Gachas serranas
Gachas serranas
Ingredientes
- 300gde hígado de cerdo
- 500gde papada de cerdo cortada en tiras
- 200gde harina de almortas
- 4dientes de ajo
- 1cucharadade pimentón dulce
- Una pizca de clavo
- Una pizca de orégano
- Una pizca de canela
- Una pizca de guindilla cayena
Preparación
- Cocer el hígado troceado en agua y sal. Una vez cocido machacarlo en el mortero.
- En una sartén no muy grande freír la papada de cerdo en “tajadillas”, junto con los ajos, que serán retirados una vez fritos. No se pone aceite de oliva, porque aprovechamos la grasa que suelta la propia papada.
- En el aceite frito que queda, agregar la harina de almortas y el pimentón. Dar vueltas hasta que quede la harina dorada.
- Una vez dorada la harina, agregar el hígado y el agua de su cocción, las especias y dar vueltas para evitar que se formen grumos.
- Sazonar con sal y dejar hervir lentamente hasta que espese.
Se sirve muy caliente, normalmente en la sartén que se hacen o en un recipiente de barro. Las “tajadillas” se ponen de adorno para comer a la vez que mojamos las gachas con pan. Yo puse además medio chorizo frito de la zona.
En Cuenca se puede encontrar en cualquier supermercado harina de almortas, pero no sé si vosotros tendréis acceso a ella fuera de La Mancha.
La parte del cerdo que se emplea en esta receta es la papada —que normalmente mi madre tiene que encargar al carnicero con antelación ya que está muy solicitada—, mucho más sabrosa que la panceta.
Sé que muchos tenéis la mirada puesta en el verano, y no queréis mojar pan y pan, pero quería que conocierais esta receta, por si algún día venís a Cuenca y os la ofrecen en un restaurante. Espero que hayáis disfrutado, nosotros lo hicimos y mucho el día que las comimos.
Por cierto, ¿os he dicho que mi madre guisa que es un primor?
Receta de mi abuela con cantidades basadas en la receta del Figón de Pedro (Cuenca)