Panecillos de hamburguesas. Vídeo receta
Os dejo con unos panecillos de hamburguesas y su vídeo receta. Es de corta duración ya que es muy sencilla. En el propio vídeo contesto a una preguntas que os pueden surgir.
Consejos
- En el vídeo hago los panecillos de manera tradicional. No hace falta saber amasar bien. Con saber amasar regulín, salen. Ya mejoraremos la técnica en futuros vídeos. En el post explico también cómo hacerlas en Thermomix. Para otro tipo de máquinas, no tiene misterio: es mezclar los ingredientes en el orden que yo lo hago, y amasar como estéis acostumbrados.
- La receta está bien proporcionada de sólidos y líquidos. No creo que os haga falta añadir nada, pero tened en cuenta que cada harina tiene un grado de absorción de líquidos diferente. Si la masa os queda un poco pegajosa, no echéis mucha más harina para manejarla bien, ya que quedan menos esponjosos: sólo la justa para poderos defender.
- A los que os apetezca algún cambio de ingredientes, es decir, leche de soja en vez de la leche, otro tipo de harina, etc. probad. Los ingredientes no son caros e igual tenéis un resultado más que satisfactorio para los de casa.
- ¡Ojo con los tiempos de levado! Son orientativos. Cuanta más fría esté la habitación donde reposa la masa, más tardará en subir. Pero es el único truco para que queden esponjosos: un buen reposo, en un ambiente cálido y sin corrientes.
- Pongo el tiempo de horneado variable porque cada horno es un mundo. Podéis ir vigilando el horneado por el cristal del horno. Os tienen que quedar ligeramente dorados como veis en la foto. Entonces hay que sacarlos y dejarlos reposar en una rejilla para que no suden y no se pongan blandos por la base.
- Para partir un panecillo de hamburguesa sin que se rompa, utilizad un cuchillo dentado de los de cortar pan. Los que no tengáis, con un cuchillo jamonero.
- Para conservarlos, si os quedan, o tapados con plástico transparente, o congelados en cuanto se enfríen.
Receta de panecillos de hamburguesas
Ingredientes
500 gharina de fuerza
3,3 gramoslevadura seca de panadería —sustituible por 10 g de levadura fresca de panadero—
10 g de sal
20 g de azúcar
1huevo mediano
125 g de agua tibia
150 g de leche entera
25 gr de aceite de oliva virgen extra
Para decorar
Sésamo
Agua
Puedes prorratear los ingredientes a otras cantidades usando
nuestra calculadora
Preparación
Tradicional
1. Poner el sobre de levadura en un poco de leche templada. Mezclar en un bol aparte la leche restante, el agua, el huevo, el aceite y la sal.
2. En otro bol hacer con la harina y el azúcar un volcán. Verter en el centro los ingredientes que hemos batido aparte y la levadura disuelta en un poco de leche. Mezclar y amasar unos minutos. La masa quedará elástica y un poco pegajosa, pero no mucho.
3. Sacar la masa, colocarla en un bol, y taparla. Esperar hasta que doble el volumen, por lo menos una hora y media.
4. Volver a amasar para quitar el aire.
5. Cortar la masa en 8 partes de unos 100 gramos. Dar forma de bola. Aplastarlas para que salgan más planas.
6. Dejarlos levar hasta que doblen el volumen, una hora más o menos.
7. Precalentar el horno a 220°, calor arriba y abajo.
8. Doblado el volumen de los panecillos, pincelarlos con agua y echar el sésamo por encima.
9. Bajar el horno a 200°. Pulverizar el interior con agua, y meter los panecillos. Hornear entre 20/25 minutos, el tiempo es aproximado.
3. Sacar la masa, colocarla en un bol, y taparla. Esperar hasta que doble el volumen, por lo menos una hora y media.
4. Volver a amasar para quitar el aire.
6. Dejarlos levar hasta que doblen el volumen, una hora más o menos.
7. Precalentar el horno a 220°, calor arriba y abajo.
8. Doblado el volumen de los panecillos, pincelarlos con agua y echar el sésamo por encima.
9. Bajar el horno a 200°. Pulverizar el interior con agua, y meter los panecillos. Hornear entre 20/25 minutos, el tiempo es aproximado.
Thermomix
1. Echar en el vaso, la leche, el agua, el huevo batido, el aceite y la cucharadita de sal. Programar 2 minutos a 37° y velocidad 3.
2. Añadir la harina, el azúcar y la levadura, y programar primero unos segundos a velocidad 3, y después 5 minutos a velocidad espiga.
3. Sacar la masa, colocarla en un bol, y taparla. Esperar hasta que doble el volumen, por lo menos una hora y media.
4. Volver a amasar para quitar el aire.
5. Cortar la masa en 8 partes de unos 100 gramos. Dar forma de bola. Aplastarlas para que salgan más planas.
6. Dejarlos levar hasta que doblen el volumen, una hora más o menos.
7. Precalentar el horno a 220°, calor arriba y abajo.
8. Doblado el volumen de los panecillos, pincelarlos con agua y echar el sésamo por encima.
9. Bajar el horno a 200°. Pulverizar el interior con agua, y meter los panecillos. Hornear entre 20/25 minutos, el tiempo es aproximado.
2. Añadir la harina, el azúcar y la levadura, y programar primero unos segundos a velocidad 3, y después 5 minutos a velocidad espiga.
3. Sacar la masa, colocarla en un bol, y taparla. Esperar hasta que doble el volumen, por lo menos una hora y media.
5. Cortar la masa en 8 partes de unos 100 gramos. Dar forma de bola. Aplastarlas para que salgan más planas.
6. Dejarlos levar hasta que doblen el volumen, una hora más o menos.
7. Precalentar el horno a 220°, calor arriba y abajo.
8. Doblado el volumen de los panecillos, pincelarlos con agua y echar el sésamo por encima.
Sé que esta receta os va a dar muchas satisfacciones. Para la elección de estos vídeos nos basamos en esos buenos ratos que pasamos en casa cuando nos lo comemos. Que los disfrutéis y yo que lo vea en mil imágenes con forma de hamburguesas enormes, tiernas, y jugosas.
Os dejo con el vídeo.
Si queréis, podéis ver el video a pantalla completa, haciendo clic en el icono de las cuatro flechas que está en la esquina inferior derecha.
Publicidad