Spaghetti marineros
Disponible también:
Hace unos días cayó en mis manos un producto gourmet, de esos que miro con cierto recelo porque mi presupuesto no da para estar comprándolos así como así. Pero claro, una no es de piedra, y cuando vi estos spaguetti en su caja, enseguida pensé en el plato que iba a preparar, y me dispuse a pagar lo que costaban, y como pude comprobar después, bien lo valían.He de reconocer que, cuando no comes otra, la pasta corriente del supermercado te parece rica, pero en cuanto pruebas una pasta mejor elaborada, ya cuesta más conformarte con la básica, y me imagino que hecha en casa, ya debe ser la monda. Este último tema lo tengo pendiente, muy pendiente.Dificultad cero la de esta receta apta para todos los públicos. Quizás el único tema que puede representar un mínimo esfuerzo es la salsa con que lo acompaño, que se hace con una reducción de cabezas de langostino o gamba fresca y que la tengo como salsa base para un montón de recetas, entre ellas para añadírsela a arroces con marisco, o un pastel de espárragos y gambas que hago mucho en casa, o para acompañar a una tortilla de gambas. Es una salsa maravillosa, de lo más versátil. Además, se puede congelar. Eso sí, la gamba o el langostino tiene que estar superfresco.
Receta de spaghetti marineros
personas
Ingredientes
Para la pasta
- 250gde spaghetti de tinta de calamar, o si sois muy comilones podeis necesitar hasta 500 g
- Agua
- Sal
- 1cucharadade aceite de oliva
- 1 ajo
- 1cucharadade aceite para sofreír la pasta
Para las brochetas de sepia
- 2sepias medianas
- Sal
- Pimienta
Para el concentrado de gambas
- Cabezas de marisco, gambas o langostinos
Para la salsa de gambas
- Concentrado de gambas al gusto —depende de lo fuerte que queramos el sabor. Yo puse unos 100 ml—
- 1cebolleta tierna
- 1cucharadade aceite de oliva virgen extra
- 1cucharadade maicena
- 2cucharadasde tomate frito
- 1brick de nata líquida de 200 ml
- Sal
- Pimienta
- Un buen chorro de jerez seco
Preparación
Disponible también:
- Poner a cocer la pasta en abundante agua caliente, a la que le habremos puesto sal y una cucharada de aceite de oliva virgen extra. La dejaremos cocer al gusto. En casa nos gusta al dente. Escurrir muy bien en un colador.
- Para hacer las brochetas, cortamos las sepias limpias, lavadas y secadas con papel de cocina. A continuación las partimos en tiras y las ensartamos en una brocheta y salpimentamos. Las ponemos en una plancha o en una sartén antiadherente hasta que se hagan.
La reducción de gambas
- Poner a cocer las cabezas de mariscos, gambas y langostinos en una cacerola con un vaso de agua. A continuación colamos bien por un colador de malla finita.
La salsa de gambas
- Poner todos los ingredientes menos la nata en una cacerola hasta que hierva. Cuando hierva, añadir la nata y, a fuego muy lento, ir integrándola hasta conseguir una salsa homogénea.
Montaje del plato
- En una sartén poner una cucharada de aceite, simplemente para que no se nos pegue la pasta. Poner un ajo cortado en 4 trozos y dejar que se fría levemente. Añadir los espaguetis y darles un par de vueltas. Servir en los platos.
- Las brochetas, acostadas sobre la pasta.
- Regar con la salsa al gusto.
Vamos, quien no haga un plato rico de pasta en casa, es porque no quiere, porque mas fácil…
Su
Publicidad