- Pelar las patatas y lavarlas. Hacer bolitas con un sacabolas. Ponerlas en una olla a cocer con agua y sal. ¿El tiempo? Pues depende del tipo de patata, pero con 5 minutos de olla en principio sería suficiente. Si tienes tiempo, cuécelas en cacerola durante 10-12 minutos, porque así te aseguras de que no se rompa ninguna.
- Pelar la manzana y hacer bolitas. Repetir lo mismo con la pera. Poner en una sartén antiadherente un poco de mantequilla, y echar la fruta.
- Espolvorear un poco de azúcar por encima, y mantenerla en el fuego para que se haga un poco, dándole un par de veces al vuelta. Cuidar de que no quede demasiado hecha.
- Cortar en dados una rebanada de pan, y freír en aceite de oliva virgen extra. Escurrirlos bien en papel de cocina.
- Freír en una sartén las bolitas —o los trozos, si no tenéis bolitas— de morcilla.
La vinagreta
- Dejar macerando un puñado de pasas en un poco de vino moscatel durante una hora.
- Poner en una sartén a fuego medio-alto las avellanas partidas por la mitad, las pasas y el vino moscatel. Dejar que reduzca durante un par de minutos. Reservar.
- Poner en un bol aceite de oliva virgen extra al gusto, añadir un poco de vinagre de Módena, e incorporar la reducción de moscatel con las pasas y las avellanas. Batir con unas varillas.
Montaje
- Poner los ingredientes templados, añadir una pizca de sal gruesa y servir la vinagreta por encima.
Consejos
- Si no tengo el sacabolas ¿qué hago?
Arreglarte con lo que tengas. Parte con el cuchillo la patata, la pera y la manzana en trozos más o menos regulares, y como te guste. Lo importante es esmerarse en hacer los trozos iguales para que la presentación sea mejor; no en vano lo vamos a poner como un plato especial. - ¿Qué es la pera de Roma?
Es una variedad de pera con la piel ligeramente rugosa y con manchas cobrizas. Carne amarillenta, dulce, tersa y ligeramente amoscatelada. Si no encuentras en tu frutería, pon sólo la manzana Reineta. - ¿Y si no tengo manzana Reineta?
Pon la variedad que más te guste. Yo la paso un poco por la sartén porque en mi casa gusta ese toque un poco caramelizado, pero si voy con prisa la pongo sin pasar, y el punto ácido de esta manzana le va de cine a la morcilla.
Es una ensalada que no es grasa; la patata y la fruta que lleva rebaja esta sensación. Espero que os guste.
Pronto más.
Su.