Terrina de foie al horno
Es una maravilla poder degustar en casa la clásica terrina de foie hecha por nosotros. Es tan fácil, tan rica, con un sabor tan especial, y lo mejor de todo, apta para principiantes. Si ya en Navidad se quedó tu familia encantada con el paté de centollo, cuando saques esta terrina y prueben esta delicatessen van a disfrutar de lo lindo.Hay muchas maneras de hacerla; la que yo hago está basada en una receta de Telva adaptada a los gustos de mi casa. Yo alargo el tiempo de marinado, porque nos gusta que se note el toque de especias, pero sin tapar el sabor.Utilizo el lóbulo grande de un foie de pato y salen dos terrinas como las que veis en la foto. Además, cunde muchísimo.Solamente unos consejos para que os salga extraodinaria:-Intentad romper lo menos posible el hígado cuando quitéis las venas: cuanto más enteros queden los trozos, mejor queda la terrina.-No os paséis con el tiempo de horno: tiene que quedar rosado por dentro.-Utilizad vuestros mejores licores: hay mucha diferencia entre añadir un cognac bueno o uno peleón.-Prensadlo con bastante peso, durante 24 horas y dejadlo reposar de 24 a 36 horas, ya sin peso, antes de comerlo.-Hay terrinas que se hacen al baño maría, e incluso he visto algunas recetas al microondas. La de hoy va al horno con la marinada, muy poco tiempo y, para mi gusto, queda perfecta.A ello.
Terrina de foie
Necesitarás
- Dos terrinas de 9 cm de diámetro
Ingredientes
- El lóbulo grande de un foie de pato o su equivalente en pesounos 250-280 gr aproximadamente
- 4gde sal
- ½cucharaditade pimienta
- ½cucharaditade azúcar
- ½cucharaditade una mezcla de canela, clavo molido y nuez moscada
- ¼vasode cognac
- ¼vasode oporto blanco
- ¼vasode moscatel
Preparación
- Con el foie a temperatura ambiente, denervarlo. Es importante que quede limpio de venas, intentando dejar los trozos lo más grandes posible.
- Mezclar las especias, la sal, el azúcar y la pimienta.
- Poner el foie en un molde tipo cake. Espolvorear el sazonado sobre el foie y verter el cognac, el oporto y el moscatel.
- Marinar durante toda la noche.
- Al día siguiente precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo, y hornearlo con la marinada unos 15 minutos —quedará medio cocido, color rosa por dentro; si lo queréis un poco más hecho, incrementad el tiempo 5 minutos más, pero no os paséis de cocción—.
- Escurrir toda la marinada y la grasa.
- Partir el lóbulo por la mitad y meter cada parte en una terrrina. Enfriar y prensar. Poner un papel de horno con la medida de la terrina encima.
- A continuación poner encima una lata con un diámetro ligeramente inferior al de la terrina, de manera que encaje como un pistón, y encima unos brick de leche. Durante el tiempo de prensado suelta grasa.
- Mantenerlo 24 horas en un sitio fresco y seco.
- Limpiar la terrina de grasa, taparla con un plástico transparente y ponerla en el frigorífico de 24 a 36 horas reposando antes de comerla.
- Servir fría. Yo la acompaño de unas tostas de pan blanco que vimos el otro día. Cortadas en rebanadas y tostadas durante 5 minutos en la bandeja del horno, calor arriba y abajo, y si no están suficientemente doradas, un golpe final de grill con cuidado de no pasarme.
Un amigo me recomendó acompañarlo de un moscatel Gloria, bien frío y servido en un catavino, y realmente nos ha parecido un maridaje estupendo, que nos ha sorprendido.
Como veis hacer esta delicatesen es lo más fácil que hay, y en casa os sale a un precio muy asequible. Vete tú a comprar una terrina de foie de pato a una tienda gourmet y el precio asusta. Van a pensar los que lo coman, que a tí la crisis no te afecta.
Su