Pollo al limón y sésamo
Hace poco compartimos mis experiencias un poco más exóticas de lo habitual en esta cocina. Hoy volvemos con una interpretación personal de una receta del mismo libro “Wok”, de Sunil Vijayakar, editado por Grijalbo, con un protagonista tan agradecido como es el pollo al limón y sésamo. La salsa es muy ligera, la combinación con el pollo es perfecta, y el acompañamiento, pues el que queramos; en este caso opté por arroz, pero también le van muy bien unos fideos chinos… en fin, al gusto. Yo comprendo que el toque oriental no requiere una barra del pan al lado como se hace en mi casa, pero es que a nosotros nos parece inevitable. A ello.
Pollo al limón y sésamo
personas
Ingredientes
- 4pechugas de pollo medianascortadas en tiras
- 1cucharadade salsa de soja
- 1diente de ajo
- Un poco de jengibre—aconsejable e interesante pero se puede prescindir de él—
- 1huevo ligeramente batido
- 150gde harina de maíz
- Aceite de oliva virgen extra para freír
- Semillas de sésamo tostadas
- Arroz
Para la salsa
- 1cucharadade aceite de oliva virgen extra
- 2cebolletas
- ½diente de ajo
- 2cucharaditasde harina de maíz—Maizena—
- ½vaso de caldo de pollo
- 2cucharadasde zumo de limón
- 2cucharaditasde azúcar
- Sal
Preparación
Preparación del pollo
- Meter las tiras de pollo en un recipiente de cristal, con la salsa de soja, el ajo, y un poco de jengibre por encima. Remover y dejar toda la noche en el frigorífico con el recipiente tapado.
- Batir un huevo ligeramente, y meter el pollo en él, escurrido de la salsa de maceración. Mezclarlo bien y echar el pollo en un colador para que escurra.
- Meter en una bolsa de plástico —las mejores son las de congelación con cierre zip— la Maizena, añadir los trozos de pollo, cerrar y sacudir de forma enérgica.
- En una sartén tipo wok poner abundante aceite de oliva virgen y calentarlo a 180˚. Si no tenemos termómetro, colocaremos un palillo de madera en sentido vertical en medio del aceite, y estará listo cuando el aceite chisporrotee alrededor del palillo.
- Freír el pollo durante 3 minutos y dejarlo escurrir. Calentar el aceite y volverlo a freír unos 2-3 minutos. Escurrir de nuevo.
Preparación de la salsa
- Calentar el aceite. Añadir las cebolletas y el ajo troceados, y saltearlos.
- Añadir e ir mezclando la Maizena, el caldo, la ralladura del limón, el zumo de limón, el azúcar y una pizca de sal. Dejar cocer unos 5 minutos.
- Pasar la salsa con una batidora.
- Quitar el aceite del wok, limpiarlo con papel de cocina, volcar la salsa en él, ponerlo a calentar, y echar el pollo y unas semillas de sésamo por encima. Remover ligeramente y servir caliente, con el acompañamiento que deseemos, en mi caso, un arroz cocido sin más —bueno, en el agua le pongo un poco de sal, ½ diente de ajo y un chorrito de aceite de oliva, lo dejo al punto, lo escurro y lo sirvo inmediatamente, ya que no hay cosa más desagradable que un arroz pasado—.
Hablando de pollo, con las fechas que se nos acercan, y para los nuevos amigos que hace poco os habeís incorporado a esta cocina, hubo un post el año pasado que ayudó a muchos amantes de recetas tradicionales de Navidad en las que hay que deshuesar un pollo a hacerlo ellos mismos. Ya sabéis mi lema: si yo puedo, tú, más y mejor.
Su de los webos